Miercoles, 14 de mayo de 2025
Columnistas
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
Grecia se "desmorona estrepitosamente"
El líder del Movimiento Socialista Panhelénico (PASOK) griego, Evangelos Venizelos, ha renunciado este viernes al encargo de formar Gobierno tras el fracaso de sus contactos con otras formaciones políticas, lo que acerca al país a la convocatoria de unas nuevas elecciones parlamentarias.
Los partidos del Gobierno argelino obtienen el triunfo en las legislativas
Los primeros resultados parciales de las elecciones legislativas en Argelia dan la ventaja al Frente de Liberación Nacional (FLN) del presidente Abdelaziz Buteflika, con 189 escaños frente a los 70 obtenidos por el segundo partido, la Agrupación Nacional para la Democracia, la formación laica que lidera el primer ministro Ahmed Ouyahia. Los islamistas se habrían hecho con 40 escaños, según informa Algerie 1, citando fuentes "fiables".
Damasco insta a la ONU a adoptar medidas para frenar ataques terroristas
El embajador de Siria en Naciones Unidas, Bashar al Jaafari, ha instado este jueves al Consejo de Seguridad a traducir su condena al doble atentado perpetrado ayer en Damasco, que se ha saldado con 55 muertos y 372 heridos, en medidas concretas para frenar a los grupos terroristas que operan en el país.
Hamás no atacará a Israel si bombardea las instalaciones nucleares de Irán
El primer ministro de la Franja de Gaza, Ismail Haniyeh, ha afirmado este jueves que el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), al que pertenece, no irá a la guerra contra Israel en caso de que Tel Aviv ataque las instalaciones nucleares de Irán.
La canciller alemana "se moja" con el problema de las criptodictaduras
La canciller alemana, Angela Mergel, ha calificado de "dictadura" a Ucrania, país al que ha criticado en las últimas semanas por la condena impuesta a la ex primera ministra Yulia Timoshenko y al que ha comparado con Bielorrusia, considerada la última dictadura de Europa.
La Comisión Europea certificará con toda probabilidad este viernes que los ajustes anunciados hasta ahora por el Gobierno de Mariano Rajoy, así como los planes de consolidación de las comunidades autónomas, son insuficientes para cumplir el compromiso de España con la UE de reducir el déficit público del 8,5% en 2011 al 5,3% este año y al 3% en 2013.
La tasa de paro en Grecia marca un récord del 21,7% en febrero
La tasa de desempleo en Grecia registró el pasado mes de febrero un nuevo máximo histórico al alcanzar el 21,7%, lo que implica un alza de dos décimas respecto al mes anterior y de seis puntos y medio respecto al año pasado, según los datos publicados por la oficina de estadísticas griega, Elstat.
Ascienden a 40 los muertos a causa de los atentados de Damasco
Al menos 40 personas han muerto y 170 han resultado heridas como consecuencia de los dos "ataques terroristas con bomba" perpetrados este jueves en un distrito del sur de Damasco, según un nuevo balance procedente de la televisión estatal.
Decenas de muertos o heridos por dos "bombas terroristas" en Siria
La televisión estatal de Siria ha informado de que este jueves se han producido dos "explosiones terroristas" cerca de la intersección de Qazaz, en la carretera de circunvalación del sur de Damasco
Un tribunal ordena suspender las elecciones presidenciales en Egipto
Un tribunal administrativo ha ordenado suspender las elecciones presidenciales de Egipto argumentando que la convocatoria de la Comisión de las Elecciones Presidenciales (PEC, por sus siglas en inglés) es ilegal porque el único con potestad para convocar los comicios es el jefe del Consejo Supremo de las Fuerzas Armadas, el mariscal Hussein Tantawi, según informa la agencia de noticias MENA.
Páginas
<< Primera < Anterior 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 Siguiente > Última >>