Lunes, 04 de julio de 2022
Columnistas
Tras el aplastante triunfo del PP en las elecciones autonómicas andaluzas, donde su candidato Juan Manuel Moreno Bonilla trapasó la mayoría absoluta con holgura, seguro que el presidente nacional de la formación ve inminente la repetición de este fenómeno en la generales con él como protagonista.
Por María Alú Leer columna
A pesar de que la inmensa mayoría de los españoles son conocedores de la trayectoria ideológica y política del nuevo líder del reseteado PP, por si aún alguien alberga todavía alguna duda sobre la misma-incluso después de las soflamas sobre "el rumbo claro" a raíz de su unción- paso de forma somera a señalar algunos de sus hitos más destacables:
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
El fracaso de asistencia a la manifestación convocada por UGT y CC.OO el pasado 23 de marzo y la laxitud de sus pretensiones, protestar contra las alzas de precios pero dejando bien claro que, no sólo las quejas no se dirigían al Gobierno sino antes bien que le pedían que no se redujesen los impuestos, me han llevado a reflexionar para responder a la pregunta planteada en el encabezamiento, plasmarlo por escrito, esperando que la consideración de plantee por los propios Sindicatos.
Por José Luis LafuenteLeer columna
Gabriele Kuby ha escrito un libro titulado “La generación abandonada”, y su tesis es que hemos sacrificado la felicidad de varias generaciones de niños a la libertad amorosa ilimitada de los adultos. Los niños son los grandes perdedores de la revolución sexual de los 60 y 70, convertida desde entonces en cimiento moral de nuestra sociedad. Publicado en Actuall
Por Francisco J Contreras Leer columna
El abuso ideológico sustentado en la buena fe de las gentes lleva siempre a excesos de poder Publicado en el Diario de Sevilla
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
?La verdad es que podemos considerar tanto el título como el subtítulo de este artículo como un par de elementos surrealistas añadidos a posteriori pues sería muy laborioso buscarles alguna relación con el escrito que quizá algún lector benevolente llegue a leer de principio a fin, pero no niego que tiene "su aquél", aquel tinte nostálgico y amargo que hoy acompaña a los que ya nos pesan los años.
Por Francisco Alonso-Graña del Valle Leer columna
Esta sociedad envilecida que se refugia bajo la "sacralidad" de la palabra democracia para perpetrar las mayores felonías impunemente y digo sociedad porque los políticos y los jueces salen de la sociedad no llegaron aquí desde Saturno, está derivando con pasos de "siete leguas" hacia una tiranía plutocrática
Por Teresa SalamancaLeer columna
Este modesto periódico dispone de pocos medios, solo una agencia de noticias, nuestra observación de diversas cadenas de televisión y distintos periódicos.
Por Esteban Alú MorteraLeer columna
José Luis Martínez Almeida, algunos empiezan a llamarlo Carmeida, nos ha regalado una magnífica "perla de la factoria" del PP y no precisamente una perla de lluvia venida de un pais donde no llueve como dice la canción de Jaques Brel sino de la mendacidad.
Por Esteban Alú MorteraLeer columna
Desde hace tiempo, el cristianismo se va debilitando en la conciencia de Occidente. Es un completo desastre desde el punto de vista religioso, pero creo que cada vez más gente se irá dando cuenta de que, a la larga, prescindir de Jesucristo no trae sino calamidades. Algunas ya son patentes, como la pérdida de patrimonio cultural por el cierre de iglesias y catedrales, otras son fáciles de detectar como el preocupante descenso de la moralidad pública, otras, en fin, irán aflorando con el paso del tiempo.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El mensaje de Navidad del Rey ¿es suyo o está constreñido por el Ejecutivo? Publicado en el Diario de Sevilla
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Irán comienza a introducir combustible en el reactor de Bushehr
Las autoridades de Irán han comenzado a introducir combustible en el reactor nuclear de la provincia de Bushehr, en el suroeste del país, según informó el canal iraní Press TV.
Un total de 1.200 menores mueren por la violencia en México desde 2006
Distintas organizaciones civiles mexicanas han asegurado este lunes que el número de menores muertos por el crimen organizado en el país desde 2006 es de cerca de 1.200, del total de 28.000 fallecimientos atribuidos a esta causa.
EEUU niega haber revisado a la baja el balance de muertos civiles en Irak
El Ejército de Estados Unidos niega haber revisado a la baja el número de muertes civiles en la guerra de Irak y haber ignorado los casos de abuso cometidos por las fuerzas iraquíes contra prisioneros, tal y como se apunta en los archivos de inteligencia desclasificados recientemente por la página Wikileaks.
La Policía británica se entrena para hacer frente a un atentado
La cúpula de las fuerzas de seguridad británicas han ordenado acelerar el entrenamiento de los policías para hacer frente a un posible ataque al estilo del perpetrado en Bombay en 2008, que le costó la vida a más de 160 personas.
La UE estudiará normalizar las relaciones con Cuba
Los ministros de Asuntos Exteriores de la Unión Europea han pedido a la Alta Representante de la Unión Europea para la Política Exterior, Catherine Ashton, "explorar" de aquí al próximo mes de diciembre las posibilidades de avanzar hacia un acuerdo bilateral entre la UE y Cuba, según informaron fuentes comunitarias.
Francia ha expulsado a más de 8.600 gitanos desde comienzos de año
Las autoridades francesas han expulsado, desde principios de 2010, a 8.601 gitanos, la mayoría de ellos mediante la fórmula de retornos voluntarios, según datos divulgados este lunes por el Ministerio de Inmigración.
La huelga le ha costado a Francia entre 1.600 y 3.200 millones de euros
La ministra francesa de Economía, Christine Lagarde, cifra en un coste de entre 200 y 400 millones de euros la factura de cada uno de los días de huelga registrados en el país, aunque subraya que resulta "muy difícil" establecer un cálculo real, especialmente a la hora de cuantificar el impacto sobre la imagen exterior del país.
Un saharaui muerto y cinco heridos por disparos de las fuerzas marroquíes
Un joven saharaui ha muerto y cinco más han resultado heridos esta tarde en el campamento de protesta levantado a las afueras de El Aaiún por disparos de las fuerzas de seguridad marroquíes, según han confirmado fuentes de dentro del campamento en declaraciones a Europa Press. Al campamento se han sumado ya unas 15.000 personas para protestar por las adversas condiciones de vida que sufre la población saharaui.
El huracán Richard llega a las costas de Belice
El huracán Richard ha llegado a las costas de Belice y ya ha provocado cortes de electricidad, mientras turistas y beliceños acuden a los refugios dispuestos por las autoridades.
Clegg cree extremadamente graves los datos filtrados por Wikileaks
El viceprimer ministro británico, Nick Clegg, consideró que los presuntos crímenes, actos de tortura y abusos de los soldados de Estados Unidos y Reino Unido contra civiles iraquíes que se pueden dilucidar de la filtración realizada por Wikileaks son "extremadamente graves" y merecedores de una investigación.
Páginas
<< Primera < Anterior 2040 2041 2042 2043 2044 2045 2046 2047 2048 2049 2050 Siguiente > Última >>