Domingo, 11 de mayo de 2025
Columnistas
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
El Tribunal declara a Charles Taylor culpable de crímenes de guerra en Sierra Leona
El Tribunal Especial para Sierra Leona ha declarado a Charles Taylor culpable de "complicidad en crímenes de guerra" por haber ayudado materialmente al Frente Revolucionario Unido (RUF), en el periodo en que era presidente de Liberia, pese a conocer los crímenes que estaba cometiendo este grupo armado sierraleonés contra la población civil.
Le Pen pide a Sarkozy que diga si prefiere a sus candidatos o a los socialistas
La líder y excandidata presidencial de la formación francesa Frente Nacional (FN), Marine Le Pen, ha advertido este jueves al presidente Nicolas Sarkozy de que solo anunciará si le apoya en la segunda vuelta de las presidenciales cuando le aclare si en las elecciones legislativas de junio preferirá antes a sus candidatos que a los candidatos socialistas
El Senado argentino aprueba la expropiación de YPF a Repsol
El Senado de Argentina ha aprobado este jueves, tras más de 14 horas de debate, el proyecto de ley presentado por el Gobierno para expropiar el 51 por ciento de YPF a Repsol con 63 votos a favor, tres en contra y cuatro abstenciones, según informa la agencia de noticias Télam.
La policía argentina ha tenido que custodiar el ingreso al yacimiento Manantiales Behr, uno de lo más importantes de YPF en la provincia de Chubut, por temor a enfrentamientos armados entre grupos de los sindicatos por el control de los puestos de trabajo tras la expropiación por el Gobierno argentino de la petrolera a la española Repsol.
La Fed mantiene los tipos y observa una expansión "moderada" de la economía estadounidense
El Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) ha decidido mantener los tipos de interés en un rango objetivo de entre el 0% y el 0,25%, donde permanecen sin cambios desde diciembre de 2008
Sarkozy asegura que en su posible gobierno no habrá ministros del Frente Nacional.
El presidente de Francia y candidato a la reelección, Nicolas Sarkozy, ha asegurado este miércoles que si gana en la segunda vuelta de los comicios el próximo 6 de mayo, en el gobierno que formase no habría ministros del partido derechista Frente Nacional (FN).
Reino Unido vuelve a entrar en recesión tras contraerse un 0,2% en el primer trimestre
La economía británica registró en el primer trimestre de 2012 una contracción del 0,2% respecto a los tres meses anteriores, cuando la actividad ya había retrocedido tres décimas, por lo que Reino Unido recae en recesión técnica tras encadenar dos trimestres consecutivos en negativo, según reflejan los datos difundidos este miércoles por la Oficina Nacional de Estadística (ONS).
Los combates entre Sudán y Sudán del Sur dejan 35.000 desplazados
Unas 35.000 personas se han visto obligadas a abandonar sus viviendas a causa de la violencia generada por los combates entre las fuerzas sudanesas y sursudanesas en la frontera, según ha informado este martes la Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR).
El Senado argentino debate hoy el proyecto de expropiación de YPF
Los interventores de la empresa celebran conversaciones con entidades bancarias, Chevron, ConocoPhillips y la argentina Medanito
Kofi Annan denuncia que Damasco no ha retirado el armamento pesado de las ciudades
Ahmad Fawzi, portavoz del enviado de la ONU y la Liga Árabe, Kofi Annan, para Siria, ha señalado que el Ejército sirio no ha retirado el armamento pesado de las ciudades como requiere el plan de Annan para una salida negociada al conflicto.
Páginas
<< Primera < Anterior 2021 2022 2023 2024 2025 2026 2027 2028 2029 2030 2031 Siguiente > Última >>