Domingo, 14 de septiembre de 2025
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Juncker: La victoria de SYRIZA traería consecuencias "impredecibles" para la UE
El presidente del Eurogrupo, Jean-Claude Junker, ha advertido de que una victoria de la coalición de izquierda antirrescate SYRIZA en las elecciones griegas de mañana conllevaría consecuencias "impredecibles" para la zona euro ante la constante negativa de su líder, Alexis Tsipras, a aceptar el rescate a la economía helena.
El magnate australiano y director de News Corporation, Ruper Murdoch, presionó en 2003 al otrora primer ministro británico, Tony Blair, para que acelerara su participación en la guerra de Irak, según han desvelado los diarios del su asesor Alastair Campbell, en el marco de la investigación sobre las escuchas realizadas por el periódico The News of the World.
Obama se reunirá con Hu Jintao y Putin durante la cumbre del G-20
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, va a reunirse con el presidente de China, Hu Jintao, en los márgenes de la reunión del G-20, que se celebrará la próxima semana en México, según anunció este viernes la Casa Blanca.
Egipto elige este fin de semana al primer presidente de la era post-Mubarak
Los egipcios eligen este fin de semana entre el islamista Mohamed Mursi y el exmilitar Ahmed Shafiq en una segunda vuelta de las presidenciales marcada por la decisión del jueves del Tribunal Constitucional egipcio de disolver el Parlamento, primera institución democráticamente elegida tras la revuelta que supuso el fin del régimen del presidente Hosni Mubarak.
Nueva Democracia Samaras: Los griegos deben decidir si se quedan en el euro o vuelven al dracma
El cabeza de lista de la formación conservadora Nueva Democracia, Antonis Samaras, ha advertido este viernes de que Grecia deberá decidir en las elecciones del próximo domingo si se queda en el euro o si regresa al dracma.
La Izquierda Radical se proclama único garante para sacar a Grecia de la crisis
El líder de la Coalición de la Izquierda Radical griega (SYRIZA), Alexis Tsipras, ha asegurado que su formación política es la única que puede ofrecer a Grecia una salida a la crisis económica, al tiempo que ha arremetido con dureza contra el partido conservador Nueva Democracia y el Partido Socialista griego (PASOK), a los que ha definido como "terroristas" por los recortes que han impuesto a la sociedad helena
Los socialistas franceses podrían lograr mayoría absoluta el domingo
El Partido Socialista de Francia y sus aliados de la izquierda se encuentran en cabeza en la intención de voto de cara a la segunda vuelta de las elecciones parlamentarias, que se celebran este domingo, según indica un último sondeo publicado por IPSOS-Logica Business Consulting.
La familia Slim adquiere el 8,4% de YPF
La familia Slim, a través de dos empresas de su holding empresarial -Inmobiliaria Carso y Grupo Financiero Inbursa-, ha declarado a la Comisión de Valores Estadounidense (SEC por sus siglas en inglés) la titularidad de 32,9 millones de ADS (american depositary shares) de YPF representativas de un 8,4% del capital de la petrolera argentina expropiada a Repsol el pasado mes de abril.
El Constitucional ordena disolver el Parlamento egipcio tras anular escaños
El Tribunal Constitucional egipcio ha fallado que algunas de las leyes que rigieron las elecciones parlamentarias de este año son anticonstitucionales y ha decidido anular una tercera parte de los escaños de la Asamblea Popular, por lo que la Cámara Baja del Parlamento deberá quedar disuelta.
Policía y manifestantes italianos se enfrentan mientras Monti y Hollande se reúnen
La Policía italiana se ha enfrentado con un grupo de manifestantes concentrados en Roma para protestar contra los planes de austeridad promovidos por el Gobierno. Los disturbios coinciden con la visita a Italia del presidente de Francia, François Hollande, que se ha visto con el primer ministro Mario Monti.
Páginas
<< Primera < Anterior 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 Siguiente > Última >>