Lunes, 12 de mayo de 2025

Columnistas

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Goma 2 Eco asturiana ¡y ya vale!

Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

También la de su hermano Mutassim

Aisha Gadafi pide al TPI investigar la muerte de su padre como crímenes de guerra

La hija del ex líder libio Muamar Gadafi, Aisha Gadafi, ha solicitado al Consejo de Seguridad de Naciones Unidas que inste a la Fiscalía del Tribunal Penal Internacional (TPI) a investigar las muertes de su padre y su hermano Mutassim como posibles crímenes de guerra.  

0 comentarios

Tras 16 horas de negociaciones

Los 27 no logran un acuerdo para reforzar el capital de los bancos

Los ministros de Economía de los Veintisiete han fracasado, tras 16 horas de negociaciones, en su intento de lograr un acuerdo sobre la nueva norma de la UE cuyo objetivo es reforzar el capital de los bancos y aumentar así su resistencia frente a futuras crisis.   

0 comentarios

Cruce de agrias acusaciones

Sarkozy y Hollande protagonizan un agrio debate centrado en la economía

 Los candidatos socialista, François Hollande, y conservador, Nicolas Sarkozy, han protagonizado el único debate televisivo de la campaña para las elecciones presidenciales, que se ha convertido en un cruce de agrias acusaciones, centradas principalmente en la situación económica.

0 comentarios

Si no ponen fin a la violencia

La ONU da un ultimátum a Sudán y Sudán del Sur y amenaza con sanciones

  El Consejo de Seguridad e la ONU ha aprobado por unanimidad este miércoles una resolución en la que amenaza con imponer sanciones a Sudán y a Sudán del Sur si no ponen fin a la violencia en la frontera común y reanudan las negociaciones en un plazo de dos semanas para solucionar sus disputas.   

0 comentarios

Egipto, de la primavera al enfrentamiento civil

Al menos cinco muertos y más de 100 heridos en un enfrentamiento de manifestantes

 Los "matones" han empleado cócteles molotov, ladrillos y escopetas de perdigones contra los partidario de un jeque salafista 

0 comentarios

Tras la visita sorpresa del presidente norteamericano

Los talibán reciben a Obama con varios atentados en Kabul

Los talibán afganos han reivindicado la autoría del ataque con coche bomba perpetrado en el este de Kabul, según ha informado Zabihulá Mujahid, uno de sus portavoces, a la agencia de noticias Reuters en una conversación telefónica.  

0 comentarios

Nacionalización de las las acciones que Red Eléctrica Internacional, filial de Red Eléctrica Española, posee en la empresa Transportadora de Electricidad (TDE)

Morales ordena al Ejército tomar las instalaciones de la administración y la operación de la empresa.

 Red Eléctrica Internacional adquirió en 2002 el 99,94% de las acciones de la empresa boliviana TDE, propietaria y operadora del Sistema Interconectado Nacional boliviano (SIN), que atiende el 85% del mercado nacional.   

3 comentarios

Sigue la senda de Kirchner con YPF

Morales expropia la filial boliviana de Red Eléctrica de España

El presidente de Bolivia, Evo Morales, ha emitido un decreto de nacionalización de la Transportadora de Electricidad, que forma parte de Red Eléctrica Internacional, filial de Red Eléctrica de España, según recoge el diario Erbol.   

0 comentarios

Dice a sus partidarios que decidan a quién dan su apoyo el domingo

Le Pen ha señalado que no votará ni a Hollande, la "falsa esperanza", ni a Sarkozy, la "nueva decepción"

Le Pen ha señalado que no votará ni a Hollande, la "falsa esperanza", ni a Sarkozy, la "nueva decepción". "El domingo votaré en blanco; y en junio, azul marino" (al FN), ha añadido al referirse a las elecciones legislativas del 10 de junio.

0 comentarios

Hay más de un centenar de desaparecidos

Al menos 100 muertos por el naufragio de un ferry en el estado indio de Assam

   Al menos un centenar de personas han muerto en el naufragio de un ferry que se ha hundido como consecuencia de una tormenta en el río Brahmaputra, en el estado indo de Assam (noreste), cuando viajaban en él más de 300 personas, según el último balance hecho público por la Policía y recogido por los medios indios.  

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   2018   2019   2020   2021   2022   2023   2024   2025   2026   2027   2028   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo