Viernes, 04 de julio de 2025
Columnistas
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
Ya son 4 los milicianos de Hamás muertos en ataques aéreos israelíes en Gaza
Un miliciano de Hamás ha muerto este miércoles en la segunda jornada de ataques aéreos israelíes en la Franja de Gaza en respuesta a los disparos con cohetes contra las ciudades del sur de Israel, que han causado tres heridos. Asimismo, al menos tres miembros del movimiento islamista murieron en tres ataques aéreos distintos efectuados el martes, supuestamente en respuesta por el disparo de alrededor de cohetes a lo largo del último mes.
Kim Jong Un ha destituido a 31 altos cargos desde su designación
El líder norcoreano, Kim Jong Un, ha destituido a un total de 31 altos cargos desde que fue nombrado sucesor de su padre, Kim Jong Il, en el congreso que el Partido de los Trabajadores celebró en septiembre de 2010, según han informado fuentes surcoreanas a la agencia de noticias Yonhap.
Irán aprueba un embargo de petróleo contra los países europeos "hostiles"
El Parlamento iraní ha aprobado este martes un "embargo preventivo" contra los países europeos "hostiles" que implicaría el fin de las exportaciones a estos estados, como forma de represalia por la aprobación de sanciones contra Teherán por su programa nuclear.
Una llamarada solar de alta intensidad provoca disrupciones de radio
Una llamarada solar de magnitud X1.6 (X es la de mayor intensidad en la escala) ha provocado "fuertes disrupciones de comunicación radio" sobre "un amplia zona del planeta" que va desde la India a Australia y que ha afectado también a Australia y a parte de China, según ha informado el Observatorio del Clima Espacial
La BBC investigará las acusaciones de abusos sexuales, que considera "muy graves"
El director general de la BBC, George Entwistle, ha anunciado este martes que la cadena abrirá una investigación para esclarecer las acusaciones de abusos sexuales contra uno de sus expresentadores Jimmy Savile, que ha considerado "muy graves" y ha negado que la dirección haya tratado de "encubrir" el escándalo.
Al Assad decreta una amnistía general, salvo para los delitos de terrorismo
El presidente sirio, Bashar al Assad, ha promulgado una amnistía general para los delitos cometidos desde que comenzaron las protestas en su contra en marzo de 2011, pero de la que están excluidos los delitos de terrorismo, según ha informado la agencia oficial SANA.
Karzai denuncia la muerte de cuatro niños en una operación de la OTAN en Logar
El presidente afgano, Hamid Karzai, ha condenado este martes la muerte de cuatro niños en una operación de las fuerzas de la OTAN en la provincia deLogar, en el este del país, para detener a dos presuntos milicianos.
Siria ve "inmorales e ilegales" las sanciones de UE, EEUU y la ONU
El Gobierno sirio ha calificado de "inmorales e ilegales" las sanciones impuestas al país por la Unión Europea, Estados Unidos y Naciones Unidas en represalia por la represión de las movilizaciones antigubernamentales y por la muerte de civiles en el conflicto armado, y ha denunciado, en una carta remitida al secretario general de la ONU, Ban Ki Moon, que los "primeras afectados" por el embargo son los niños.
El ministro de Justicia de Japón dimite por problemas de salud
El ministro de Justicia de Japón, Keishu Tanaka, ha dimitido este martes debido a sus problemas de salud, según ha informado el jefe de Gabinete,Osamu Fujimura. En los últimos días se han multiplicado los llamamientos a que renunciara por sus vínculos con el crimen organizado.
Netanyahu dice que no sabe "nada" del supuesto acuerdo entre EEUU e Irán
El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, ha asegurado este domingo que no sabe "nada" del supuesto acuerdo suscrito por Estados Unidos e Irán para hablar directamente del controvertido programa nuclear del país persa.
Páginas
<< Primera < Anterior 1937 1938 1939 1940 1941 1942 1943 1944 1945 1946 1947 Siguiente > Última >>