Jueves, 15 de mayo de 2025
Columnistas
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
Jamenei dice que Israel "desaparecerá de la geografía"
El líder supremo de Irán, el ayatolá Alí Jamenei, ha afirmado que "el superfluo y falso régimen sionista -en referencia a Israel- desaparecerá de la geografía mundial y esa tierra islámica retornará a la nación palestina", según ha informado la agencia de noticias iraní Mehr.
La ONU acusa a las fuerzas de Al Assad de "asesinatos, torturas y detenciones arbitrarias"
Las fuerzas del Gobierno sirio y los rebeldes opositores que combaten contra el régimen han cometido crímenes de guerra en el marco de los combates que libran desde hace más de año y medio, aunque en el caso de la disidencia la "gravedad, frecuencia y escala" de los delitos no alcanza los niveles de los perpetrados por el régimen de Bashar al Assad, según el informe de una comisión de expertos de Naciones Unidas publicado este miércoles.
El marido de Isabel II, trasladado de nuevo al hospital
El Duque de Edimburgo, marido de la reina Isabel II, ha sido ingresado este miércoles en un hospital de Escocia por la reaparición de la infección de vejiga que ya le llevó a pasar varios días en un centro médico a principios de junio.
Grecia pretende lograr dos años más de plazo para aplicar los recortes pactados
Grecia quiere conseguir una prórroga de dos años en la aplicación de las medidas de austeridad dirigidas a poner bajo control las finanzas públicas y devolver a la senda del crecimiento al país heleno, según revela documentación obtenida por el diario "Financial Times".
Mursi nombra a los comandantes de las Fuerzas Aéreas y la Marina
El presidente de Egipto, Mohamed Mursi, ha nombrado este martes a los comandantes de las Fuerzas Aéreas y la Marina en el marco del proceso de reestructuración de la cúpula militar del país, iniciado el domingo con el cese del jefe del Consejo Supremo de las Fuerzas Armadas (CSFA) y ministro de Defensa, Mohamed Husein Tantawi, y del jefe de Estado Mayor del Ejército, Sami Enan.
Ecuador ya habría decidido concederle el asilo a Julian Assange
El presidente de Ecuador, Rafael Correa, ya ha tomado la decisión de concederle asilo político al fundador de Wikileaks, Julian Assange, según ha revelado este martes el periódico británico The Guardian, que cita a fuentes del Gobierno ecuatoriano.
Una potente explosión se ha registrado este miércoles por la mañana cerca de un complejo militar y de un hotel en el que se alojan observadores de Naciones Unidas en Damasco, según ha informado la cadena de televisión pública británica BBC.
Mursi no reinstaurará el Parlamento pese a tener autoridad para hacerlo
El presidente egipcio, Mohamed Mursi, no tiene intención de reinstaurar el disuelto Parlamento a pesar de que, tras el decreto presidencial emitido el domingo, por el que deroga la última enmienda constitucional aprobada por el Consejo Supremo de las Fuerzas Armadas, tiene autoridad para hacerlo, según ha informado el diario egipcio Al Masry al Youm.
Karadzic pide al TPIY que inicie un nuevo juicio contra él
El expresidente serbo-bosnio Radovan Karadzic ha solicitado al Tribunal Penal Internacional para la antigua Yugoslavia (TPIY) que inicie un nuevo juicio por los cargos de crímenes de guerra y genocidio que pesan contra él en base a lo que ha considerado como errores en el trabajo de los jueces, según han informado medios serbios.
El presidente de Malí ordena al primer ministro formar un gobierno de unidad
El presidente interino de Malí, Dioncounda Traoré, ha ratificado este domingo al primer ministro, Cheick Modibo Diarra, y le ha ordenado formar un gobierno de unidad en un plazo de 72 horas, con el fin de pacificar el norte el país.
Páginas
<< Primera < Anterior 1959 1960 1961 1962 1963 1964 1965 1966 1967 1968 1969 Siguiente > Última >>