Jueves, 15 de mayo de 2025

Columnistas

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Goma 2 Eco asturiana ¡y ya vale!

Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Más leña al fuego internacional sirio: ahora habla un personaje sospechoso

Kofi Annan acusa al Gobierno sirio de "violar" sus compromisos

El mediador internacional sobre Siria, Kofi Annan, ha condenado este viernes la matanza en la localidad siria de Tremseh y ha manifestado que el uso de armamento pesado supone una "violación de los compromisos del Gobierno sirio".

0 comentarios

ASÍ LO SUGIEREN LAS PRUEBAS QUE LE PRACTICARON

La muerte de Arafat fue causada por un veneno desconocido, según médicos

El doctor que encabeza el equipo que lleva a cabo las investigaciones en torno al fallecimiento del expresidente palestino Yaser Arafat, el jordano Abdulá al Bashir, ha afirmado este jueves que la muerte del exlíder palestino fue causada por un veneno desconocido.

0 comentarios

Más propaganda internacional para instalar una teocracia islámica

Los rebeldes sirios denuncian una masacre en la provincia de Hama

 Supuestamente más de un centenar de personas habrían muerto en la localidad siria de Tremseh, situada en la provincia de Hama, como consecuencia de una masacre atribuida por los rebeldes a las fuerzas leales al régimen de Bashar al Assad.

0 comentarios

¿De qué piden explicaciones? si son territorio español

Marruecos convoca al embajador español por el despliegue de la Guardia Civil en las islas Chafarinas

   El ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación de Marruecos, Saad Dine el Otmani, ha convocado al embajador español en Rabat, Alberto Navarro, para solicitarle "aclaraciones" por el próximo despliegue de la Guardia Civil en las islas Chafarinas.

0 comentarios

En las ruinas de un castillo en Arsuf

Halladas en Israel más de cien monedas de oro de las Cruzadas

 Una pila de monedas de oro de mil años de antigüedad  ha sido desenterrada en un famoso campo de batalla de las Cruzadas, donde cristianos y musulmanes lucharon por el control de Tierra Santa, según anunciaron arqueólogos israelíes.

0 comentarios

Se compromete con las leyes aprobadas en Egipto

Mursi dice que restaurando el Parlamento se quería "evitar un vacío de poder"

La oficina de Presidencia de Egipto ha señalado que su decisión de emitir un decreto para restaurar el Parlamento tenía como objetivo de "evitar que se produjera un vacío de poder a nivel legislativo", según ha informado el diario egipcio "Al Masry al Youm".

0 comentarios

Nigeria está viviendo un autentico genocidio

Mueren 95 personas en el incendio en un depósito de combustible en Nigeria

  Al menos 95 personas han muerto este jueves en el Delta del Níger (sur de Nigeria) después de accidentarse un camión cisterna cargado de gasolina que se incendió en el momento en que muchos habitantes de la zona se habían reunido en el lugar para recoger el combustible vertido, según un nuevo balance de víctimas confirmado por las autoridades.

0 comentarios

SE sintió repentinamente mal

Interrumpen el juicio a Mladic después de tener que ser trasladado al hospital

 El juicio que se sigue en La Haya contra el ex jefe militar serbo-bosnio Ratko Mladic ha sido interrumpido después de que el procesado se sintiera repentinamente mal y fuera trasladado a un hospital para una revisión médica, según declaró una portavoz del Tribunal Penal Internacional para la antigua Yugoslavia (TPIY).   

0 comentarios

En tres comunidades supera el 30%

El Índice de Miseria ya alcanza el 26,4%

   El Índice de Miseria en España ha alcanzado el 26,4 por ciento, aunque en las comunidades autónomas de Andalucía, Extremadura y Canarias la tasa supera el 30 por ciento, según un estudio de la Asociación de Grandes Empresas de Trabajo Temporal (Agett).  

0 comentarios

Patrimonio de la Humanidad

Islamistas destruyen en Tombuctú dos tumbas de la mezquita de Djingareyber

 Los milicianos islamistas que controlan gran el norte de Malí han destruido dos tumbas de la mezquita de Djingareyber en Tombuctú, un templo construido en el siglo XIV y considerado Patrimonio de la Humanidad por la Organización de Naciones Unidas para la Ciencia, la Educación y la Cultura (UNESCO).   

1 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   1974   1975   1976   1977   1978   1979   1980   1981   1982   1983   1984   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo