Domingo, 14 de septiembre de 2025
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
La ONU condena el ataque de Siria contra Turquía y exige que no se repita
El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas ha condenado el ataque de Siria contra Turquía y ha exigido que "estas violaciones del Derecho Internacional cesen inmediatamente y no se repitan".
Exteriores ve "muy desafortunada" la alusión de Romney a España
El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, considera "muy desafortunado" que el candidato republicano a la Casa Blanca, Mitt Romney, hable sobre España "sin conocer la realidad" de este país.
La UE impide a estudiantes iraníes formarse en disciplinas nucleares
La UE impide que los nacionales iraníes se formen en Europa en disciplinas especializadas que puedan contribuir al desarrollo del programa nuclear de Teherán desde hace años, pero no aplica un veto "general" para impedir que los estudiantes iraníes puedan formarse en Europa.
Rusia impide una declaración en la ONU que condenaba el ataque contra Turquía
Rusia ha impedido este jueves la aprobación de un proyecto de declaración en el Consejo de Seguridad de la ONU que condenaba el ataque con mortero perpetrado contra Turquía desde Siria y ha propuesto un texto menos duro que pide "moderación" en la frontera sin denunciar el incumplimiento de las leyes internacionales.
Romney pone a España como ejemplo de lo que no se debe hacer
El candidato republicano, Mitt Romney, ha puesto a España como ejemplo de lo que no se debe hacer en cuanto a gasto público, en el primero de los tres debates que se celebrarán antes de las elecciones presidenciales en Estados Unidos, previstas para el 6 de noviembre.
Gobierno turco pide al Parlamento autorización para operaciones militares
El Gobierno turco ha pedido la autorización del Parlamento para lanzar operaciones militares fuera de sus fronteras, por considerar que la última "acción agresiva" del Ejército sirio contra territorio turco supone una amenaza a su seguridad, según consta en un memorial enviado a la Cámara.
Esta concentración está organizada "al margen de cualquier connotación política o religiosa específica" y está sustentada en la "base científica de la existencia de vida humana desde el momento de la concepción" y en la valoración de esa vida "desde un punto de vista ético", según ha indicado la plataforma en nota de prensa.
Turquía ataca objetivos en Siria
Las fuerzas militares turcas han atacado varios objetivos en territorio sirio en respuesta a los proyectiles de mortero lanzados esta mañana desde el otro lado de la frontera y que provocaron cinco muertos, según informa la oficina del primer ministro de Turquía.
El FMI cree que la economía mundial no se recuperará de la crisis antes de 2018
El economista jefe del Fondo Monetario Internacional (FMI), Olivier Blanchard, considera que la economía mundial necesitará al menos una década desde que comenzara la crisis en 2008 para recuperar un estado aceptable.
El NOM sigue subiendo impuestos a los más débiles
La nueva estructura del impuesto sobre la renta, presentada en rueda de prensa por el ministro de Finanzas, Vitor Gaspar, establece para 2013 un tipo medio del gravamen del 13,2%, frente al 9,8% actual, lo que implica un alza de más del 34%.
Páginas
<< Primera < Anterior 1948 1949 1950 1951 1952 1953 1954 1955 1956 1957 1958 Siguiente > Última >>