Domingo, 02 de noviembre de 2025
Columnistas
El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Noticias y comentarios
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Noticias y comentarios en la Iglesia.
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
¿Milei o Vance?
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La trampa de la Justicia social
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
"Hermanos Musulmanes" afirma que ganará las presidenciales de Egipto
El número dos de Hermanos Musulmanes, Mahmoud Ezzat, ha aseverado que el candidato del grupo, Mohamed Mursi, ganará las elecciones presidenciales que se celebrarán entre mayo y junio en Egipto, al tiempo que ha advertido de que, independientemente de quién se alce con la victoria en los comicios, los militares pugnarán por quedarse en el poder.
La CDU de Merkel obtiene el peor resultado tras la II Guerra Mundial
La Unión Cristiano Demócrata (CDU) de la canciller alemana, Angela Merkel, ha logrado un 25,9 por ciento de los votos en las elecciones regionales en Renania del Norte-Westfalia, el estado alemán más poblado, el peor resultado para la formación conservadora desde la II Guerra Mundial, según las últimas proyecciones publicadas por la televisión pública ARD.
Los servicios secretos occidentales creen que médicos de Al Qaeda han sido entrenados en Yemen para implantar explosivos en el cuerpo de los terroristas suicidas para intentar evitar que sean detectados.
Empresas de EEUU, Canadá y Brasil expresan su preocupación por el caso YPF
Varias multinacionales de Estados Unidos, Canadá y Brasil cotizadas en la Bolsa de Nueva York han remitido en los últimos días información al supervisor del mercado estadounidense, la SEC, en la que expresan su preocupación por sus inversiones en Argentina tras la expropiación a Repsol de un 51% de YPF.
Un "drone" estadounidense mata a seis presuntos terroristas islamistas
Seis presuntos terroristas islamistas supuestamente vinculados a Al Qaeda han muerto este sábado en lo que parece un bombardeo de un avión no tripulado estadounidense en la provincia de Shabwa, en el sur de Yemen.
El volcán Popocatépetl vuelve a expulsar material incandescente
El volcán Popacatépetl ha vuelto a expulsar material incandescente y ha provocado otra vez el cierre del aeropuerto Hermanos Serdán de Puebla por la ceniza que invade las pistas de la terminal.
Chávez asegura que ha concluido "de manera exitosa" todo el ciclo de radioterapia
El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, ha afirmado este viernes a su llegada al país que ha concluido "de manera exitosa" todo el ciclo de radioterapia al que ha sido sometido en Cuba, donde se ha sometido en los últimos días a una nueva fase de recuperación del cáncer que le fue diagnosticado el pasado mes de junio.
Un grupo islamista reivindica el doble atentado de Damasco en un videocomunicado
El grupo terrorista de tendencia islamista autodenominado Frente al Nusra ha reivindicado en un videocomunicado publicado este sábado el doble atentado del pasado jueves en Damasco que causaron la muerte de 55 personas.
Grecia el principio del fin de la partitocracia
El presidente de Grecia, Karolos Papoulias, se reunirá mañana domingo con los tres principales líderes políticos del país para hacer el último intento por formar una coalición de Gobierno y evitar llamar a otras elecciones para dentro de unas semanas.
Grecia repetirá las elecciones el 17 de junio
Grecia celebrará nuevas elecciones legislativas el próximo 17 de junio ante la incapacidad de las formaciones políticas para alcanzar un acuerdo de Gobierno de coalición tras los comicios de la semana pasada, según informa la cadena Sky News, citando fuentes propias.
Páginas
<< Primera < Anterior 2021 2022 2023 2024 2025 2026 2027 2028 2029 2030 2031 Siguiente > Última >>