Miercoles, 14 de mayo de 2025

Columnistas

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Goma 2 Eco asturiana ¡y ya vale!

Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

El sábado jurará el cargo de jefe de Estado de Egipto

Mursi acuerda con el Ejército algunos poderes que tendrá como presidente

 Los Hermanos Musulmanes han alcanzado varios acuerdos con el Ejército sobre el poder que tendrá Mohamed Mursi, el primer presidente islamista del país, y qué pasará con el ahora disuelto Parlamento, en el que el partido de los Hermanos obtuvo mayoría en las elecciones legislativas que acabaron en enero, según han informado varios altos cargos de la formación islamista.

0 comentarios

"LA MEJOR FORMA DE ACTUAR ES LA CONTENCIÓN"

Moscú descarta que el derribo del avión turco sea una "acción premeditada" de Damasco

El Ministerio de Exteriores ruso ha llamado a la calma tras el derribo de un avión militar turco por parte de la defensa antiaérea siria y ha pedido que esta acción no sea considerada como una "provocación" o una "acción premeditada" del régimen de Bashar al Assad.

0 comentarios

Ha criticado el papel de los países occidentales ante la crisis que sufre el país.

Al Assad reconoce que Siria vive "en un estado real de guerra desde todas las perspectivas"

El presidente sirio, Bashar al Assad, ha reconocido este martes ante los miembros de su Gobierno que Siria vive "en un estado real de guerra desde todas las perspectivas", al tiempo que ha criticado el papel de los países occidentales ante la crisis que sufre el país.  

0 comentarios

Es una medida "errónea"

Merkel no permitirá deuda conjunta en la eurozona mientras ella esté "viva"

La canciller alemana, Angela Merkel, ha asegurado en un encuentro con uno de los partidos de su coalición de Gobierno que Europa no tendrá una responsabilidad compartida por su deuda mientras ella esté "viva", según declaraciones reproducidas por fuentes presentes en la reunión

0 comentarios

Sigue aumentando la tensión

Turquía "no tolerará ni dejará sin respuesta ninguna amenaza por parte de Siria"

El primer ministro turco, Recep Tayyip Erdogan, ha asegurado este martes que su Gobierno no quiere caer en el belicismo, pero ha advertido de que el derribo de un caza turco por parte de las fuerzas sirias no quedará impune y su país "no tolerará ni dejará sin respuesta ninguna amenaza a su seguridad en sus fronteras por parte de Siria".

0 comentarios

PARTICIPABA EN LAS LABORES DE RESCATE

Ankara dice que los sirios habrían disparado contra un segundo avión turco

 El Gobierno turco ha informado de fuerzas sirias han disparado sobre uno de los aviones turcos que participaban en la operación de rescate del caza turco derribado el pasado viernes por fuego sirio. El incidente, ocurrido en la tarde del viernes, se produjo dentro del espacio aéreo sirio.

0 comentarios

El barco griego se hunde, sin capitanes ni grumetes

El ministro de Finanzas griego, Vassilis Rapanos, dimite por motivos de salud

La oficina del primer ministro griego, Antonis Samaras, ha informado de que el ministro de Finanzas, Vassilis Rapanos, se dispone a dimitir. Rapano sufrió un desvanecimiento el pasado viernes que le impidió tomar posesión de su cargo y ha sido hospitalizado por una dolencia abdominal.

0 comentarios

El derrumbre del sistema financier europeo, otro "negrito" que cae y van siete

El Gobierno chipriota pide el rescate de la UE

El Gobierno chipriota ha anunciado a través de un comunicado que ha solicitado el rescate de la UE. Esta solicitud pretende evitar que el sector financiero chipriota sufra un contagio de la situación griega, reconoce el texto del comunicado oficial.

0 comentarios

Pánico en el sistema financiero

La bolsa de Grecia se desploma casi un 7%

  El sector bancario ha registrado la mayoría de las principales caídas de la jornada, por encima del 10%. En concreto, los títulos de Hellenic Postbank se hundieron un 20,32%, los de Alpha Bank un 18,4%, los de EFG Eurobank un 16,31%, los de National Bank of Greece un 13,61% y los de Piraeus Bank un 12,55%.   

0 comentarios

Sigue aumentando la tensión en Oriente próximo

Damasco: El avión turco había cometido una "clara violación de la soberanía siria"

El portavoz del Ministerio sirio de Asuntos Exteriores, Yihad Makdissi, ha declarado que el derribo del avión militar turco fue una respuesta "inmediata" a lo que había sido una "clara violación de la soberanía siria".  

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   1983   1984   1985   1986   1987   1988   1989   1990   1991   1992   1993   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo