Miercoles, 14 de mayo de 2025
Columnistas
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
La CIA opera en secreto en Turquía para entregar armas a rebeldes sirios
Un pequeño grupo de oficiales de la CIA está operando en secreto en el sur de Turquía para ayudar a decidir qué combatientes de las fuerzas rebeldes sirias reciben armas al otro lado de la frontera para su lucha contra el Ejecutivo, según fuentes de Inteligencia estadounidenses y árabes citadas por el diario The New York Times.
El ataque de los talibán a un hotel de Kabul se salda con 20 muertos
Al menos 20 personas han muerto como consecuencia de la ocupación y toma de rehenes por parte de los talibán en el Hotel Spozhmai, en Kabul, que concluyó en la mañana de este viernes después de doce horas de asedio por parte de la Policía de élite y de las las fuerzas de la OTAN, según un nuevo balance procedente del Ministerio del Interior.
Finaliza el asalto a un hotel de Kabul donde podría haber 12 muertos
La Policía afgana ha anunciado este viernes que la ocupación y toma de rehenes por parte de los talibán en el Hotel Spozhmai, en Kabul, ha concluido después de doce horas, pero de momento no ha dado un balance oficial de víctimas.
El ex primer ministro rumano Adrian Nastase intenta suicidarse
El ex primer ministro rumano Adrian Nastase ha intentado suicidarse este miércoles después de que el Tribunal Supremo ratificara su condena a dos años de prisión por corrupción, según ha informado el Tribunal de Casación y Justicia de Bucarest a través de un comunicado.
Scotland Yard amenaza con detener a Assange por violar su libertad condicional
La Policía británica ha advertido este miércoles de que el fundador de Wikileaks, Julian Assange, ha violado las condiciones de su arresto domiciliario y podría ser detenido por acudir a la Embajada de Ecuador en Londres para solicitar asilo político.
Venizelos: "Grecia ya tiene Gobierno"
El nuevo Ejecutivo de coalición estará encabezado Nueva Democracia, según Venizelos, que ha añadido que procederán inmediatamente a la creación de un equipo que se encargará de "renegociar" las duras condiciones bajo las cuales Grecia recibió el paquete de ayuda internacional que la salvó de la bancarrota.
EEUU: Rusia y China no apoyan un plan que contemple la salida del poder de Al Assad
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, ha informado de que Rusia y China no apoyan ningún plan que contemple la salida del poder del presidente sirio, Bashar al Assad, pese a que admiten el riesgo de que el país árabe caiga en una guerra civil.
El expresidente egipcio Hosni Mubarak está clínicamente muerto
Los doctores que han recibido este martes al expresidente egipcio Hosni Mubarak cuando ha sido trasladado de urgencia en helicóptero al hospital militar del barrio cairota de Maadi han declarado clínicamente muerto al exmandatario, según ha informado la agencia oficial de noticias MENA.
Aumentan a 18 los muertos tras choques entre Ejército y PKK en Turquía
Al menos 18 personas han muerto este martes --ocho soldados turcos y diez insurgentes kurdos-- como consecuencia de tres enfrentamientos armados entre el Ejército y las milicias del Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK) en el sureste de Turquía, según un nuevo balance procedente de fuentes de seguridad.
Siria se muestra dispuesta a sacar a los civiles de las zonas de combate
El Gobierno de Siria ha anunciado su disposición a sacar a los civiles de las zonas de combate sin poner condiciones previas, tal y como ha solicitado el jefe de la Misión de Supervisión de Naciones Unidas en Siria (UNSMIS), el general noruego Robert Mood.
Páginas
<< Primera < Anterior 1986 1987 1988 1989 1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 Siguiente > Última >>