Domingo, 02 de noviembre de 2025
Columnistas
El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Noticias y comentarios
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Noticias y comentarios en la Iglesia.
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
¿Milei o Vance?
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La trampa de la Justicia social
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
La Cámara de Diputados argentina aprueba la expropiación de YPF
La Cámara de Diputados de Argentina ha aprobado este jueves (viernes en España) con 207 votos a favor --una mayoría histórica--, 36 en contra y dos abstenciones, el proyecto de ley para expropiar el 51 por ciento de YPF a Repsol, según informa la agencia de noticias Télam.
Bin Laden no controlaba a los grupos yihadistas del mundo
El antiguo líder de la red terrorista Al Qaeda Usama bin Laden no controlaba a los grupos yihadistas de todo el mundo y le preocupaba la "incompetencia" de esos combatientes, según ha deducido el Centro para el Combate del Terrorismo de los documentos encontrados en la casa de Abbottabad (Pakistán) donde se escondía y en la que lo mataron hace un año.
Damasco acusa a Qatar y Arabia Saudí de estar detrás de las armas enviadas a la oposición
Damasco ha acusado en reiteradas ocasiones a Qatar y Arabia Saudí de estar incitando las revueltas en Siria y de estar financiando y entregando armas a la oposición. Ambos países han abogado públicamente por armar a los rebeldes para conseguir derrocar al presidente sirio, Bashar al Assad, aunque oficialmente no han comenzado a hacerlo.
Aisha Gadafi pide al TPI investigar la muerte de su padre como crímenes de guerra
La hija del ex líder libio Muamar Gadafi, Aisha Gadafi, ha solicitado al Consejo de Seguridad de Naciones Unidas que inste a la Fiscalía del Tribunal Penal Internacional (TPI) a investigar las muertes de su padre y su hermano Mutassim como posibles crímenes de guerra.
Los 27 no logran un acuerdo para reforzar el capital de los bancos
Los ministros de Economía de los Veintisiete han fracasado, tras 16 horas de negociaciones, en su intento de lograr un acuerdo sobre la nueva norma de la UE cuyo objetivo es reforzar el capital de los bancos y aumentar así su resistencia frente a futuras crisis.
Sarkozy y Hollande protagonizan un agrio debate centrado en la economía
Los candidatos socialista, François Hollande, y conservador, Nicolas Sarkozy, han protagonizado el único debate televisivo de la campaña para las elecciones presidenciales, que se ha convertido en un cruce de agrias acusaciones, centradas principalmente en la situación económica.
La ONU da un ultimátum a Sudán y Sudán del Sur y amenaza con sanciones
El Consejo de Seguridad e la ONU ha aprobado por unanimidad este miércoles una resolución en la que amenaza con imponer sanciones a Sudán y a Sudán del Sur si no ponen fin a la violencia en la frontera común y reanudan las negociaciones en un plazo de dos semanas para solucionar sus disputas.
Al menos cinco muertos y más de 100 heridos en un enfrentamiento de manifestantes
Los "matones" han empleado cócteles molotov, ladrillos y escopetas de perdigones contra los partidario de un jeque salafista
Los talibán reciben a Obama con varios atentados en Kabul
Los talibán afganos han reivindicado la autoría del ataque con coche bomba perpetrado en el este de Kabul, según ha informado Zabihulá Mujahid, uno de sus portavoces, a la agencia de noticias Reuters en una conversación telefónica.
Red Eléctrica Internacional adquirió en 2002 el 99,94% de las acciones de la empresa boliviana TDE, propietaria y operadora del Sistema Interconectado Nacional boliviano (SIN), que atiende el 85% del mercado nacional.
Páginas
<< Primera < Anterior 2027 2028 2029 2030 2031 2032 2033 2034 2035 2036 2037 Siguiente > Última >>