Sabado, 22 de noviembre de 2025
Columnistas
Ballenas, bacterias y la emergencia de la vida
Una orca nadaba con un tiburón blanco juvenil con una herida visible en aguas de Baja California, México.Credit...Marco Villegas
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Noticias y comentarios
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Noticias y comentarios en la Iglesia.
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
¿Milei o Vance?
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
El jefe de la misión de observación llega a Damasco en medio del descenso de la violencia
El general noruego Robert Mood, jefe de la Misión de Supervisión de Naciones Unidas del alto el fuego en Siria, ha llegado hoy a Damasco para evaluar el desarrollo del plan de paz del mediador de la ONU y Liga Árabe, Kofi Annan, mientras los activistas detectan un descenso de la violencia en Homs, uno de los principales focos rebeldes contra el presidente Bashar al Assad.
El Parlamento egipcio acuerda suspender todas las sesiones hasta el 6 de mayo
El presidente de la Asamblea Popular (Cámara Baja), Saad al Katatny, ha anunciado la medida y ha emplazado al Consejo Supremo de las Fuerzas Armadas, depositario de las competencias presidenciales desde la dimisión de Hosni Mubarak, a que destituya a todo el Gobierno antes del próximo domingo, según recoge el diario egipcio Al Masry al Youm.
Hollande: El viaje a ninguna parte
El candidato del Partido Socialista francés al Elíseo y favorito para vencer en las elecciones presidenciales, François Hollande, ha aplaudido el viraje de Alemania en su política económica al reclamar la implementación de medidas que fomenten el crecimiento, en consonancia con los reiterados llamamientos realizados por Hollande durante la campaña electoral y en detrimento de la doctrina de la austeridad esgrimida hasta ahora por Berlín.
El régimen de Al Assad acusa a Ban Ki Moon de instigar el terrorismo en Siria
El régimen de Bashar al Assad ha acusado al secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki Moon, de ser parcial e incitar el terrorismo en Siria después de sentenciara el pasado jueves que las fuerzas de seguridad del Gobierno de violar el alto el fuego acordado en el marco del plan de paz trazado por el mediador de la ONU y la Liga Árabe, Kofi Annan.
Fidel advierte: Un error de Obama en Venezuela provocaría "un río de sangre"
El expresidente cubano Fidel Castro ha acusado al Gobierno de Estados Unidos de apoyar el derrocamiento del presidente de Venezuela, Hugo Chávez, y ha advertido de que un error en este sentido del presidente estadounidense, Barack Obama, podría provocar "un río de sangre".
Rusia condena "rotundamente los bárbaros" atentados de Siria
El Gobierno ruso ha expresado este sábado su condena por loa "bárbaros" atentados perpetrados el viernes en Siria, en especial el atentado suicida con coche bomba que costó la vida a nueve personas en una mezquita de Damasco.
EEUU podría aceptar que Irán enriquezca uranio hasta el 20%
En estos momentos de especial inestabilidad mundial y tras las declaraciones del exalto oficial israelí, es la hora de preguntarse a que están jugando las grandes potencias
Hollande ha anticipado una ola de despidos
El candidato socialista a las Presidenciales francesas, François Hollande, ha anticipado una ola de despidos tras la segunda vuelta de los comicios que tendrá lugar el próximo 6 de mayo, pero ha prometido que no se quedará de brazos cruzados ante esta situación, que tachó de remanente de las políticas del actual jefe de Gobierno, Nicolas Sarkozy.
El exdirector de los servicios de seguridad del Shin Bet (el servicio secreto interno israelí), Yuval Diskin, ha declarado que los líderes del país no están capacitados para hacer frente al programa nuclear iraní porque "toma las decisiones basadas en sentimientos mesiánicos", según ha recogido este sábado la emisora Radio Israel de un discurso de Diskin.
Pobre Europa, sin raíces y sin futuro
La canciller alemana, Angela Merkel, ha anunciado la redacción de una "agenda del crecimiento" para la Unión Europea, que tendrá que estar lista para la cumbre de jefes de Estado y Gobierno de la UE el próximo mes de junio.
Páginas
<< Primera < Anterior 2031 2032 2033 2034 2035 2036 2037 2038 2039 2040 2041 Siguiente > Última >>