Jueves, 15 de mayo de 2025

Columnistas

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Goma 2 Eco asturiana ¡y ya vale!

Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Aplaza su decisión sobre el referéndum

El Tribunal Constitucional de Rumanía avala la suspensión del presidente Basescu

  El Tribunal Constitucional de Rumanía ha avalado este lunes la suspensión del presidente del país, Traian Basescu, dictada por el Parlamento y ha aplazado a mañana el dictamen sobre si el Gobierno tiene la facultad para cambiar las reglas de un referéndum en el que se decidirá la destitución definitiva del mandatario.  

0 comentarios

Por desgracia en España no podemos esperar nada parecido

Obama quiere prorrogar las rebajas fiscales a las familias de bajos ingresos

   El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, anunciará este lunes una propuesta para que el Congreso apruebe una prórroga de un año a los recortes de impuestos aprobados durante la era de George W. Bush para familias que ganan menos de 250.000 dólares al año (unos 200.000 euros), según un alto cargo de la Casa Blanca, con el objetivo de tratar de salvar la economía del impacto del aumento de los impuestos el próximo 1 de enero, cuando caducan por ley estas disposiciones.   

0 comentarios

CONSIDERA INSUFICIENTE LA PRESIÓN DEL GOBIERNO

El viceministro de Trabajo griego dimite por desacuerdos con el rescate

El viceministro de Trabajo de Grecia, Nikos Nikolopoulos, ha dimitido este lunes en protesta porque el Gobierno no está siendo lo suficientemente agresivo para presionar a la troika, la Unión Europea, el Banco Central Europeo y el Fondo Monetario Internacional, para cambiar algunos puntos del rescate. 

0 comentarios

"NO SE PUEDE COMPARAR"

Al Assad dice que no teme correr la suerte de Gadafi ni de Mubarak

El presidente sirio, Bashar al Assad, ha asegurado que no teme correr con el mismo destino del líder libio Muamar Gadafi, asesinado después de su captura, o de Hosni Mubarak, el derrocado presidente egipcio condenado a cadena perpetua.

0 comentarios

EN RESPUESTA A LA REVOCACIÓN DE MURSI

El Constitucional egipcio advierte de que la disolución del Parlamento es "definitiva"

El Tribunal Constitucional egipcio ha advertido este lunes de que sus decisiones son "definitivas y vinculantes" en lo que supone una respuesta contundente al decreto emitido el domingo por el presidente Mohamed Mursi por la que revoca la disolución de la Asamblea Popular, ordenada por el Constitucional el pasado 14 de junio.

0 comentarios

Pulso entre militares e islamistas

Hermanos Musulmanes anuncia actos en Tahrir para apoyar la reapertura del Parlamento

   La Corte Constitucional ha convocado para este lunes una reunión de urgencia con el mismo propósito. El juez Tarek Shebl, miembro de la Asamblea General del alto tribunal, ha considerado que la decisión presidencial "es un intento de eludir" las órdenes judiciales.

0 comentarios

"NACIONALIZAR ES NUESTRA OBLIGACIÓN", HA DICHO

Morales anuncia la nacionalización de un importante yacimiento de indio e iridio

El presidente de Bolivia, Evo Morales, ha anunciado este domingo la nacionalización del yacimiento de Mallku Khota, ubicado en el departamento de Postosí (suroeste), una de las reservas mundiales más importantes de indio e iridio.

0 comentarios

Putin visita la zona damnificada

Ya son más de 150 los muertos por las inundaciones en Rusia

Al menos 150 personas han muerto a causa de las inundaciones registradas desde el pasado viernes en la región de Krasnodar, en el sur de Rusia, según un nuevo balance hecho público este domingo por el Ministerio del Interior ruso.

0 comentarios

¿Alguna vez logró algún éxito?

Annan reconoce por primera vez el fracaso del plan de paz en Siria

 El enviado especial de la ONU y la Liga Árabe a Siria, Kofi Annan, ha admitido este sábado por primera ocasión el fracaso de sus esfuerzos para hallar una solución pacífica al conflicto sirio, plasmados en el plan de paz de seis puntos.  

0 comentarios

Fue dictaminada por el TC

Mursi revoca la disolución del Parlamento egipcio

    El presidente egipcio, Mohamed Mursi, ha ordenado volver al trabajo al Parlamento surgido de las últimas elecciones legislativas, que estará en funcionamiento hasta la celebración de nuevos comicios.

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   1976   1977   1978   1979   1980   1981   1982   1983   1984   1985   1986   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo