Martes, 01 de julio de 2025

Columnistas

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Goma 2 Eco asturiana ¡y ya vale!

Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Estudia "todas las opciones" de represalia

Bruselas suspende una reunión con Argentina en respuesta a la expropiación de YPF

La Comisión Europea ha tachado este martes de "ilegal" la expropiación por parte de Argentina de la petrolera YPF, filial de la española Repsol, y ha anunciado que está estudiando "todas las opciones posibles" de represalia contra esta decisión.  

0 comentarios

Seguimos profundizando en la crisis

Las ventas de coches en Europa caen un 7,3% hasta marzo, lastradas por los descensos en España e Italia

Las matriculaciones de automóviles en el mercado europeo se situaron en 3,42 millones de unidades durante los tres primeros meses del presente ejercicio, lo que supone un descenso del 7,3% si se compara con los datos del mismo período del año anterior, según datos de la Asociación de Constructores Europeos de Automóviles (Acea).  

0 comentarios

Seísmo en Valparaíso

Evacúan varias localidades de Chile tras un terremoto de 6,5 grados

La Oficina Nacional de Emergencias del Ministerio del Interior de Chile (ONEMI) ha ordenado evacuar las localidades ubicadas entre Tongoy, en la región de Coquimbo (centro), y Constitución, en Maule (centro), tras el terremoto de 6,5 grados en la escala de Richter que este martes ha sacudido la ciudad de Valparaíso (centro).   

0 comentarios

En caso de otro "lanzamiento o ensayo nuclear"

El Consejo de Seguridad de la ONU actuará si Pyongyang vuelve a lanzar un misil

   El Consejo de Seguridad de la ONU ha condenado firmemente este lunes el lanzamiento fallido de un cohete por parte de Corea del Norte por considerarlo una violación de las resoluciones del Consejo y ha advertido de que actuará en el caso de que Pyongyang lance un misil o realice un ensayo nuclear.   

0 comentarios

El pais más democrático y sensato de Sudamerica

Chile ve "obvio" que su industria se verá afectada por la expropiación de YPF en Argentina

 El Gobierno de Chile ha recibido con preocupación la expropiación de YPF anunciada en Argentina, ya que considera "obvio" que también su industria nacional se verá afectada, en la medida en que Repsol tiene vínculos con la Empresa Nacional del Petróleo (ENAP) chilena.  

0 comentarios

Participada en un 57% por Repsol

Argentina declarará de "utilidad pública y sujeto a expropación" el 51% de YPF

El Gobierno de Argentina remitirá este lunes al Parlamento una norma en la que declara "de utilidad pública y sujeto a expropiación" el 51% del capital de YPF, filial de Repsol, según el texto del reglamento, leído durante un acto en el Salón de las Mujeres, en la Casa Rosada, y transmitido al país por la televisión pública.  

0 comentarios

Dejan 35 muertos

El Gobierno afgano anuncia el fin de los combates con los talibán en Kabul

El Gobierno de Afganistán ha anunciado este lunes el fin de los enfrentamientos con los talibán en Kabul, después de la cadena de ataques perpetrados el domingo contra la capital, que se ha saldado con al menos 35 muertos.

0 comentarios

A una semana de los comicios

Sarkozy y Hollande miden fuerzas y llaman al voto de sus seguidores

    El presidente Nicolas Sarkozy y el opositor Francois Hollande han abanderado dos multitudinarios mítines celebrados este domingo en París, en un intento por ganar votos a una semana de unos comicios que podrían llevar a la izquierda al poder después de 17 años.

0 comentarios

LA TENSION MUNDIAL SE AGRAVA DE MODO INADVERTIDO

Irán insiste en que no detendrá su programa nuclear pacífico

 El representante iraní en la cumbre y secretario del Consejo Supremo de Seguridad Nacional de Irán, Said Jalili, ha aplaudido este sábado el buen clima en el que se ha desarrollado la cumbre celebrada en Estambul con el Grupo 5+1(Estados Unidos, Reino Unido, Francia, Rusia, China y Alemania) sobre su programa nuclear.

0 comentarios

Soberanía de las Islas Malvinas

Cristrina Fernández abandona la Cumbre por la salida de las Malvinas de la agenda

 La presidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, ha abandonado la Cumbre de las Américas en señal de protesta por la eliminación en la agenda de temas de la discusión de la soberanía de Argentina sobre las Islas Malvinas.

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   2031   2032   2033   2034   2035   2036   2037   2038   2039   2040   2041   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo