Miercoles, 14 de mayo de 2025
Columnistas
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
La Unión Europea deja a Argentina fuera del futuro régimen de ventajas arancelarias
Los ministros de Comercio de los Veintisiete han acordado dejar fuera a Argentina del Sistema de Preferencias Generalizadas (SPG) comunitario que da ventajas arancelarias para las exportaciones argentinas al mercado europeo a partir del próximo 1 de enero de 2014, cuando empezaría a aplicarse el nuevo régimen.
Los ministros de Investigación de los Veintisiete han acordado que no habrá ayudas europeas a la investigación con células madre si se destruyen embriones o con células madre embrionarias que "transformen la herencia genética" en el futuro programa comunitario de ayudas a la investigación e innovación para el periodo 2014-2020, bautizado "Horizonte 2020" y cuyos elementos principales han acordado este jueves.
La junta militar retira la Ley de Emergencia en Egipto
El Consejo Supremo de las Fuerzas Armadas (CSAF) ha anunciado este jueves la retirada de la Ley de Emergencia, que se ha mantenido en vigor en Egipto durante más de 30 años, desde el asesinato en octubre de 1981 del entonces presidente del país norteafricano, Anuar el Sadat, ha informado el diario estatal Al Ahram.
Damasco atribuye los muertos de Hula a que no quisieron "oponerse al Gobierno"
El mando militar sirio encargado de investigar la matanza de Hula para el Gobierno de Siria, el general de Brigada Qassem Jamal Suleiman, ha acusado este jueves a grupos armados opositores de perpetrar la masacre, en la que perdieron la vida personas "que se negaron a oponerse al Gobierno".
El departamento europeo del Fondo Monetario Internacional ha comenzado a discutir un plan de contingencia para conceder un préstamo a España en caso de que el país no lograra la financiación necesaria para rescatar a Bankia, según publica The Wall Street Journal, citando personas involucradas en el manejo de la crisis española.
Bruselas urge a España a presentar el plan de recapitalización de Bankia
Preguntado por si el Gobierno español está haciendo sus deberes en torno al sector financiero, Altafaj ha indicado que por lo menos se están haciendo cosas pues, a pesar de que había "muchas sospechas" sobre algunas entidades, no se habían hecho hasta ahora.
Moscú ve inaceptables los comentarios "obtusos" del embajador de EEUU
El Gobierno de Rusia considera absolutamente inaceptables los comentarios "obtusos" del embajador estadounidense en Moscú, Michael McFaul, y ha señalado que "su falta de profesionalidad" podría afectar negativamente a las relaciones bilaterales, según han informado fuentes diplomáticas rusas.
Detenidas 40 personas en Azerbaiyán por un presunto intento de atentado en Eurovisión
El Festival de Eurovisió que en nada se parece al de su orígen se ha convertido en una especie de Zoco de paises "exóticos" que no parecen gozar de la suficiente estabilidad como para garantizar la seguridad de la organización. Quizá lo mejor en estos tiempos de escasez es que España se olvidara de él
La izquierda radical griega toma la delantera con un 30 por ciento de apoyo
La Coalición de Izquierda Radical (SYRIZA) en Grecia, que se opone la adhesión del país al fondo de rescate europeo, ha tomado el liderazgo de cara a las elecciones parlamentarias nacionales que se realizarán el 17 de junio, por delante de los conservadores del partido Nueva Democracia, según un nuevo sondeo divulgado este miércoles.
Los terremotos en el norte de Italia dejan 17 muertos, 350 heridos y 13.000 evacuados
Los terremotos registrados el martes en el norte de Italia han dejado 13.000 personas evacuadas de sus hogares en la región de Emilia Romaña, una de las más afectadas por los temblores, y 17 muertos y 350 heridos de diversa consideración en todo el país, según ha informado la agencia de noticias AGI.
Páginas
<< Primera < Anterior 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 Siguiente > Última >>