Jueves, 27 de noviembre de 2025
Columnistas
Ballenas, bacterias y la emergencia de la vida
Una orca nadaba con un tiburón blanco juvenil con una herida visible en aguas de Baja California, México.Credit...Marco Villegas
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Noticias y comentarios
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Noticias y comentarios en la Iglesia.
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
¿Milei o Vance?
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La reforma de Hollande elevará en 7.200 millones la recaudación fiscal
Las nuevas medidas fiscales anunciadas por el Gobierno francés que serán introducidas en la enmienda de los presupuestos de 2012 supondrán un incremento de 7.200 millones de la recaudación prevista para este año, que procederán principalmente de las grandes fortunas y empresas, mientras que el incremento de la carga fiscal previsto para 2013 será de 6.100 millones, según refleja el proyecto de enmienda de los Presupuestos de 2012.
Turquía localiza los cadáveres de los dos pilotos del F-4 derribado por Siria
La jefatura de las Fuerzas Armadas turcas ha informado de que el Ejército ha localizado en el fondo del mar los cadáveres de los dos pilotos del avión de combate F-4 que fue derribado el pasado 22 de junio por Siria y ha anunciado que se han iniciado las tareas para recuperarlos.
La Policía francesa registra el domicilio de Sarkozy
La Policía francesa ha iniciado registros en el domicilio, el despacho de los abogados y las oficinas del expresidente de Francia Nicolas Sarkozy, en el marco de la investigación de la supuesta financiación ilegal de la campaña de las elecciones presidenciales de 2007, en las que consiguió salir elegido como jefe del Estado, según el diario Le Monde.
Bob Diamond dimite como consejero delegado de Barclays con efectos inmediatos
El consejero delegado de Barclays, Bob Diamond, ha dimitido "con carácter inmediato" como consecuencia del escándalo por la manipulación de los tipos de interés del mercado interbancario londinense (Libor) que ha salpicado al banco británico, que la semana pasada aceptó una multa de 290 millones de libras (340 millones de euros) por parte de las autoridades británicas y estadounidenses.
López Obrador impugnará los resultados de las elecciones mexicanas
El candidato del Movimiento Progresista, Andrés Manuel López Obrador, ha anunciado este lunes que impugnará los resultados de las elecciones presidenciales celebradas el pasado domingo en México, en las que ganó el aspirante del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Enrique Peña Nieto.
El Parlamento de Irán quiere que el Gobierno impida el tránsito de petroleros por Ormuz
El Comité de Seguridad Nacional y Política Exterior del Parlamento iraní ha elaborado un proyecto de ley por el que se instaría al Gobierno a impedir el tráfico por el estrecho de Ormuz, en el golfo Pérsico de petroleros de países que apoyen las sanciones impuestas contra la República Islámica.
La Policía británica espera nuevos disturbios ante la inestabilidad social
La Policía británica ha señalado que espera otra serie de revueltas en Londres este verano -como las ocurridas en agosto de 2011 en algunos barrios de la capital que se extendieron a otras ciudades de Reino Unido- ante la inestabilidad social provocada por la crisis, lo que podría coincidir con la celebración de los Juegos Olímpicos.
Helicópteros del régimen sirio bombardean Duma, a las afueras de Damasco
Los helicópteros del régimen sirio han bombardeado este lunes la localidad de Duma, situada en las inmediaciones de Damasco, dos días después de que las fuerzas leales al Gobierno lanzasen un asalto sobre esta área.
El Constitucional alemán celebra el 10 de julio una vista sobre el fondo de rescate permanente
Los jueces deben decidir si atienden los argumentos de los demandantes, que alegan que se trata de una cesión ilegal de soberanía a Bruselas, y suspenden cautelarmente la entrada en vigor de estos instrumentos hasta pronunciar la sentencia final.
Finlandia y Países Bajos bloquearían la compra de deuda a través del fondo de rescate
La decisión de adquirir bonos soberanos en los mercados secundarios a través del Mede requeriría unanimidad, algo improbable ante la oposición de Finlandia y Páises Bajos, según refleja un informe del Gobierno finlandés remitido al Parlamento del país escandinavo.
Páginas
<< Primera < Anterior 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 Siguiente > Última >>