Lunes, 04 de julio de 2022
Columnistas
Tras el aplastante triunfo del PP en las elecciones autonómicas andaluzas, donde su candidato Juan Manuel Moreno Bonilla trapasó la mayoría absoluta con holgura, seguro que el presidente nacional de la formación ve inminente la repetición de este fenómeno en la generales con él como protagonista.
Por María Alú Leer columna
A pesar de que la inmensa mayoría de los españoles son conocedores de la trayectoria ideológica y política del nuevo líder del reseteado PP, por si aún alguien alberga todavía alguna duda sobre la misma-incluso después de las soflamas sobre "el rumbo claro" a raíz de su unción- paso de forma somera a señalar algunos de sus hitos más destacables:
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
El fracaso de asistencia a la manifestación convocada por UGT y CC.OO el pasado 23 de marzo y la laxitud de sus pretensiones, protestar contra las alzas de precios pero dejando bien claro que, no sólo las quejas no se dirigían al Gobierno sino antes bien que le pedían que no se redujesen los impuestos, me han llevado a reflexionar para responder a la pregunta planteada en el encabezamiento, plasmarlo por escrito, esperando que la consideración de plantee por los propios Sindicatos.
Por José Luis LafuenteLeer columna
Gabriele Kuby ha escrito un libro titulado “La generación abandonada”, y su tesis es que hemos sacrificado la felicidad de varias generaciones de niños a la libertad amorosa ilimitada de los adultos. Los niños son los grandes perdedores de la revolución sexual de los 60 y 70, convertida desde entonces en cimiento moral de nuestra sociedad. Publicado en Actuall
Por Francisco J Contreras Leer columna
El abuso ideológico sustentado en la buena fe de las gentes lleva siempre a excesos de poder Publicado en el Diario de Sevilla
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
?La verdad es que podemos considerar tanto el título como el subtítulo de este artículo como un par de elementos surrealistas añadidos a posteriori pues sería muy laborioso buscarles alguna relación con el escrito que quizá algún lector benevolente llegue a leer de principio a fin, pero no niego que tiene "su aquél", aquel tinte nostálgico y amargo que hoy acompaña a los que ya nos pesan los años.
Por Francisco Alonso-Graña del Valle Leer columna
Esta sociedad envilecida que se refugia bajo la "sacralidad" de la palabra democracia para perpetrar las mayores felonías impunemente y digo sociedad porque los políticos y los jueces salen de la sociedad no llegaron aquí desde Saturno, está derivando con pasos de "siete leguas" hacia una tiranía plutocrática
Por Teresa SalamancaLeer columna
Este modesto periódico dispone de pocos medios, solo una agencia de noticias, nuestra observación de diversas cadenas de televisión y distintos periódicos.
Por Esteban Alú MorteraLeer columna
José Luis Martínez Almeida, algunos empiezan a llamarlo Carmeida, nos ha regalado una magnífica "perla de la factoria" del PP y no precisamente una perla de lluvia venida de un pais donde no llueve como dice la canción de Jaques Brel sino de la mendacidad.
Por Esteban Alú MorteraLeer columna
Desde hace tiempo, el cristianismo se va debilitando en la conciencia de Occidente. Es un completo desastre desde el punto de vista religioso, pero creo que cada vez más gente se irá dando cuenta de que, a la larga, prescindir de Jesucristo no trae sino calamidades. Algunas ya son patentes, como la pérdida de patrimonio cultural por el cierre de iglesias y catedrales, otras son fáciles de detectar como el preocupante descenso de la moralidad pública, otras, en fin, irán aflorando con el paso del tiempo.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El mensaje de Navidad del Rey ¿es suyo o está constreñido por el Ejecutivo? Publicado en el Diario de Sevilla
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Muere el ex presidente argentino Néstor Kirchner
El ex presidente argentino Néstor Kirchner ha muerto a causa de "paro cardiorrespiratorio con muerte súbita" en un hospital de la ciudad de El Calafate, en la Patagonia, según informó este miércoles su médico personal.
Bin Laden reivindica el secuestro de los siete franceses en Níger
El líder de la red terrorista islámica Al Qaeda, Usama bin Laden, ha asegurado en un nuevo mensaje sonoro que el reciente secuestro de cinco ciudadanos franceses en Níger es una respuesta a "las injusticias contra los musulmanes" por parte de Francia, según informó la edición digital de la cadena de televisión Al Yazira, que ha emitido la grabación.
Manifestantes árabes y policías se enfrentan en Umm al Fahm
La Policía israelí ha utilizado granadas aturdidoras y gases lacrimógenos este miércoles para dispersar a un grupo de manifestantes árabes que se había congregado en la ciudad de Umm al Fahm, en el norte de Israel, en el mismo lugar donde varias decenas de ultranacionalistas iban a llevar a cabo una protesta.
Cuba no normalizará relaciones con la UE mientras exista la posición común
El canciller de Cuba, Bruno Rodríguez, ha condenado en el seno de la Asamblea General de la ONU la posición común que mantiene la Unión Europea en sus relaciones con la isla. En este sentido dijo que la UE "sueña si cree que podrá normalizar las relaciones con Cuba" mientras exista dicha postura.
Al menos 25 muertos en Indonesia tras la erupción del Merapi
Al menos 25 personas han muerto y otras 14 han resultado heridas tras entrar en erupción el Merapi, un virulento volcán situado en la isla indonesia de Java. El vulcanólogo Surono asegura que ahora el Merapi está "bastante calmado".
Chile celebra la imagen positiva tras el rescate de los mineros
El canciller de Chile, Alfredo Moreno, valora que el rescate de los mineros haya dado una imagen positiva al país y se haya convertido en el acontecimiento más difundido de su historia, tal y como apunta un estudio de la Fundación Imagen de Chile.
Un tribunal condena a muerte al ex viceprimer ministro iraquí Tareq Aziz
El Tribunal Supremo de Irak ha condenado a muerte a Tareq Aziz, otrora la cara conocida del régimen de Sadam Husein en el mundo, por la persecución de partidos islámicos en Irak, principalmente chiíes. Su abogado ha calificado el veredicto de "político" y ha adelantado que prevé apelarlo.
Serra arremete contra Rousseff por los casos de corrupción
El candidato opositor a la presidencia de Brasil, José Serra, ha atacado en un debate a la oficialista Dilma Rousseff por los casos de corrupción, pero no logró darle un golpe decisivo ya que un nuevo sondeo mostró que la candidata del presidente Luiz Inazio Lula da Silva mantiene su ventaja de cara a la segunda vuelta de este domingo.
Al menos 40 muertos por un tsunami en Indonesia
Al menos 40 personas han muerto y otras 380 permanecen desaparecidas como consecuencia del tsunami que provocó el terremoto que sacudió las proximidades de la isla de Sumatra y que arrasó varias islas remotas del oeste de Indonesia, según han informado este martes las autoridades indonesias.
La disidencia cubana aplaude el mantenimiento de la Posición Común
La disidencia cubana ha aplaudido el mantenimiento, por parte de la Unión Europea, de la Posición Común y ha recordado a los Veintisiete que supediten la posible retirada de este protocolo a la liberación de todos los presos políticos en Cuba y a la derogación de las leyes que permiten la persecución de opositores.
Páginas
<< Primera < Anterior 2039 2040 2041 2042 2043 2044 2045 2046 2047 2048 2049 Siguiente > Última >>