Miercoles, 14 de mayo de 2025
Columnistas
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
Clinton y Annan definen una "estrategia unificada" que acelere la transición siria
La secretaria de Estado norteamericana, Hillary Clinton, y el enviado especial de la ONU y La Liga Árabe a Siria, Kofi Annan, han abordado la estrategia a seguir para acelerar una transición política en Siria, según ha declarado la portavoz del Departamento de Estado norteamericano, Victoria Nuland.
Obama apuesta por recapitalizar los bancos europeos más débiles
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, ha elogiado las medidas "inteligentes" y "necesarias" adoptadas por España e Italia, al mismo tiempo que ha reclamado a Europa que tome medidas para estabilizar su sector financiero, para lo que ha propuesto que se inyecte capital en las entidades más débiles.
Ban advierte del riesgo "inminente" de guerra civil en Siria
El secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki Moon, ha advertido este jueves del riesgo "inminente y real" de una guerra civil en Siria, en vista de que los episodios de violencia en el país parecen lejos de disminuir, y ha señalado que "los terroristas se están aprovechando del caos" existente en el país.
Putin defiende el derecho de Irán a desarrollar energía nuclear
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha afirmado tras un encuentro con su homólogo iraní, Mahmud AHmadineyad, que Rusia siempre ha apoyado el derecho de Irán a desarrollar energía nuclear con fines civiles, aunque ha recalcado que esta ha de ser únicamente para uso civil, según ha informado la cadena de televisión rusa RT.
Los 27 acuerdan poder reintroducir controles fronterizos
Comisión y Eurocámara rechazan el acuerdo porque no garantiza un mecanismo para detectar y evaluar problemas en el espacio Schengen
El FMI calcula que la banca española necesita capital por 40.000 millones de euros
El Fondo Monetario Internacional (FMI) calcula que el conjunto del sistema financiero español necesita capital por importe de 40.000 millones de euros,
Merkel enfría las expectativas de la cumbre europea de junio
La canciller alemana, Angela Merkel, ha rebajado las expectativas de cara a la cumbre de la UE que se celebrará los días 28 y 29 de junio afirmando que en este encuentro no se puede esperar el anuncio de un plan maestro para Europa, sino que forma parte de un proceso gradual hacia una mayor integración europea sin que pueda descartarse una Europa de dos velocidades.
El Ejército sirio impide el acceso de la ONU a la aldea de la matanza
El Ejército sirio ha impedido este jueves el acceso de un equipo de observadores de Naciones Unidas a la aldea de Mazraat al Qubeir, en la provincia de Hama, que ayer miércoles fue escenario de la muerte de al menos 78 personas, según informaron fuentes opositoras.
Reino Unido rechaza participar en la unión bancaria europea
El Gobierno británico considera "de una lógica aplastante" que Europa avance hacia una mayor unión fiscal y bancaria, aunque aseguró que no hay ninguna posibilidad de que Reino Unido forme parte de la misma, según ha apuntado el ministro de Finanzas, George Orborne, quien, por otro lado, apremió a Europa y a España a encontrar la fórmula para reestructurar la banca española.
Un hombre confiesa la autoría del atentado contra un instituto en Italia
Un hombre de 68 años de edad ha confesado la autoría del atentado del 19 de mayo contra un instituto en la localidad italiana de Brindisi, en el que falleció una alumna de 16 años y otros cinco resultaron heridos, según ha informado el diario italiano La Reppublica.
Páginas
<< Primera < Anterior 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 Siguiente > Última >>