Viernes, 21 de noviembre de 2025
Columnistas
Ballenas, bacterias y la emergencia de la vida
Una orca nadaba con un tiburón blanco juvenil con una herida visible en aguas de Baja California, México.Credit...Marco Villegas
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Noticias y comentarios
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Noticias y comentarios en la Iglesia.
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
¿Milei o Vance?
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La Fed mantiene los tipos y observa una expansión "moderada" de la economía estadounidense
El Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) ha decidido mantener los tipos de interés en un rango objetivo de entre el 0% y el 0,25%, donde permanecen sin cambios desde diciembre de 2008
Sarkozy asegura que en su posible gobierno no habrá ministros del Frente Nacional.
El presidente de Francia y candidato a la reelección, Nicolas Sarkozy, ha asegurado este miércoles que si gana en la segunda vuelta de los comicios el próximo 6 de mayo, en el gobierno que formase no habría ministros del partido derechista Frente Nacional (FN).
Reino Unido vuelve a entrar en recesión tras contraerse un 0,2% en el primer trimestre
La economía británica registró en el primer trimestre de 2012 una contracción del 0,2% respecto a los tres meses anteriores, cuando la actividad ya había retrocedido tres décimas, por lo que Reino Unido recae en recesión técnica tras encadenar dos trimestres consecutivos en negativo, según reflejan los datos difundidos este miércoles por la Oficina Nacional de Estadística (ONS).
Los combates entre Sudán y Sudán del Sur dejan 35.000 desplazados
Unas 35.000 personas se han visto obligadas a abandonar sus viviendas a causa de la violencia generada por los combates entre las fuerzas sudanesas y sursudanesas en la frontera, según ha informado este martes la Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR).
El Senado argentino debate hoy el proyecto de expropiación de YPF
Los interventores de la empresa celebran conversaciones con entidades bancarias, Chevron, ConocoPhillips y la argentina Medanito
Kofi Annan denuncia que Damasco no ha retirado el armamento pesado de las ciudades
Ahmad Fawzi, portavoz del enviado de la ONU y la Liga Árabe, Kofi Annan, para Siria, ha señalado que el Ejército sirio no ha retirado el armamento pesado de las ciudades como requiere el plan de Annan para una salida negociada al conflicto.
El presidente sursudanés afirma que Sudán ha declarado la guerra a su país
El presidente de Sudán del Sur, Salva Kiir, ha dicho a su homólogo chino, Hu Jintao, que Sudán le ha declarado la guerra a su país tras los enfrentamientos que han mantenido ambas partes en la frontera
El Gobierno holandés presenta su dimisión al no poder acordar las medidas de austeridad
El primer ministro holandés, Mark Rutte, ha presentado este lunes la dimisión de su Gobierno ante la Reina Beatriz, después de que los partidos políticos no hayan podido cerrar un plan sobre políticas de austeridad tras haberlo intentado durante siete semanas.
El exprimer ministro islandés, condenado por negligencia grave
El tribunal superior encargado de juzgar a los miembros del Gobierno islandés, Landsdómur, ha condenado este lunes al exprimer ministro Geir Haarde por un cargo de negligencia por no haber informado a los miembros de su gabinete de la situación real del país durante la crisis económica de 2008, ha informado el diario Morgunbladid
CE advierte a Argentina de que pone en riesgo las relaciones con la UE
El comisario de Comercio, Karel de Gucht, ha enviado una carta al Gobierno argentino para dejar clara la "grave preocupación" en Bruselas por la expropiación de la petrolera YPF, filial de Repsol, y advertir de que este tipo de medidas ponen en riesgo las relaciones comerciales y de inversión que el país sudamericano mantiene con la Unión Europea
Páginas
<< Primera < Anterior 2033 2034 2035 2036 2037 2038 2039 2040 2041 2042 2043 Siguiente > Última >>