Sabado, 10 de mayo de 2025

Columnistas

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Goma 2 Eco asturiana ¡y ya vale!

Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Si esta es la expectativa, no es nada realista y no solo es surrealista, sino también absurda

Pakistán dice que es "surrealista" la exigencia del Gobierno de Afganistán de incorporar a la mesa de negociaciones de paz a la cúpula de los talibán

La demanda afgana viene a raíz de las sospechas de que el Gobierno paquistaní oculta a los más altos cargos talibán y a muchos de sus combatientes en ciertas áreas tribales que, incluso, podrían estar siendo utilizadas como base para atacar a las fuerzas occidentales y de seguridad afganas.   

0 comentarios

Denuncian "conspiraciones" para crear divisiones entre los países musulmanes

Irán y Pakistán advierten sus vecinos sobre las intenciones de Occidente

 Los presidentes de Irán y Pakistán, Mahmud Ahmadineyad y Asif Alí Zardari, respectivamente, han advertido a los países de la región sobre las intenciones de Occidente y han pedido que permanezcan vigilantes ante la posibilidad de conspiraciones.  

0 comentarios

Merkel ha pospuesto la reunión que tenía prevista hoy en Roma con Mario Monti

El presidente de Alemania presenta la dimisión

El presidente de Alemania, Christian Wulff, ha presentado este viernes la dimisión, un día después de que la Fiscalía de Hannover hubiera solicitado el levantamiento de su inmunidad para que pudiera ser investigado por delitos de corrupción supuestamente cometidos cuando gobernaba Baja Sajonia.   

0 comentarios

Entre los países que votaron en contra de la resolución también figuran China, Venezuela, Corea del Norte e Irán

Rusia ve "desequilibrada" la resolución de la ONU sobre Siria

   Entre los países que votaron en contra de la resolución también figuran China, Venezuela, Corea del Norte e Irán. A juicio de Wang Min, citado también por RIA Novosti, la ONU, "en lugar de complicar aún más el problema, debería contribuir a mantener la paz y la estabilidad en Oriente Próximo y para preservar la unidad de la comunidad internacional".

0 comentarios

Reducen gastos en Defensa y los salarios públicos

Grecia llega a un acuerdo con sus acreedores sobre un ajuste adicional de 325 millones

El Gobierno de Grecia y sus acreedores internacionales han llegado a un acuerdo sobre distintas fórmulas para que el país heleno ahorre 325 millones de euros en sus presupuestos como paso previo a la recepción del segundo plan de rescate, cuyo importe alcanza 130.000 millones de euros, indicaron fuentes del Ejecutivo griego.  

0 comentarios

"Sí, soy candidato"

Sarkozy confirma que se presenta a la reelección

  El presidente de Francia, Nicolas Sarkozy, ha confirmado este miércoles por la noche que se presentará a la reelección en los comicios de abril y mayo porque tiene "cosas que decir" y "propuestas que hacer" a la ciudadanía, según ha argumentado en una entrevista en televisión.

0 comentarios

Duras y razonadas críticas de Monti a los ´políticos de Grecia y otros paises

Monti señala que Grecia es "un catálogo de las peores prácticas políticas"

No podemos tomar como ejemplo de democracia que funciona bien lo que hemos visto tantos años en Grecia, y en otros países, basado en la corrupción, el nepotismo, la falta de competencia, las licitaciones trucadas, la evasión fiscal y otras cosas".

0 comentarios

Cree que la crisis europea ha creado resentimientos y resucitado estereotipos

Monti avisa del riesgo de que el euro se convierta en "factor de separación" entre Estados miembros

El primer ministro italiano, Mario Monti, ha avisado este miércoles en un discurso ante el pleno de la Eurocámara de que existe el riesgo de que el euro se convierta en un "factor de disgregación y separación" entre Estados miembros. Monti ha defendido que Italia está haciendo "todos los esfuerzos necesarios" para estabilizar su economía y dejar de ser un factor de contagio de la crisis de deuda.   

0 comentarios

Se descarta el motín

Aumentan a 357 los presos muertos en el incendio en una cárcel hondureña

Hasta 357 reclusos habrían fallecido como consecuencia del incendio que se produjo anoche en una cárcel de la localidad de Comayagua, en el centro de Honduras, según el último balance ofrecido este miércoles desde la oficina del fiscal general.  

0 comentarios

España en primera línea de la guerra económica

Teherán deja de exportar petróleo a España y otros cinco países europeos

 Gobierno de Irán han suspendido las exportaciones de petróleo a España y otros cinco países europeos en represalia por las sanciones energéticas y financieras de la UE, según informó este miércoles la cadena estatal de televisión Press TV. Los países afectados son España, Italia, Francia, Países Bajos, Grecia y Portugal.  

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   2048   2049   2050   2051   2052   2053   2054   2055   2056   2057   2058   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo