Martes, 01 de julio de 2025
Columnistas
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
La Policía anuncia la muerte de Mohamed Merah
La Policía francesa ha anunciado, según el diario Le Figaro, que el presunto autor de los asesinatos de Toulouse y Montauban, Mohamed Merah, ha muerto este jueves durante un intenso tiroteo.
Portugal vive su segunda huelga general en menos de seis meses
Portugal se enfrenta este jueves a una nueva jornada de huelga general, la segunda desde la convocada el pasado 24 de noviembre, en protesta por las medidas de austeridad impuestas por el Gobierno de Passos Coelho en el marco del acuerdo de rescate de 78.000 millones de euros alcanzado con la UE, el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Central Europeo (BCE).
Tres explosiones fuertes sacuden el edificio donde está atrincherado Merah
Tres potentes explosiones, más fuertes que las provocadas regularmente por la Policía desde que comenzaron las operaciones, han sacudido los alrededores del edificio en el que desde hace más de 30 horas está asediado el presunto responsable de la muerte de siete personas en el sur de Francia, Mohamed Merah, según informaron los medios presentes en el lugar.
Militares amotinados en Malí disuelven las instituciones y suspenden la Constitución
Los militares malíes que se habían amotinado este miércoles han anunciado a través de la televisión nacional que han disuelto las instituciones y han suspendido la Constitución. Los soldados han señalado que han puesto fin al mandato del presidente, Amadou Toumani Touré, y que entregarán el poder a un nuevo Gobierno que será elegido a través de un proceso electoral.
La Policía no recibe señales de vida de Merah desde hace horas
La Policía francesa no ha recibido ninguna señal de vida del presunto responsable de la muerte de siete personas en el sur de Francia, Mohamed Merah, desde este miércoles por la noche y, por tanto, no está claro que siga vivo, según declaró este martes el ministro del Interior galo, Claude Guéant.
La Confederación General del Trabajo de Italia (CGIL), el mayor sindicato del país transalpino, ha anunciado su intención de convocar una huelga general de 16 horas de duración, ocho de asambleas y ocho de paros en los centros de trabajo, en protesta contra la reforma del mercado laboral acometida por el Gobierno tecnócrata encabezado por el excomisario europeo Mario Monti.
El Consejo de Seguridad, con China y Rusia, acuerda pedir a Siria que cumpla en plan de Annan
Los países miembros del Consejo de Seguridad de la ONU, incluidas Rusia y China, han acordado una declaración no vinculante en la que apoyan las labores de mediación del enviado especial de la Liga Árabe y de Naciones Unidas para Siria, Kofi Annan, y en la que se advierte a Damasco de "nuevas medidas" si no cumple en el plazo debido el plan de paz de Annan, según informaron a Reuters fuentes diplomáticas.
El criminal de Toulouse rompe el diálogo con los negociadores
El diálogo que había iniciado este miércoles el presunto autor de los tiroteos que han causado la muerte de siete personas este mes de marzo en Toulouse y Montauban, en el sur de Francia, y un grupo de negociadores de las autoridades francesas se ha interrumpido, según ha informado el ministro del Interior, Claude Guéant
El presunto autor del crimen de Toulouse anuncia que se entregará "esta tarde"
Según ha informado Guéant, el hombre se ha definido como un muyahidin y ha reivindicado su afiliación a Al Qaeda. Además, ha dicho que "quiere vengarse por los niños palestinos y las intervenciones en el extranjero del Ejército de Francia".
EEUU aplaude las reformas aprobadas en España
El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Timothy Geithner, ha aplaudido este martes las reformas aprobadas en los últimos meses por cinco países de la eurozona que se encuentran "en el centro" de la crisis económica y entre los cuales ha citado a España, víctima de un fenómeno específico basado en el endeudamiento del sector privado y la burbuja inmobiliaria.
Páginas
<< Primera < Anterior 2042 2043 2044 2045 2046 2047 2048 2049 2050 2051 2052 Siguiente > Última >>