Domingo, 11 de mayo de 2025

Columnistas

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Goma 2 Eco asturiana ¡y ya vale!

Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Si permite la supervisión de su programa nuclear

EEUU podría aceptar que Irán enriquezca uranio hasta el 20%

En estos momentos de especial inestabilidad mundial y tras las declaraciones del exalto oficial israelí, es la hora de preguntarse a que están jugando las grandes potencias

0 comentarios

Promete que se enfrentará a las "grandes empresas"

Hollande ha anticipado una ola de despidos

 El candidato socialista a las Presidenciales francesas, François Hollande, ha anticipado una ola de despidos tras la segunda vuelta de los comicios que tendrá lugar el próximo 6 de mayo, pero ha prometido que no se quedará de brazos cruzados ante esta situación, que tachó de remanente de las políticas del actual jefe de Gobierno, Nicolas Sarkozy.   

0 comentarios

"Realmente no tengo fe en un liderazgo que toma las decisiones basadas en sentimientos mesiánicos"

Un exalto oficial israelí acusa a su Gobierno de actuar contra Irán guiado por sentimientos mesiánicos

El exdirector de los servicios de seguridad del Shin Bet (el servicio secreto interno israelí), Yuval Diskin, ha declarado que los líderes del país no están capacitados para hacer frente al programa nuclear iraní porque "toma las decisiones basadas en sentimientos mesiánicos", según ha recogido este sábado la emisora Radio Israel de un discurso de Diskin.   

0 comentarios

Merkel anuncia una "agenda del crecimiento" para la UE en junio

Pobre Europa, sin raíces y sin futuro

La canciller alemana, Angela Merkel, ha anunciado la redacción de una "agenda del crecimiento" para la Unión Europea, que tendrá que estar lista para la cumbre de jefes de Estado y Gobierno de la UE el próximo mes de junio.   

0 comentarios

Fernández de Kirchner dice que la expropiación de YPF es "obra de todos los argentinos"

La Ley del neo orden: Consenso para robar

La presidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, se ha dado este viernes un baño de masas en Buenos Aires en un acto en el que, además de repasar los asuntos de actualidad que conciernen al país, ha atribuye la expropiación de la petrolera YPF a la matriz energética española Repsol al consenso político.   

1 comentarios

Al no replegar las tropas de las áreas residenciales

Ashton acusa a Damasco de violar el plan de paz de Annan

La Alta representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Catherine Ashton, ha acusado al régimen de Bashar al Assad de violar el plan de paz trazado por el mediador de la ONU y la Liga Árabe en el conflicto sirio, Kofi Annan, al no replegar la artillería pesada y las tropas de las áreas residenciales.  

0 comentarios

En la ciudad de Dnipropetrovsk

Aumentan a 27 los heridos por los atentados con bomba de Ucrania

  Al menos 27 personas han resultado heridas este viernes a causa de la explosión de cuatro bombas colocadas en la ciudad ucraniana de Dnipropetrovsk (sureste), según un nuevo balance procedente del Ministerio del Interior.

0 comentarios

¿Qué sucede realmente en Oriente Medio

Damasco denuncia que grupos terroristas han violado el alto el fuego

  El ministro de Información de Siria, Adnan Mahmoud, ha denunciado que los grupos terroristas han cometido más de 1.300 violaciones del alto el fuego propuesto por el enviado especial de Naciones Unidas y la Liga Árabe a Siria, Kofi Annan, y aceptado por el Gobierno de Bashar al Assad, desde que entró en vigor, el pasado 12 de abril.  

0 comentarios

Irlanda lo votará en referéndum en mayo

Merkel rechaza renegociar el pacto de disciplina presupuestaria

La canciller alemana, Angela Merkel, ha descartado la posibilidad de cualquier renegociación del pacto de disciplina presupuestaria acordado por veinticinco gobiernos europeos, a la par que ha rechazado las críticas que acusan al bloque del euro de no prestar atención al crecimiento

0 comentarios

Según La Zarzuela

El Rey vuelve a ser intervenido para reducirle una luxación en su cadera derecha

    El Rey Juan Carlos ha tenido que ser intervenido en la noche de este jueves para reducir una luxación en su cadera derecha, la misma de la tuvo que ser intervenido el pasado 14 de abril, según ha informado el Palacio de La Zarzuela.

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   2020   2021   2022   2023   2024   2025   2026   2027   2028   2029   2030   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo