Miercoles, 14 de mayo de 2025
Columnistas
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
Fallece Donna Summer víctima de un cancer
La reina de la música disco ha fallecido esta mañana en Florida (Estados Unidos) a los 63 años al perder su batalla contra el cáncer, según informa el portal estadounidense especializado en celebrities TMZ.
EEUU ya tiene planificado el posible ataque militar a Irán
Estados Unidos ya ha concluido la "planificación necesaria" para un posible ataque militar contra Irán y está, por tanto, "completamente disponible" para ello, según declaró el embajador norteamericano en Israel, Dan Shapiro, días antes de la reanudación de las conversaciones internacionales sobre el programa nuclear iraní.
Cameron pide al BCE que intervenga ante el riesgo de ruptura del euro
"El euro está en una encrucijada", dijo Cameron en un discurso pronunciado ante empresarios en Manchester, donde advirtió de que el euro "o se recompone o se enfrenta a una potencial ruptura", que representaría un territorio inexplorado, plagado de riesgos para todos. Durante su intervención, el primer ministro británico identificó tres retos
Francia no ratificará el pacto fiscal en los términos actuales
El nuevo ministro francés de Finanzas, Pierre Moscovici, ha confirmado este jueves que Francia no ratificará el pacto europeo de disciplina fiscal si este no es revisado para incluir compromisos de apoyo al crecimiento económico.
Sudán del Sur anuncia la próxima adquisición de misiles antiaéreos
El Ejército sursudanés ha anunciado la próxima adquisición de misiles antiaéreos para defender su territorio de los ataques perpetrados por Sudán, dentro de un plan de modernización de equipos y capacidades defensivas.
SYRIZA superaría el 20 por ciento de los votos en las nuevas elecciones griegas
La Coalición de Izquierda Radical (SYRIZA) de Grecia parte con ventaja de cara a las nuevas elecciones parlamentarias que se celebrarán el 17 de junio, en las que, según un sondeo publicado este martes, podría obtener más del 20 por ciento de los votos.
El régimen sirio es el principal comprador de armamento iraní
Un informe confidencial elaborado por un grupo de expertos de la ONU alerta de que el régimen sirio continúa siendo el principal comprador de armamento iraní, a pesar del embargo impuesto por el Consejo de Seguridad del organismo multinacional al régimen de los ayatolás.
Los grandes inversores globales se muestran cada vez más convencidos de la necesidad de que los gobiernos apliquen políticas menos restrictivas que permitan impulsar el crecimiento económico, así como de que el Banco Central Europeo (BCE) acabará proporcionando estímulos adicionales antes de que termine el año, según refleja la encuesta de gestores de fondos elaborada por BofA Merrill Lynch.
El BCE restringe la liquidez destinada a la banca griega, según la prensa
El Banco Central Europeo (BCE) habría restringido notablemente el acceso por parte de la banca griega a la liquidez suministrada por la institución ante la debilidad de varias de estas entidades, que dependen así de los fondos que puedan recibir a través del banco central de Grecia, según informa el diario holandés Financieele Dagblad, que cita fuentes en Bruselas.
Santos ofrece recompensa por información sobre el atentado contra Londoño
El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, ha asegurado que desconoce la autoría del atentado perpetrado este martes en Bogotá contra el ex ministro de Interior y Justicia Fernando Londoño y ha ofrecido una recompensa de 500 millones de pesos (219.723 euros) para quien aporte cualquier información que pueda conducir a la captura de los responsables.
Páginas
<< Primera < Anterior 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 Siguiente > Última >>