Martes, 13 de mayo de 2025

Columnistas

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Goma 2 Eco asturiana ¡y ya vale!

Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Primera consecuencia de los nefastos resultados electorales

Dimite el candidato de CDU tras su derrota en las elecciones en Renania

El candidato de la Unión Cristiano Demócrata (CDU) de la canciller alemana, Angela Merkel, a las elecciones en Renania del Norte-Westfalia, Nortbert Roettgen, ha presentado su dimisión como líder regional del partido político, asumiendo así la responsabilidad por la derrota en las urnas.

0 comentarios

LA IZQUIERDA RADICAL SE NIEGA A ASISTIR

Papoulias convoca de nuevo a los líderes de los principales partidos griegos

Tras el fracaso de la ronda de contactos mantenida este domingo en la sede de la Presidencia griega, el jefe del Estado, Karolos Papoulias, ha convocado para este lunes de nuevo a los dirigentes de los principales partidos políticos griegos. Sin embargo, el líder de la Coalición de la Izquierda Radical (SYRIZA), Alexis Tsipras, ha manifestado ya su rechazo a participar.

0 comentarios

AFECTAN A TRES DIRIGENTES Y OTRAS DOS ENTIDADES

Los 27 amplían sanciones contra Siria

Los embajadores permanentes de los Veintisiete han acordado ampliar este lunes las sanciones -congelación de activos bajo jurisdicción europea y prohibición de entrada a Europa- a otros tres dirigentes próximos al régimen sirio de Bashar al Assad y otras dos entidades vinculadas al Gobierno en respuesta a la falta de avances sobre el terreno para parar la violencia pese al alto el fuego, según han avanzado fuentes europeas.

0 comentarios

ASHTON EXPRESA SU "PLENO" APOYO AL BOICOT

Los 27 abordarán el posible boicot a la Eurocopa 2012 por el caso Timoshenko

La Alta Representante de Política Exterior y de Seguridad Común de la UE, Catherine Ashton, ha confirmado que los ministros de Asuntos Exteriores de la UE discutirán sobre las posibles repercusiones del caso de la ex primera ministra ucraniana Yulia Timoshenko en la Eurocopa de fútbol 2012, que se celebra este verano en Polonia y Ucrania.   Asimismo, Ashton ha expresado su pleno apoyo al boicot del evento deportivo, en consonancia con la postura del presidente de la Comisión Europea, Jose Manuel Durao Barroso.

0 comentarios

PARA REANUDAR EL PROCESO DE PAZ

La OLP ve insuficiente la respuesta de Netanyahu a Abbas

La respuesta del primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, al presidente de la Autoridad Palestina, Mahmoud Abbas, para solucionar el estancamiento del proceso de paz es insuficiente para volver a la mesa de negociaciones, según han informado fuentes del Comité Ejecutivo de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP) a Reuters.

0 comentarios

PARA COMBATIR LA HAMBRUNA

La ONU insta a la comunidad internacional a aumentar ayudas al Cuerno de África

La asistente de la Secretaría General de Naciones Unidas para Asuntos Humanitarios, Catherine Bragg, ha instado a la comunidad internacional a aumentar sus donaciones para combatir la hambruna en el Cuerno de África, ya que la situación sigue siendo crítica con 2,5 millones de personas afectadas. 

0 comentarios

Pugna por el poder en Egipto

"Hermanos Musulmanes" afirma que ganará las presidenciales de Egipto

El número dos de Hermanos Musulmanes, Mahmoud Ezzat, ha aseverado que el candidato del grupo, Mohamed Mursi, ganará las elecciones presidenciales que se celebrarán entre mayo y junio en Egipto, al tiempo que ha advertido de que, independientemente de quién se alce con la victoria en los comicios, los militares pugnarán por quedarse en el poder.

0 comentarios

¿Se llevará la crisis todos los Gobiernos europeos "por delante2?

La CDU de Merkel obtiene el peor resultado tras la II Guerra Mundial

  La Unión Cristiano Demócrata (CDU) de la canciller alemana, Angela Merkel, ha logrado un 25,9 por ciento de los votos en las elecciones regionales en Renania del Norte-Westfalia, el estado alemán más poblado, el peor resultado para la formación conservadora desde la II Guerra Mundial, según las últimas proyecciones publicadas por la televisión pública ARD.   

0 comentarios

Los explosivos no serían detectados, según "The Sunday Times"

Médicos de Al Qaeda han sido entrenados para implantar bombas en el cuerpo de los terroristas suicidas

Los servicios secretos occidentales creen que médicos de Al Qaeda han sido entrenados en Yemen para implantar explosivos en el cuerpo de los terroristas suicidas para intentar evitar que sean detectados.  

0 comentarios

Temen por sus inversiones en Argentina

Empresas de EEUU, Canadá y Brasil expresan su preocupación por el caso YPF

    Varias multinacionales de Estados Unidos, Canadá y Brasil cotizadas en la Bolsa de Nueva York han remitido en los últimos días información al supervisor del mercado estadounidense, la SEC, en la que expresan su preocupación por sus inversiones en Argentina tras la expropiación a Repsol de un 51% de YPF.  

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   2011   2012   2013   2014   2015   2016   2017   2018   2019   2020   2021   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo