Sabado, 10 de mayo de 2025
Columnistas
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
Putin se compromete a pedir que se investiguen los supuestos fraudes electorales
El primer ministro ruso, Vladimir Putin, que se impuso en las elecciones presidenciales celebradas este domingo, ha prometido este lunes a sus rivales que dará órdenes a la Comisión Electoral Central para que se investiguen las supuestas irregularidades que se habrían producido durante la jornada electoral.
Cinco candidatos se presentan a los comicios presidenciales que han comenzado a primera hora de este domingo en Rusia, en los que el primer ministro Vladimir Putin parte como favorito absoluto para regresar al cargo que dejó hace casi cuatro años en manos de su hombre de confianza, Dimitri Medvedev, en medio de un ambiente de manifestaciones populares como no se han visto en años y que se suma a sospechas de fraude electoral que el Kremlin ha respondido denunciando injerencia internacional.
Una serie de fuertes explosiones deja al menos doscientos muertos en Congo
Al menos doscientas personas han muerto este domingo en una serie de explosiones causadas presuntamente por el incendio de un depósito de municiones en la capital de Congo, Brazaville, según informaron fuentes médicas a un oficial de la Presidencia.
Al menos 14 muertos y 50 heridos en un choque de trenes en Polonia
Al menos catorce personas han muerto y 50 han resultado heridas este sábado al colisionar dos trenes en un tramo ferroviario que discurre por la localidad de Chalupki, en la provincia de Silesia (sur), según han confirmado los equipos de rescate.
Al menos 60 heridos Varios muertos en un choque de trenes en el sur de Polonia
Una colisión frontal entre dos trenes en Chalupki, en el sur de Polonia, ha causado varios muertos y al menos 60 heridos, según ha informado el ministro de Transportes polaco, Slawomir Nowak.
Sarkozy moviliza a la derecha con un discurso contra la inmigración
El presidente francés y candidato a la reelección, Nicolas Sarkozy, ha aprovechado su quinto mitin de campaña para movilizar a la derecha agitando la cuestión de la inmigración, ya que ha señalado que llegan demasiados inmigrantes al país, un guiño al electorado tradicional del ultraderechista Frente Nacional de Marine Le Pen.
BP indemnizará con más 5.900 millones de euros a los afectados del vertido de 2010
La compañía British Petroleum (BP) ha alcanzado este sábado un acuerdo extrajudicial con los miles de afectados por el desastre ecológico desatado por el vertido masivo al explotar la plataforma Deepwater Horizon localizada en el Golfo de México en 2010. La indemnización es de 7.800 millones de dólares (más de 5.900 millones de euros).
Moody s rebaja la calificación de la deuda de Grecia al mínimo
La agencia de rating Moody s ha rebajado este viernes la calificación de la deuda de Grecia al mínimo, C, y la sitúa así al borde de la bancarrota. Moody s ha degradado la nota de la deuda helena un escalón, del Ca a C, lo que denota una "situación de insolvencia", es decir, un impago efectivo o anunciado a futuro con mínima expectativa de recobro: la bancarrota.
Los iraníes votan para elegir un nuevo Parlamento
Cerca de 47 millones de iraníes están llamados a votar este viernes en las elecciones parlamentarias en Irán que son vistas como una batalla potencialmente decisiva en la lucha entre los radicales políticos y religiosos pero que no se espera que provoquen un cambio en la tensión que mantiene el país con Occidente por su programa nuclear.
El Eurogrupo activa el primer tramo del rescate de 130.000 millones a Grecia
Los ministros de Economía de la eurozona han activado el primer tramo del nuevo rescate de 130.000 millones de euros para Grecia tras constatar que el Gobierno de Atenas ha hecho "suficientes progresos" en la aplicación de los ajustes previos exigidos por la UE.
Páginas
<< Primera < Anterior 2043 2044 2045 2046 2047 2048 2049 2050 2051 2052 2053 Siguiente > Última >>