Martes, 01 de julio de 2025
Columnistas
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
Romney respaldará a Israel si decide emplear la fuerza contra Irán
El aspirante republicano a la Casa Blanca, Mitt Romney, ha declarado su intención de respaldar a Israel si el estado hebreo decidiera utilizar la fuerza militar para detener el controvertido programa nuclear de Irán, según declaró el domingo un alto asesor del candidato.
Los líderes griegos aprueban el grueso de las medidas de austeridad
Los líderes políticos griegos han alcanzado un acuerdo sobre la mayor parte de las medidas de austeridad exigida por la "troika" (UE, Banco Central Europeo y Fondo Monetario Internacional) y ahora se centran en recortes de pensiones y salarios para ahorrar los 1.500 millones de euros necesarios para cumplir los compromisos requeridos a cambio del rescate económico, según fuentes cercanas a las conversaciones.
Francia podría convocar una reunión de emergencia del G-20
Francia podría convocar una reunión de emergencia del G-20, que aglutina a las 20 mayores economías mundiales, para abordar la subida de los precios del grano y la soja, según ha confirmado el presidente francés, François Hollande.
Rumanía decide hoy si se inicia una moción de censura contra el presidente Basescu
El Gobierno de Rumanía tiene una posibilidad clara de expulsar del poder al presidente Traian Basescu si finalmente sus rivales, comenzando por el primer ministro, Victor Ponta, se alzan con la victoria en el referéndum para iniciar una moción de censura contra el jefe de Estado.
El CNS pide armamento pesado para combatir a la "maquinaria asesina" de Al Assad
El máximo responsable del Consejo Nacional Sirio, la principal formación que agrupa a los grupos de oposición al presidente de Siria, Bashar al Assad, Abdelbasset Sida, ha realizado un llamamiento a los países favorables a la rebelión sira para que aporten armamento pesado que sirva para combatir a la "maquinaria asesina" del régimen.
Chávez celebra su 58 años estableciendo como meta diez millones de votos en las elecciones
El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, se ha dado un baño de multitudes con motivo de su 58 cumpleaños y ha pedido diez millones de votos para ganar en las elecciones de octubre.
La crisis ha obligado a reducir la ayuda española a Afganistán
Dos oficiales del contingente italiano y español en las provincias afganas de Herat y Badghis han reconocido que la crisis por la que atraviesan ambos países ha provocado una reducción de la partida de ayuda al desarrollo para Afganistán.
El Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación ha iniciado este sábado el proceso de repatriación voluntaria de 12 españoles que trabajan en los campamentos de refugiados saharauis debido a que el Gobierno tenía "indicios" que alertaban de un "severo incremento de la inseguridad" y de posibles acciones terroristas contra ciudadanos extranjeros.
Los helicópteros del régimen de Al Assad continúan atacando Alepo
Los helicóperos del Ejército del régimen sirio han bombardeado este sábado el barrio de Salá al Din (Saladino), en el centro de Alepo, mientras en otros puntos de la ciudad continúan los combates entre las milicias sublevadas y las fuerzas del presidente Bashar al Assad, que podrían estar preparando un asalto a la ciudad.
El autor de la masacre de Denver envió sus planes a la psiquiatra que le trataba
El supuesto autor de la masacre que acabó con la vida de doce personas en un cine de Aurora (Denver, Colorado) el 20 de julio, James Holmes, estaba bajo tratamiento de la misma psiquiatra a la que, días antes de perpetrar su crimen, envió por correo postal un cuaderno en el que detallaba sus planes asesinos, según documentos judiciales consultados por Reuters.
Páginas
<< Primera < Anterior 1973 1974 1975 1976 1977 1978 1979 1980 1981 1982 1983 Siguiente > Última >>