Jueves, 15 de mayo de 2025
Columnistas
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
Aumenta a 22 muertos el balance del atentado suicida contra la Academia de Policía
Al menos 22 personas, en su mayoría cadetes, han muerto como consecuencia de un atentado suicida en el interior de la Academia de la Policía en Saná, según un nuevo balance procedente de fuentes policiales, que han atribuido el ataque a la red terrorista Al Qaeda.
Anonymous publica las direcciones de IP y correos electrónicos de 500 pedófilos
La red de hackers Anonymous ha publicado en los últimos días alrededor de 500 direcciones de IP de presuntos pedófilos y sus correos electrónicos, que fueron robados cuando entraron en páginas web con contenidos de pornografía infantil.
Ankara pide a Damasco comparar los informes sobre el derribo del avión turco
El Gobierno de Turquía ha solicitado a Damasco que se comparen los datos de Inteligencia existentes en torno al derribo de un avión de combate F-4 turco por parte de las Fuerzas Armadas sirias el pasado 22 de junio, según ha informado el diario turco Hurriyet.
La Presidencia egipcia no se pronuncia sobre la disolución del Parlamento
La Presidencia de Egipto ha declinado hacer comentarios sobre la decisión del Tribunal Constitucional de Egipto de invalidar el decreto promovido por el presidente, Mohamed Mursi, y por el cual el Parlamento ha reanudado sus sesiones en contra de lo dictado previamente por el órgano judicial.
Cameron y Hollande apuestan por una Europa a "distintas velocidades"
El primer ministro británico, David Cameron, y el presidente francés, Francois Hollande, han escenificado este martes en Londres su posición en favor de una estrategia de crecimiento en Europa, defendiendo la necesidad de que puedan coexistir "distintas velocidades".
Aplazado por problemas de salud el juicio contra Timoshenko por evasión de impuestos
Un tribunal ucraniano ha aplazado hasta el próximo 23 de julio el juicio contra la ex primera ministra Yulia Timoshenko por presunta evasión de impuestos debido a los problemas de salud de ésta, que le impiden comparecer ante la sala.
Manifestación en la plaza Tahrir en apoyo a la reapertura del Parlamento
Hermanos Musulmanes ha convocado a través de Twitter una manifestación para este martes en la plaza Tahrir de El Cairo, que ha denominado la marcha del millón de hombres, para apoyar la decisión del presidente egipcio, Mohamed Mursi, de reabrir el Parlamento, según informa el diario Al Ahram.
Declaran culpable de aceptar sobornos al ex primer ministro israelí Ehud Olmert
El ex primer ministro israelí Ehud Olmert ha sido declarado culpable este martes de un cargo de corrupción, pero ha sido absuelto de otros dos, según informaron fuentes judiciales.
Líbano aumentará la presencia del Ejército en la frontera con Siria
El Gabinete ministerial libanés ha aprobado este lunes un plan para aumentar la presencia del Ejército libanés en la frontera norte con Siria para tomar todas las medidas necesarias para controlar la zona fronteriza después de que dos libaneses hayan fallecido este lunes en la zona y las reiteradas incursiones de las fuerzas de seguridad siria en territorio libanés, según ha informado el diario libanés An Nahar.
Japón estudia comprar las islas Senkaku
El Gobierno de Japón estudia la posibilidad de comprar las islas Senkaku, ubicadas en el mar de China Oriental, cuya soberanía reclaman también China y Taiwán, según ha informado el jefe de Gabinete, Osamu Fujimura.
Páginas
<< Primera < Anterior 1975 1976 1977 1978 1979 1980 1981 1982 1983 1984 1985 Siguiente > Última >>