Jueves, 15 de mayo de 2025
Columnistas
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
Cientos de egipcios respaldan a Mursi tras la renovación de la cúpula militar
Cientos de egipcios se han concentrado durante la madrugada del lunes en la plaza Tahrir y en el palacio presidencial de El Cairo para celebrar la decisión del presidente, Mohamed Mursi, de renovar la cúpula militar del país árabe, según informa el diario oficial Al Ahram.
Las fuerzas sirias matan a uno de los líderes del Frente al Nusra
Las fuerzas sirias han matado a uno de los líderes del Frente al Nusra, un grupo terrorista vinculado a Al Qaeda que nació en 2011 al calor de las protestas contra el Gobierno de Bashar al Assad, según ha informado la agencia de noticias SANA.
Mursi depura la cúpula del Ejército de los restos de la "Era Mubarak"
El presidente de Egipto, Mohamed Mursi, ha cesado este domingo a la cúpula del Ejército y ha restaurado los poderes presidenciales inicialmente restringidos por la enmienda constitucional introducida por los militares el pasado 17 de junio, justamente el último día de votación de los comicios que convirtieron a Mursi en el primer presidente civil democráticamente electo de la historia del país.
Fuentes oficiales elevan a 300 los fallecidos en los seísmos de Irán
La cifra de muertos en los terremotos registrados ayer en Irán es ya de 300, según ha informado el gobernador de la provincia de Ahar, Reza Sadighi, a la agencia de noticias iraní Fars. La cifra de heridos, según también el gobernador, ronda ya los 2.600.
Ya son más de 250 muertos y 2.000 heridos por los terremotos registrados en Irán
Más de 250 personas han muerto y 2.000 han resultado heridas por los terremotos registrados este sábado en la región de Azerbaiyán Oriental, en el noroeste de Irán, según ha informado la televisión estatal iraní Press TV.
Hombres armados disparan contra las tropas egipcias desplegadas en la península de Sinaí
Un grupo de hombres armados ha abierto fuego este domingo contra las tropas del Ejército egipcio desplegadas en la península de Sinaí, en la zona fronteriza con Israel, según han confirmado una fuente de seguridad en la región de Sinaí. No ha habido heridos.
La Consejería de Medio Rural de la Xunta de Galicia ha elevado a 1.200 hectáreas la superficie afectada por el incendio que se originó este viernes en el Barco de Valdeorras (Orense) y que se ha adentrado este sábado en el municipio próximo de Rubiá, obligando a desalojar a los vecinos de las parroquias de Veiga de Cascallá y O Barrio de Cascallá.
Romney anuncia a Paul Ryan como candidato republicano a la Vicepresidencia
El candidato republicano a la presidencia de Estados Unidos, Mitt Romney, anunció que eligió al congresista de Wisconsin, Paul Ryan como su compañero de fórmula para las elecciones del 6 de noviembre en calidad de nominado a vicepresidente del país.
El Ejército Libre Sirio demanda "apoyo logístico y financiero"
El Ejército Libre Sirio (ELS), el brazo armado de la oposición en Siria, ha agradecido este viernes la ayuda de Reino Unido en materia sanitaria y de comunicación, si bien le insta a que le provea de "apoyo logístico y financiero" para acelerar la caída del régimen sirio.
Gül: La lucha contra el PKK "no se ciñe a un área, sino que abarca todo" Turquía
El presidente de Turquía, Abdulá Gül, ha afirmado este viernes que la lucha de las fuerzas de seguridad del país contra el Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK) "no se ciñe a un área, sino que abarca todo el país", según ha informado el diario turco Hurriyet.
Páginas
<< Primera < Anterior 1960 1961 1962 1963 1964 1965 1966 1967 1968 1969 1970 Siguiente > Última >>