Lunes, 17 de noviembre de 2025
Columnistas
El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Noticias y comentarios
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Noticias y comentarios en la Iglesia.
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
¿Milei o Vance?
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La trampa de la Justicia social
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Cristrina Fernández abandona la Cumbre por la salida de las Malvinas de la agenda
La presidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, ha abandonado la Cumbre de las Américas en señal de protesta por la eliminación en la agenda de temas de la discusión de la soberanía de Argentina sobre las Islas Malvinas.
El jefe de Policía de Kabul dice que todavía hay enfrentamientos
Al menos 14 insurgentes han perdido la vida en el transcurso del ataque múltiple desarrollado este domingo contra varias embajadas --entre ellas las de Estados Unidos y Reino Unido--, así como contra el Parlamento y el Palacio Presidencial en la capital de Afganistán, Kabul, y otros puntos del país. Otros 14 policías y nueve civiles han resutado heridos, según informó el Ministerio del Interior afgano.
Los fundamentalistas islámicos: De la primavera democrática a la ofensiva de primavera
El portavoz de los talibán, Zabihulá Muyahid, ha anunciado que la serie de ataques coordinados que se están produciendo en Kabul y en otros puntos de Afganistán suponen el comienzo de la ofensiva de primavera insurgente.
Diputados afganos toman las armas para combatir a los talibán en el Parlamento
Varios diputados afganos han tomado personalmente las armas para combatir a los milicianos talibán que protagonizan una ofensiva contra las sedes de varios edificios oficiales, incluido el Parlamento.
El Gobierno confirma un ataque coordinado contra varios objetivos en Kabul
El Ministerio del Interior afgano ha confirmado que se han producido dos ataques en Kabul, donde testigos presenciales han podido escuchar una decena de explosiones y tiroteos, y sendos ataques en la ciudad de Gardez, en la de Jalalabad y en las provincias de Paktia y Logar.
Fuga masiva de reclusos en una prisión de Pakistán tras un asalto de milicianos
Alrededor de 400 reclusos de la prisión central de la localidad de Bannu, situada en el oeste de Pakistán, han escapado después de que un grupo de hombres armados asaltaran el recinto carcelario, según ha informado la cadena paquistaní Geo TV.
El Ejército sirio somete a Homs a un intenso bombardeo de morteros
El Ejército sirio ha bombardeado por segundo día consecutivo la ciudad de Homs, a la que ha sometido a un intenso fuego de mortero, según ha informado un vecino de la localidad y han confirmado grupos de defensa de los Derechos Humanos. También se ha dado cuenta de un ataque de la insurgencia contra una comisaría de Policía de Alepo y de combates con las fuerzas gubernamentales en lo que supone un nuevo episodio de ruptura del alto el fuego.
Chávez no asistirá a la Cumbre de las Américas
El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, no asistirá por recomendación médica a la VI Cumbre de las Américas que se celebra en la localidad colombiana de Cartagena, según ha informado el ministro de Asuntos Exteriores venezolano, Nicolás Maduro.
Obama promete endurecer la política de aislamiento internacional a Pyongyang
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, ha asegurado este viernes que trabajará con la comunidad internacional para acrecentar el aislamiento de Corea del Norte, a raíz del fracaso del lanzamiento de un satélite "Kwangyongsong-3" en un cohete balístico de largo alcance y la consecuente suspensión de la ayuda alimentaria.
China flexibiliza su moneda para la liberalización de su sistema financiero
La medida ayudará a China a afrontar las críticas sobre su controvertida política monetaria de cara a la reunión anual de primavera del Fondo Monetario Internacional (FMI), que se realizará la semana próxima en Washington.
Páginas
<< Primera < Anterior 2037 2038 2039 2040 2041 2042 2043 2044 2045 2046 2047 Siguiente > Última >>