Domingo, 02 de noviembre de 2025
Columnistas
El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Noticias y comentarios
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Noticias y comentarios en la Iglesia.
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
¿Milei o Vance?
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La trampa de la Justicia social
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Miles de egipcios salen a la calle para protestar por la sentencia de Mubarak
Miles de personas han salido a las calles de ciudades como El Cairo o Alejandría para protestar contra la sentencia del Tribunal Penal de El Cairo que fija cadena perpetua para el expresidente Hosni Mubarak y el antiguo ministro del Interior Habib al Adli, pero que absuelve a otros ocho altos mandos del régimen de Mubarak.
Un comandante desertor relata la matanza de Hula
Un comandante de la aviación del Ejército sirio, Yihad Raslan, ha relatado con detalles todo lo que ocurrió el pasado 25 de mayo en la localidad de Hula, donde murieron más de un centenar de civiles a manos de las fuerzas del régimen y las milicias paramilitares.
Al menos ocho muertos en Trípoli en enfrentamientos entre partidarios y detractores de Al Assad
Al menos ocho personas han muerto y una treintena han resultado heridas durante los enfrentamientos entre partidarios y detractores del régimen del presidente sirio Bashar al Assad en la ciudad libanesa de Trípoli (norte), según fuentes del aparato de seguridad libanés citadas por el diario "The Daily Star".
Alemania quiere obligar a España a que recurra al fondo de rescate, según Der Spiegel
Según Der Spiegel, Alemania desconfía de que España pueda corregir su desequilibrio presupuestario por sí misma y pretende que con la ayuda del fondo de rescate se limiten los efectos de una posible salida de Grecia del euro.
Alaa y Gamal Mubarak, hijos del ex presidente egipcio Hosni Mubarak han sido absueltos de los cargos de corrupción de los que estaban acusados, según el veridicto emitido este sábado por el Tribunal Penal de El Cairo, en una decisión que ha provocado importantes protestas entre la multitud concentrada ante la sede de los procedimientos.
El tribunal sentencia a Hosni Mubarak a cadena perpetua
El ex presidente egipcio Hosni Mubarak ha sido condenado a cadena perpetua por ordenar la represión policial que se cobró más de 800 vidas durante las protestas que acabaron con su derrocamiento en 2011, según ha dictaminado este sábado un tribunal de El Cairo.
Mubarak llega al tribunal para escuchar el veredicto
El derrocado ex presidente de Egipto, Hosni Mubarak, ha hecho acto de presencia en la Academia de Policía de El Cairo para escuchar el veredicto final del tribunal sobre los cargos de corrupción y complicidad de asesinato de los que está acusado, por ordenar presuntamente la violenta represión policial que mató a más de 800 personas durante las protestas que culminaron con su renuncia al poder el 11 de febrero del año pasado.
Barack Obama ordenó ciberataques contra Irán
El actual presidente de Estados Unidos, Barack Obama, ordenó aumentar el volumen de ciberataques contra Irán. Obama decidió aumentar los esfuerzos de una iniciativa de George Bush y asediar los sistemas de Irán para intentar frenar su desarrollo nuclear. Entre las campañas de ciberarmas que Obama aprobó se encuentra Stuxnet, virus que se desarrolló con la colaboración de Israel.
El pacto europeo de disciplina fiscal logra el respaldo del 60% de los votantes irlandeses
En concreto, un 60,3 por ciento de los votantes, unas 955.000 personas, apostaron por la ratificación de este acuerdo, suscrito el pasado 2 de marzo por 25 líderes de la UE, todos excepto de Reino Unido y República Checa. El restante 39,7 por ciento --629.000 personas-- dijeron no.
Una turba ataca a la Policía de Bruselas tras la detención violenta de una musulmana
Una turba ha atacado la pasada noche del jueves una comisaría de Bruselas tras conocer que una mujer musulmana había sido detenida violentamente por las autoridades tras negarse a quitarse el velo que le cubría el rostro.
Páginas
<< Primera < Anterior 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 Siguiente > Última >>