Miercoles, 14 de mayo de 2025
Columnistas
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
Suu Kyi pide suspender las sanciones al régimen birmano por violar los DDHH
La premio Nobel de la Paz Aung San Suu Kyi ha instado a la comunidad internacional a suspender, no eliminar, las sanciones impuestas al régimen birmano por violar los Derechos Humanos para mantener la presión sobre el Gobierno y garantizar que continúe con las reformas democráticas.
Irán afirma que ha logrado pistas importantes sobre los atentados contra científicos
El ministro de Inteligencia de Irán, Heidar Moslehi, ha afirmado este martes que el Gobierno ha conseguido pistas importantes sobre los responsables de los asesinatos de científicos nucleares iraníes, según ha informado la cadena de televisión iraní Press TV.
Al Bashir prohíbe a Sudán del Sur exportar petróleo por territorio sudanés
El presidente de Sudán, Omar al Bashir, ha anunciado que no permitirá que Sudán del Sur exporte su petróleo a través de su territorio hasta que ambos países pongan fin a los problemas de seguridad en la frontera común.
Desmantelan el campamento de protesta ubicado en Moscú
La Policía antidisturbios de Moscú ha desmantelado a primera hora del miércoles el campamento levantado en el centro de la capital el 7 de mayo para protestar contra el presidente del país, Vladimir Putin, después de que un tribunal moscovita haya fallado a favor de los residentes de la zona y haya obligado a las fuerzas de seguridad "a tomar medidas para poner fin al desorden" en el campamento.
El 17 de junio, fecha más probable para las nuevas elecciones en Grecia
El 17 de junio es la fecha que suena en Grecia como la más probable para la convocatoria de nuevas elecciones legislativas, tras el fracaso de las negociaciones que los partidos emprendieron a raíz de los comicios del 6 de mayo, que dejaron un Parlamento fragmentado y supusieron el fin de la hegemonía de Nueva Democracia y Movimiento Socialista Panhelénico (PASOK).
George W. Bush rompe su silencio para apoyar a Romney
El expresidente estadounidense George W. Bush ha roto el silencio mantenido durante las primarias del Partido Republicano y ha dado su apoyo al virtual candidato de la formación a las elecciones de noviembre, el antiguo gobernador de Massachussetts Mitt Romney.
Lagarde no descarta una salida de Grecia del euro pero sería "muy costosa"
La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, no ha descartado este martes una salida de Grecia de la eurozona en caso de incumplimiento de los ajustes exigidos por la UE a cambio de asistencia financiera, pero ha avisado de que sería una opción "extraordinariamente costosa" que entrañaría "grandes riesgos".
Hollande reitera ante Merkel su defensa del "crecimiento"
Los dos dirigentes han admitido que forman parte de familias políticas diferentes y que, especialmente en el ámbito económico, tienen visiones distintas. Frente a la austeridad promulgada por Merkel y por el expresidente francés Nicolas Sarkozy, Hollande ha vuelto a apelar al "crecimiento", palabra que quiere convertir en "actos tangibles".
El avión de Hollande regresa a París tras ser alcanzado por un rayo
El avión que transportaba a Berlín al presidente de Francia, François Hollande, ha variado su rumbo y se dirige de nuevo hacia París tras ser alcanzado por un rayo, según ha asegurado una fuente de la Presidencia gala.
Hollande elige a Jean-Marc Ayrault como nuevo primer ministro de Francia
El flamante presidente de Francia, François Hollande, ha designado como primer ministro del futuro Gobierno a Jean-Marc Ayrault, hasta ahora responsable del grupo parlamentario socialista en la Asamblea Nacional, según ha informado el Elíseo a través de un portavoz
Páginas
<< Primera < Anterior 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 Siguiente > Última >>