Lunes, 12 de mayo de 2025
Columnistas
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
La CDU lograría la victoria en Schleswig-Holstein
La Unión Cristiano Demócrata de la canciller alemana, Angela Merkel, sería la vencedora de las elecciones en el "land" de Schleswig-Holstein, con el 30,5 por ciento de los votos, apenas unas décimas por delante del Partido Socialdemócrata (SPD), que lograría el 29,7 por ciento, según un sondeo a pie de urna publicado por la cadena de televisión pública ARD.
Encuestas extraoficiales conceden una mínima mayoría en Grecia a Antonis Samarás
Nueva Democracia (ND) y los socialistas del PASOK apenas obtendrían los votos suficientes para formar una coalición de Gobierno según las primeras encuestas a pie de urna de las elecciones legislativas celebradas hoy, marcadas por el histórico resultado de la extrema derecha, que podría hacerse con un escaño en el Parlamento.
La participación en Francia disminuye cuatro puntos
Los primeros datos de participación en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales de Francia estiman que un 30,66 por ciento de los votantes registrados han depositado su papeleta hasta las 12.00 horas de la mañana, lo que suponen cuatro puntos porcentuales menos que en la segunda vuelta de 2007 a esta misma hora (34,11%), según datos del Ministerio del Interior galo.
Los candidatos presidenciales egipcios acusan a los militares de los disturbios
Los candidatos a la Presidencia de Egipto han condenado este sábado los disturbios registrados en las inmediaciones de la sede del Ministerio de Defensa en El Cairo y han denunciado que la junta militar trata de minar el traspaso del poder a un gobierno civil.
Intensos enfrentamientos en Deir al Zor entre Ejército y rebeldes
Los residentes de la localidad de Deir al Zor (este de Siria) han informado de intensos combates nocturnos entre Ejército y rebeldes en esta ciudad a la orilla del Éufrates, rica en petróleo y limítrofe con Irak.
Fernández de Kirchner promulga la ley de expropiación de YPF a Repsol
La presidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, ha firmado la promulgación de la ley de expropiación del 51 por ciento de YPF a Repsol, según informa la agencia de noticias Télam.
Los observadores de la ONU constatan la presencia de tanques en Douma
Los observadores militares de la ONU desplegados en Siria han constatado este sábado la presencia de varios carros de combate del Ejército en la ciudad de Douma (suroeste), lo que supone una violación de los términos del alto el fuego que entró en vigor el pasado 12 de abril. Los propios vecinos de la localidad han denunciado que los observadores internacionales "les están viendo morir".
Obama abre su campaña con ataques al pasado de Romney
El presidente estadounidense Barack Obama, ha comenzado los actos de campaña para su reelección con un agresivo ataque contra su rival del Partido Republicano, Mitt Romney, al que ha reprochado que aprendió las "lecciones equivocadas" en su época como directivo del sector privado y ha prometido una mejora en la economía si gana las elecciones.
El Ejército egipcio se despliega para evitar que se repitan incidentes
El Ejército egipcio se ha vuelto a desplegar en torno al Ministerio de Defensa para disuadir a los manifestantes, después de que un soldado muriera, 373 personas resultaran heridas y otras 179 fueran detenidas ayer por los enfrentamientos durante las protestas contra los generales que gobiernan el país, menos de tres semanas antes de las elecciones presidenciales.
Grecia, un Sistema que desaparece y arrastra a toda la UE
Las elecciones legislativas que se celebran mañana domingo en Grecia podrían arrastrar de nuevo al país a un bloqueo político que amenazaría el actual plan de rescate ante la falta de un favorito claro entre los dos principales partidos, el conservador Nueva Democracia y los socialistas del PASOK, cuya falta de consenso imposibilitaría no solo una coalición parlamentaria estable, sino que podría desembocar en la celebración de nuevos comicios en los próximos meses, a juicio de los analistas.
Páginas
<< Primera < Anterior 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024 2025 2026 Siguiente > Última >>