Domingo, 02 de noviembre de 2025
Columnistas
El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Noticias y comentarios
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Noticias y comentarios en la Iglesia.
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
¿Milei o Vance?
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La trampa de la Justicia social
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Argentina podría nacionalizar intereses españoles del juego en Buenos Aires
El ataque del Gobierno argentino a los intereses españoles no cesa aprovechando la debilidad de nuestro país, decididamente la gran Argentina a degenerado en un estado "gamberro"
Rusia propone una cumbre internacional para evaluar la situación en Siria
El ministro de Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov, ha propuesto la celebración urgente en Moscú de una cumbre internacional sobre la situación en Siria ante el deterioro de la seguridad en el país, al tiempo que reiteró que Rusia vetará cualquier intento de resolución ante el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas que proponga una intervención militar.
El Presidente del Banco Central alemán urge a España a pedir un rescate para la banca
El jefe del Banco Central alemán, Jens Weidmann, ha instado a España a pedir un rescate de su sistema financiero "usando los instrumentos que han sido creados para ello", en referencia al Fondo Europeo de Estabilidad Financiera (FEEF).
Ya son 21 los muertos en la explosión de una bomba en un autobús en Pakistán
Al menos 21 personas han muerto este viernes y 40 han resultado heridas a causa de la explosión de una bomba en un autobús lleno de empleados del Estado cerca de la ciudad de Peshawar, capital de la provincia de Jyber-Pajtunjwa (noroeste de Pakistán), según informaron fuentes policiales.
Clinton y Annan definen una "estrategia unificada" que acelere la transición siria
La secretaria de Estado norteamericana, Hillary Clinton, y el enviado especial de la ONU y La Liga Árabe a Siria, Kofi Annan, han abordado la estrategia a seguir para acelerar una transición política en Siria, según ha declarado la portavoz del Departamento de Estado norteamericano, Victoria Nuland.
Obama apuesta por recapitalizar los bancos europeos más débiles
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, ha elogiado las medidas "inteligentes" y "necesarias" adoptadas por España e Italia, al mismo tiempo que ha reclamado a Europa que tome medidas para estabilizar su sector financiero, para lo que ha propuesto que se inyecte capital en las entidades más débiles.
Ban advierte del riesgo "inminente" de guerra civil en Siria
El secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki Moon, ha advertido este jueves del riesgo "inminente y real" de una guerra civil en Siria, en vista de que los episodios de violencia en el país parecen lejos de disminuir, y ha señalado que "los terroristas se están aprovechando del caos" existente en el país.
Putin defiende el derecho de Irán a desarrollar energía nuclear
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha afirmado tras un encuentro con su homólogo iraní, Mahmud AHmadineyad, que Rusia siempre ha apoyado el derecho de Irán a desarrollar energía nuclear con fines civiles, aunque ha recalcado que esta ha de ser únicamente para uso civil, según ha informado la cadena de televisión rusa RT.
Los 27 acuerdan poder reintroducir controles fronterizos
Comisión y Eurocámara rechazan el acuerdo porque no garantiza un mecanismo para detectar y evaluar problemas en el espacio Schengen
El FMI calcula que la banca española necesita capital por 40.000 millones de euros
El Fondo Monetario Internacional (FMI) calcula que el conjunto del sistema financiero español necesita capital por importe de 40.000 millones de euros,
Páginas
<< Primera < Anterior 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 Siguiente > Última >>