Miercoles, 14 de mayo de 2025
Columnistas
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
Libia vota en sus primeras elecciones libres tras la expulsión de Gadafi
Los libios votarán este sábado en las primeras elecciones libres en más de 40 años en medio de un clima de violencia y caos ante la imposibilidad del Consejo Nacional de Transición de controlar a las milicias rebeldes que expulsaron en agosto de 2011 a Muamar Gadafi del poder tras 42 años como líder de Libia.
El Parlamento rumano suspende al presidente Basescu
El Parlamento de Rumanía ha votado este viernes a favor de la suspensión del presidente del país, Traian Basescu, según ha informado un diputado, por lo que se inicia un proceso que podría apartarle de la jefatura de Estado. El mandatario deberá someterse en un mes a un referéndum en el que los electores decidirán si le expulsan del poder.
Francia pide que se endurezcan las sanciones contra Damasco
El presidente de Francia, François Hollande, ha pedido durante la reunión del grupo Amigos de Siria, que se celebra en París, la marcha del presidente Bashar al Assad y el endurecimiento de las sanciones contra el régimen sirio. Asimismo, ha reclamado a los congregados su apoyo a la oposición democrática y el incremento de las ayudas humanitarias.
Una turba de gente prende fuego a un hombre acusado de blasfemia por quemar un Corán en Pakistán
Una turba de gente ha prendido fuego y causado la muerte a un hombre acusado de blasfemia por quemar un ejemplar del Corán en la ciudad de Bahawalpur, en la provincia de Punjab, este de Pakistán.
El recuento de votos confirma la victoria de Peña Nieto
El recuento de los votos de las elecciones presidenciales celebradas el pasado domingo en México confirma la victoria del candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Enrique Peña Nieto, que incluso habría obtenido un número mayor de sufragios, según el último informe del Instituto Federal Electoral (IFE), con el 98,19 por ciento de las actas computadas.
El exdictador Videla, condenado a 50 años de cárcel por el robo sistemático de bebés
El exdictador argentino Jorge Rafael Videla ha sido condenado este jueves a 50 años de cárcel por un tribunal de Buenos Aires por el robo sistemático de bebés durante la última dictadura militar, tal como pedían la fiscalía y las Abuelas de la Plaza de Mayo.
El desastre de Fukushima se produjo por un "desprecio por la seguridad pública"
La catástrofe nuclear de la central atómica japonesa de Fukushima fue el resultado "evitable" de una "connivencia" entre el Gobierno, los reguladores y la operadora de la planta, según ha señalado este jueves un comité de expertos al término de una investigación sobre el peor accidente nuclear registrado en el mundo en los últimos 25 años.
Medvedev ve indiferente las reacciones de Japón a su visita a las Kuriles
El primer ministro de Rusia, Dimitri Medvedev, ha afirmado que le son indiferentes las reacciones que ha provocado su visita a las islas Kuriles en Japón, según ha informado la agencia de noticias rusa RIA Novosti.
Irán advierte a EEUU de que destruirá todas sus bases en la región si es atacado
Irán ha presumido este miércoles de sus capacidades militares y, en boca de un comandante de la Guardia Revolucionaria, ha advertido de que si sufre un ataque es capaz de destruir "en cuestión de minutos" las bases de Estados Unidos en Oriente Próximo.
Abbas acepta que se exhume el cadáver de Arafat para determinar la causa de su muerte
El presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abbas, ha ordenado al comité que investiga las causas de la enfermedad y la muerte de su predecesor en el cargo, Yasir Arafat, que trate de averiguar la verdad sobre este tema y ha aceptado que se exhume el cadáver con ese fin.
Páginas
<< Primera < Anterior 1978 1979 1980 1981 1982 1983 1984 1985 1986 1987 1988 Siguiente > Última >>