Jueves, 15 de mayo de 2025
Columnistas
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
Rivero pide una base permanente en Canarias para luchar contra el fuego
El presidente del Gobierno de Canarias, Paulino Rivero, ha vuelto a insistir en que es "imprescindible" que Canarias cuente con una base permanente de hidroaviones para combatir con mayor rapidez y eficacia los incendios.
Noda aboga por poner fin a la dependencia de Japón de la energía nuclear
El primer ministro de Japón, Yoshihiko Noda, ha afirmado este lunes durante una ceremonia en Hiroshima en conmemoración del 67 aniversario del bombardeo con armas atómicas por parte de Estados Unidos contra la localidad que el país necesita enseñar a las generaciones más jóvenes los horrores de las armas nucleares, al tiempo que ha abogado por poner fin a la dependencia del país de la energía nuclear y fomentar las energías renovables.
Un grupo yihadista mata a 16 policías egipcios en el Sinaí
El número de agentes de Policía egipcios fallecidos en un ataque perpetrado este domingo presuntamente por un grupo yihadista contra una comisaría situada en la frontera entre Egipto e Israel, en la región del Norte del Sinaí, ha ascendido a 16, según ha informado la cadena de televisión estatal egipcia. Además, hay al menos siete agentes heridos.
Unos 50.000 refugiados sirios han entrado en Turquía
El número de refugiados que han atravesado la frontera con Turquía huyendo de los enfrentamientos en el país árabe ha alcanzado la cifra de 50.000, según ha anunciado este domingo el viceprimer ministro turco Besir Atalay, tal y como ha recogido el diario turco Todays Zaman.
El incendio de La Gomera supera ya las 3.000 hectáreas
El jefe de Servicio de Protección Civil y Emergencias del Gobierno de Canarias, Humberto Gutiérrez, ha señalado que el incendio que está afectando a la isla de La Gomera -cuyo perímetro ya supera las 3.000 hectáreas- no se dará por controlado en las próximas 24 horas, y para este lunes se prevé que actúen en las labores de extinción dos hidroaviones, cuatro helicópteros del GES del Gobierno de Canarias y un Kamov del Estado.
Fallece la cantante mexicana Chavela Vargas
La cantante mexicana Chavela Vargas ha fallecido a los 93 años de edad en el Hospital Inovamed de la ciudad de Cuernavaca, capital del estado de Morelos, al sur de México DF, según han informado los medios de comunicación mexicanos.
Estados Unidos trabaja ya sobre un escenario sin Al Assad
El Pentágono y el Departamento de Estado norteamericano trabajan ya sobre un escenario sin el presidente de Siria, Bashar al Assad, para dilucidar cómo lidiar con la resultante situación humanitaria y económica, así como con el vacío de poder, según han confirmado fuentes oficiales estadounidenses al diario norteamericano The New York Times.
Ya son 35 los muertos y varias decenas los heridos en un atentado suicida en Yemen
Un terrorista suicida ha acabado con la vida de 25 milicianos de una tribu y ha herido a varias decenas en la región de Abyan, en el sur de Yemen, según han informado fuentes oficiales y sanitarias yemeníes a la agencia Reuters.
Israel: ningún estatus palestino en la ONU tendrá validez sin negociaciones
El embajador de Israel ante Naciones Unidas, Ron Prosor, considera que los palestinos tienen "garantizada" la mejora su actual estatus en Naciones Unidas pero ha advertido de que el resultado no tendrá efecto en la creación final de un Estado palestino si no se reanudan las negociaciones directas entre ambas partes.
Cuba denuncia que Carromero viajó a Cuba para entregar dinero a la disidencia
Cuba, un país que se EEUU estornuda sale volando se permite retener y acusar a un político extragero, victima además de un obscuro accidente de tráfico en el que murió el jefe de la oposición al régimen, al que además han usado, utilizando tácticas de Alkaeda, para negar cualquier atisbo de atentado en una grabación realizada en prisión. Y la Comunidad Internacional de "supuestos" paises democráticos guarda un indiferente silencio ante un comportamiento completamente "gamberro" y tiránico
Páginas
<< Primera < Anterior 1963 1964 1965 1966 1967 1968 1969 1970 1971 1972 1973 Siguiente > Última >>