Sabado, 10 de mayo de 2025

Columnistas

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Goma 2 Eco asturiana ¡y ya vale!

Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Las operaciones se limitarán a ataques aéreos

Somalia autoriza a Atalanta a atacar las bases logísticas piratas en su costa

  El Gobierno Federal de Transición somalí ha autorizado a las fuerzas de la misión de la UE de lucha contra la piratería en aguas del Océano Índico y del Golfo de Adén a actuar contra los piratas en sus aguas territoriales y contra las bases logísticas de los piratas instaladas a lo largo de su costa, tal y como le había solicitado la UE.   

0 comentarios

Los políticos occidentales camino de perder otra guerra

Seis soldados británicos mueren tras un ataque con bomba en Afganistán

Seis soldados británicos han muerto tras la explosión de una bomba al paso del vehículo acorazado en que viajaban por la provincia de Helmand, en el sur de Afganistán, según ha informado este miércoles un alto mando del Ejército de Reino Unido.  

0 comentarios

Gingrich y Paul se quedan descolgados

Romney se impone por la mínima a Santorum en el supermartes

Aún está por ver quién gana las elecciones primarias celebradas hoy en el estado de Ohio, donde, con el 99 por ciento del escrutinio completado, Romney ha conseguido el 38 por ciento de los votos frente al 37 por ciento de Santorum, con una diferencia de poco más de 12.000 votos.   

0 comentarios

Cree que aún hay margen

Obama insiste en que no tolerará un Irán con armas nucleares

   El presidente estadounidense, Barack Obama, ha considerado este martes que todavía hay "una ventana de oportunidad" para resolver la disputa nuclear iraní por la vía diplomática pero ha insistido en que Estados Unidos "no tolerará" que Irán se dote de armas nucleares.

0 comentarios

EE.UU continuará con el aislamiento al régimen

Obama se centrará en esfuerzos diplomáticos y no militares en Siria

  El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, sigue comprometido con los esfuerzos diplomáticos para acabar con la violencia en Siria, informó este martes la Casa Blanca, a pesar de las peticiones del ala republicana de apoyar la opción militar contra el Gobierno del presidente, Bashar al Assad.  

0 comentarios

La corrupción de la actual clase política terminará por "cargarse" la Democracia

Dos de cada tres franceses creen que la campaña presidencial no es interesante

Hollande y Sarkozy pierden fuelle frente al resto de candidatos minoritarios   

0 comentarios

Grecia, un paso más para declarar la quiebra

Grecia amenaza con el impago total a inversores que no participen en el canje de bonos para reducir deuda

 El Gobierno griego ha amenazado este martes con el impago total a los inversores que no participen en la operación de canje de bonos que se ha puesto en marcha para condonar 107.000 millones de euros de deuda helena en manos privadas. El plazo para aceptar el trato vence el próximo jueves a las 20:00 horas.  

0 comentarios

EL nuevo "Zar" Pide que se "investiguen"

Putin reconoce que hubo "violaciones" en las presidenciales

El primer ministro ruso, Vladimir Putin, ha reconocido este martes que hubo irregularidades en las elecciones presidenciales del pasado domingo, en las que se impuso con más del 63 por ciento de los votos, y ha reclamado que sean investigadas.   

0 comentarios

"El vínculo entre nuestros países es inquebrantable"

Obama promete a Netanyahu su respaldo a Israel pero aboga por la diplomacia con Irán

 El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, ha asegurado este lunes ante el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, que Estados Unidos siempre "respaldará a Israel", pero ha dicho que aún hay tiempo para la diplomacia en el caso iraní.  

0 comentarios

Por negligencia en la gestión de la crisis

Arranca el juicio contra el exprimer ministro islandés Geir Haarde

Es una medida ejemplarizante que debería ser adoptada por otros paises que fueron totalmente esquilmados por sus clases políticas hasta ponerlos en quiebra y perder su soberanía

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   2042   2043   2044   2045   2046   2047   2048   2049   2050   2051   2052   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo