Domingo, 11 de mayo de 2025

Columnistas

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Goma 2 Eco asturiana ¡y ya vale!

Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Primera vuelta de las elecciones presidenciales de Francia

Los diez candidatos de las elecciones presidenciales depositan su voto

  Unos 44,5 millones de electores están llamado a las urnas, que están abiertas desde las ocho de la mañana y se cerrarán entre las seis y las ocho de la tarde. Los primeros resultados se podrán conocer a partir de las ocho.

0 comentarios

Ha insistido en que el Ejército egipcio "es el sostén de Egipto"

Tantawi transferirá el poder cuando haya presidente y Constitución

Tanto la designación del presidente de Egipto como la redacción de una nueva Carta Magna se ha encallado y, por ende, prolongará indefinidamente en el poder a Tantawi hasta que al menos se elija a un nuevo jefe de Estado.

0 comentarios

La ONU eleva los fallecidos desde el inicio de los levantamientos en más de 9.000

La oposición siria denuncia la muerte de hasta 40 personas

La organización opositora siria los Comités de Coordinación Local (CCL) ha denunciado la muerte de hasta 40 personas a manos de las fuerzas de seguridad en varios puntos del país, de los cuales cinco perecieron tras haber sido torturados.   

0 comentarios

Ante la repercusión negativa que está causando el agravamiento de la coyuntura financiera europea en la economía global.

El FMI insta a la UE a tomar medidas enérgicas para atajar la crisis de la deuda

 El presidente del CFMI y ministro de Finanzas de Singapur, Tharman Shanmugaratnam, ha señalado que la prioridad es "volver al crecimiento normal a un medio plazo", es decir, "en dos o tres años". De lo contrario, ha puntualizado, "la sostenibilidad fiscal tampoco será posible".

0 comentarios

Según el presidente del banco central alemán

La salida de Grecia del euro podría conllevar el abandono de más países

El presidente del banco central alemán, Jens Weidmann, ha señalado que una salida de Grecia de la zona euro no solo no resolverá los problemas económicos que acucian al país, sino que, además, soliviantaría la presión sobre otros miembros para abandonar la eurozona.  

0 comentarios

China la nueva colonizadora

El presidente Santos anuncia una visita de Estado a China y Singapur en dos semanas

"Vamos a ir en 15 días a China, a una visita de Estado, el Gobierno chino le hizo un gesto muy importante a Colombia al darle la categoría de visita de Estado. ¿Y por qué vamos a la China? Porque se está convirtiendo en el mercado más importante, que más está creciendo del mundo y nosotros tenemos que estar ahí presentes", ha explicado Santos.   

0 comentarios

El frente sirio

La ONU autoriza el despliegue de hasta 300 observadores en Siria

El Consejo de Seguridad de ONU ha aprobado este sábado por unanimidad una nueva propuesta de resolución que contempla el envío de hasta 300 observadores desarmados a Siria para supervisar el alto el fuego, tal como había recomendado el secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki Moon, según el borrador difundido por Rusia y copatrocinado por la Unión Europea.  

0 comentarios

Fórmula 1/GP Bahréin: Carros blindados por la autopista

Las autoridades blindan el circuito de Shakir tras nuevas movilizaciones contra el Gobierno

Las autoridades bahreiníes han desplegado decenas de carros blindados en la principal autopista que conduce al circuito donde este fin de semana se celebra el Gran Premio de Fórmula 1, después de que los manifestantes hayan protagonizado nuevas movilizaciones contra el Gobierno durante la noche del viernes.

0 comentarios

En vistas al empeoramiento de la coyuntura económica en la eurozona

El G-20 redobla el colchón financiero del FMI con más de 430.000 millones

En este refuerzo del colchón financiero del FMI, la UE ha hecho la mayor aportación: 150.000 millones de euros. Japón ha contribuido con 45.000 millones de euros; Corea del Sur, Arabia Saudí y Reino Unido con unos 11.300 millones; Suecia, Noruega y Suiza con algo más de 7.500 millones; Polonia 6.270 millones de euros, algo más que Australia; Dinamarca, con 5.300 millones de euros, y Singapur 3.000 millones, el doble que la República Checa.

0 comentarios

"Brasil no interfiere en los asuntos internos de otros países"

La presidenta de Brasil no opinará sobre la expropiación de YPF pero se muestra dispuesta a ayudar a Argentina

La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, ha dejado claro que no emitirá opiniones ni "juicios de valor" sobre la expropiación de YPF a la petrolera española Repsol, aunque se ha mostrado dispuesta a "ayudar" al Gobierno de Cristina Fernández de Kirchner en caso de que lo solicite formalmente.   

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   2023   2024   2025   2026   2027   2028   2029   2030   2031   2032   2033   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo