Jueves, 30 de octubre de 2025
Columnistas
El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Noticias y comentarios
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Noticias y comentarios en la Iglesia.
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
¿Milei o Vance?
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La trampa de la Justicia social
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
EEUU celebra el incremento del cortafuegos financiero de la UE
Los ministros de Economía de la eurozona han alcanzado este viernes un "consenso" para aumentar a 800.000 millones de euros la dotación del fondo de rescate para países endeudados. Sin embargo, sólo habrá 500.000 millones de euros de "dinero nuevo" disponible si España o Italia necesitan ayuda, ya que el resto del dinero ya está comprometido para Grecia, Irlanda y Portugal, según ha anunciado la ministra de Finanzas austriaca, Maria Fekter.
El régimen sirio responde a Annan que no retirará a los soldados de las calles
El régimen sirio de Bashar al Assad no retirará a las fuerzas de seguridad de las calles hasta que se restablezca por completo la seguridad, según ha asegurado este viernes el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Siria, Jihad Makdisi. Así responde a las advertencias realizadas este viernes por el enviado especial conjunto de la Liga Árabe y Naciones Unidas para Siria, Kofi Annan, al Gobierno sirio para que cese la represión.
Papademos admite que Grecia podría necesitar un tercer rescate
Por otro lado, Papademos aprovecha para criticar a aquellos que consideran que la salida del euro y el regreso del dracma ayudarían al país, ya que, a su juicio, las consecuencias serían "devastadoras", puesto que provocaría una alta inflación, un tipo de cambio inestable, y una pérdida de valor real de los depósitos bancarios
Corea del Norte lanza dos misiles de corto alcance
Corea del Norte lanzó el jueves dos misiles de corto alcance desde su costa occidental, al parecer, en el marco de las pruebas que está llevando a cabo para mejorar sus capacidades, según ha informado este viernes la prensa surcoreana.
Veinte detenidos en una redada contra círculos islamistas en Francia
La Policía francesa ha detenido a primera hora del viernes a unas 20 personas en el marco de una redada relacionada contra círculos islamistas en Toulouse (suroeste), Nantes (oeste), Le Mans (oeste) y la región de París (norte), según ha informado una fuente policial.
Al Assad apoya el plan de Annan pero rechaza cualquier tipo de intervención extranjera
El presidente sirio, Bashar al Assad, ha manifesto su respaldo al plan de paz promovido por el enviado especial de la Liga Árabe y la ONU a Siria, Kofi Annan, aunque ha dejado claro que mantiene su rechazo a cualquier "intervención extranjera" en los asuntos de su país y que debe cesar el apoyo extranjero con "dinero" y "armas" a los grupos "terroristas" que atacan las instituciones sirias.
Argentina estudia comprar un 33% de YPF
El Gobierno argentino estaría estudiando alternativas para hacerse con al menos un 33% de las acción de YPF, filial argentina de Repsol, y poder así contar con cuatro consejeros y ejercer la acción de oro, según informa el diario El Cronista.
Fidel Castro pide a Benedicto XVI que le recomiende un libro
El exmandatario cubano Fidel Castro ha pedido al Papa Benedicto XVI que le recomendara un libro para citarlo en un futuro artículo de las "Reflexiones"
Alemania reduce el salario mínimo de trabajadores extranjeros cualificados
El Gobierno alemán reducirá el salario mínimo que deben cobrar los trabajadores extranjeros altamente cualificados en el país germano con el objetivo reducir las barreras para su contratación, según recoge la prensa alemana.
Monti afirma que la crisis "enorme" de la eurozona "casi ha terminado"
El primer ministro italiano, Mario Monti, ha asegurado este miércoles que la crisis de la deuda soberana de la zona euro "casi ha terminado", mientras que ha reiterado su confianza en el firme proceso de consolidación que se desarrolla en España.
Páginas
<< Primera < Anterior 2043 2044 2045 2046 2047 2048 2049 2050 2051 2052 2053 Siguiente > Última >>