Miercoles, 14 de mayo de 2025

Columnistas

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Goma 2 Eco asturiana ¡y ya vale!

Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Debido a la escalada de violencia

Los observadores de la ONU en Siria anuncian la suspensión de sus operaciones

 La Misión de Supervisión de Naciones Unidas en Siria (UNSMIS) ha anunciado la suspensión de sus operaciones debido a la escalada de violencia que ha sufrido el país árabe en los diez últimos días, según ha informado el jefe de la misión, el general noruego Robert Mood.  

0 comentarios

Una Unión Europea con pies de barro

Juncker: La victoria de SYRIZA traería consecuencias "impredecibles" para la UE

El presidente del Eurogrupo, Jean-Claude Junker, ha advertido de que una victoria de la coalición de izquierda antirrescate SYRIZA en las elecciones griegas de mañana conllevaría consecuencias "impredecibles" para la zona euro ante la constante negativa de su líder, Alexis Tsipras, a aceptar el rescate a la economía helena.  

0 comentarios

Un nuevo Hearst y su guerra de Cuba

Murdoch presionó a Tony Blair para que acelerara la participación de Reino Unido en la guerra de Irak

El magnate australiano y director de News Corporation, Ruper Murdoch, presionó en 2003 al otrora primer ministro británico, Tony Blair, para que acelerara su participación en la guerra de Irak, según han desvelado los diarios del su asesor Alastair Campbell, en el marco de la investigación sobre las escuchas realizadas por el periódico The News of the World.

0 comentarios

La próxima semana en México

Obama se reunirá con Hu Jintao y Putin durante la cumbre del G-20

 El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, va a reunirse con el presidente de China, Hu Jintao, en los márgenes de la reunión del G-20, que se celebrará la próxima semana en México, según anunció este viernes la Casa Blanca.

0 comentarios

Bajo la vigilancia del Ejército

Egipto elige este fin de semana al primer presidente de la era post-Mubarak

    Los egipcios eligen este fin de semana entre el islamista Mohamed Mursi y el exmilitar Ahmed Shafiq en una segunda vuelta de las presidenciales marcada por la decisión del jueves del Tribunal Constitucional egipcio de disolver el Parlamento, primera institución democráticamente elegida tras la revuelta que supuso el fin del régimen del presidente Hosni Mubarak.  

0 comentarios

Cabeza de lista de la conservadora

Nueva Democracia Samaras: Los griegos deben decidir si se quedan en el euro o vuelven al dracma

El cabeza de lista de la formación conservadora Nueva Democracia, Antonis Samaras, ha advertido este viernes de que Grecia deberá decidir en las elecciones del próximo domingo si se queda en el euro o si regresa al dracma.

0 comentarios

Definen a los conservadores de Nueva Democracia y el Partido Socialista griego (PASOK), como terroristas

La Izquierda Radical se proclama único garante para sacar a Grecia de la crisis

 El líder de la Coalición de la Izquierda Radical griega (SYRIZA), Alexis Tsipras, ha asegurado que su formación política es la única que puede ofrecer a Grecia una salida a la crisis económica, al tiempo que ha arremetido con dureza contra el partido conservador Nueva Democracia y el Partido Socialista griego (PASOK), a los que ha definido como "terroristas" por los recortes que han impuesto a la sociedad helena

0 comentarios

SEGUNDA RONDA DE ELECCIONES PARLAMENTARIAS

Los socialistas franceses podrían lograr mayoría absoluta el domingo

El Partido Socialista de Francia y sus aliados de la izquierda se encuentran en cabeza en la intención de voto de cara a la segunda vuelta de las elecciones parlamentarias, que se celebran este domingo, según indica un último sondeo publicado por IPSOS-Logica Business Consulting.

0 comentarios

La incautación de YPF a los pequeños accionistas es para dárselo a las mayores fortunas del mundo

La familia Slim adquiere el 8,4% de YPF

La familia Slim, a través de dos empresas de su holding empresarial -Inmobiliaria Carso y Grupo Financiero Inbursa-, ha declarado a la Comisión de Valores Estadounidense (SEC por sus siglas en inglés) la titularidad de 32,9 millones de ADS (american depositary shares) de YPF representativas de un 8,4% del capital de la petrolera argentina expropiada a Repsol el pasado mes de abril.

1 comentarios

VALIDA LA CANDIDATURA DEL EXMINISTRO DE MUBARAK

El Constitucional ordena disolver el Parlamento egipcio tras anular escaños

El Tribunal Constitucional egipcio ha fallado que algunas de las leyes que rigieron las elecciones parlamentarias de este año son anticonstitucionales y ha decidido anular una tercera parte de los escaños de la Asamblea Popular, por lo que la Cámara Baja del Parlamento deberá quedar disuelta.

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   1989   1990   1991   1992   1993   1994   1995   1996   1997   1998   1999   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo