Miercoles, 14 de mayo de 2025
Columnistas
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
Observadores Sin Fronteras ve irregularidades en la votación en Egipto
La Red de Observadores Sin Fronteras ha detectado irregularidades en el segundo día de votación de las elecciones presidenciales egipcias en varias gobernaciones y ha especificado que la mayoría de ellas son por la realización de actos de campaña ante los colegios electorales y por incitar a los votantes a decantarse por un candidato determinado.
La pobreza infantil crece cinco puntos en dos años
Unicef ha alertado de que la pobreza infantil ha aumentado 5 puntos en dos años en Cataluña, pasando de un 18,5% en 2008 a un 23,8% en 2010.
Netanyahu asegura que se debe detener la inmigración a Israel
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha asegurado que se debe detener la llegada de extranjeros a Israel, asegurando que el Gobierno resolverá de forma "responsable" el "problema de la inmigración", después de que el miércoles se manifestaran unas mil personas para solicitar a las autoridades la expulsión de los inmigrantes en situación ilegal.
Alemania se desmarca de la recesión europea y crece un 0,5%
El producto interior bruto (PIB) de Alemania en el primer trimestre de 2012 creció un 0,5% respecto a los tres meses anteriores, cuando había registrado una contracción de dos décimas, según los datos de la segunda estimación publicados por la Oficina Federal de Estadística (Destatis), que confirman que la locomotora europea logró evitar la recesión, al contrario que buena parte de sus socios europeos.
Alemania dice que los eurobonos son la herramienta "equivocada" para Europa
El ministro alemán de Economía, Philipp Roesler, ha advertido este jueves de que la mutualización de la deuda europea a través de instrumentos como los llamados eurobonos representan una herramienta "equivocada" para impulsar la deprimida economía del Viejo Continente.
Denuncian numerosas irregularidades en las elecciones presidenciales de Egipto
En el primer día de las elecciones presidenciales en Egipto se han producido numerosas irregularidades, sobre todo por violar el llamado silencio de campaña, es decir, la prohibición de que los partidos políticos o los candidatos pidan el voto durante la jornada electoral, según ha informado el diario Al Masry al Youm.
BBVA estudia vender varios negocios de fondos de pensiones en Latinoamérica
BBVA estudiará alternativas "estratégicas" para su negocio previsional en Latinoamérica, entre las que podría figurar "la venta total o parcial" de las administradoras de fondos de pensiones en Chile, Colombia y Perú, y la administradora de fondos para el retiro (Afore) en México.
Los 27 piden a los ciudadanos griegos un Gobierno que siga con ajustes
Los jefes de Estado y de Gobierno de los 27 han avisado hoy a los ciudadanos griegos de que la "mejor garantía" para seguir en la eurozona tras las elecciones del 17 de junio es escoger un Gobierno que continúe aplicando el plan de ajustes pactado con la UE.
Rusia advierte del peligro de que el conflicto sirio se extienda a Líbano
El ministro ruso de Exteriores, Sergei Lavrov, ha dicho este miércoles que un desbordamiento del conflicto de Siria hacia Líbano podría "terminar muy mal" y ha sugerido que algunos Estados occidentales tienen un doble rasero al pedir la paz pero a la vez apoyar a los rebeldes que buscan el derrocamiento del presidente Bashar al Assad.
Papademos admite preparativos para la "improbable" salida de Grecia del euro
El exprimer ministro griego Lucas Papademos ha reconocido la existencia de planes de contingencia con el fin de paliar los "catastróficos" efectos que la "improbable" salida de Grecia del euro tendría para el país heleno, así como sus implicaciones a largo plazo para el resto de países de la eurozona.
Páginas
<< Primera < Anterior 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 Siguiente > Última >>