Jueves, 15 de mayo de 2025
Columnistas
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
Irán niega su participación en el atentado contra un autobús en Bulgaria
El Gobierno de Irán ha negado su participación en el atentado con bomba perpetrado el miércoles contra un autobús de pasajeros en el que viajaban turistas israelíes en la localidad búlgara de Burgas y ha manifestado que "condena firmemente" los actos terroristas en cualquier lugar del mundo.
Los rebeldes atacan la mayor comisaría de Policía de Damasco
Los rebeldes sirios han atacado la comisaría de Policía más grande de Damasco, según ha informado un testigo, un ataque que llega un día después del atentado que acabó con la vida de tres altos cargos de la cúpula militar en un atentado con bomba.
Ben Alí, condenado a cadena perpetua por la muerte de manifestantes
Un tribunal militar tunecino ha condenado en rebeldía a cadena perpetua al expresidente Zine al Abidine Ben Alí por su responsabilidad en la muerte de 43 manifestantes durante la revuelta popular que concluyó con su renuncia el 14 de enero de 2011.
El Bundestag aprueba la participación de Alemania en el rescate a la banca española
El Bundestag ha aprobado por una abrumadora mayoría de 473 votos a favor, frente a 97 en contra y 13 abstenciones, la contribución de Alemania al plan del Eurogrupo para conceder hasta 100.000 millones de euros en ayudas destinadas a reforzar la banca española.
Bulgaria apunta a que el atentado fue perpretado por un terrorista suicida
El primer ministro de Bulgaria, Boiko Borisov, ha afirmado que el atentado terrorista perpetrado contra un autobús de turistas israelíes que ha dejado al menos ocho muertos y 37 heridos en la localidad búlgara de Burgas, en la costa del Mar Negro, ha sido llevado a cabo probablemente por un terrorista suicida.
El ELS dice que el atentado en Damasco es "media victoria" sobre Al Assad
El Ejército Libre Sirio (ELS) ha considerado que el atentado perpetrado este miércoles en Damasco, cuya autoría ha reivindicado, es "media victoria" sobre el Gobierno de Bashar al Assad, al tiempo que ha adelantado que no buscará la otra media.
El ministro de Defensa sirio, Daud Rayha, el viceministro de Defensa y cuñado del presidente Bashar al Assad, Assef Shawkat, y el general Hassan Turkmani, que conformaban el núcleo duro del régimen, han fallecido en un atentado que se ha producido este miércoles en Damasco y cuya autoría han reivindicado, por separado, tanto el Ejército Libre Sirio como el grupo islamista Liwa al Islam.
Un atentado con bomba contra turistas israelíes deja seis muertos en Bulgaria
El ministro de Asuntos Exteriores búlgaro, Nikolai Mladenov, ha confirmado que el ataque contra un autobús de turistas israelíes en Burgas, en la costa del Mar Negro, ha sido un atentado perpetrado con "bomba", al tiempo que ha elevado a seis los fallecidos como consecuencia de la explosión, uno de los cuales perdió la vida cuando estaba siendo tratado en un hospital por las heridas causadas por la deflagración.
El partido del ex primer ministro libio gana las elecciones legislativas
Los resultados oficiales de las elecciones legislativas que se celebraron el pasado 7 de julio en Libia han confirmado la victoria de la Alianza de Fuerzas Nacionales (NFA), el partido político del ex primer ministro Mahmoud Jibril.
Alemania parace una polifonia de voces que no se ponen de acuerdo
El ministro alemán de Finanzas, Wolfgang Schäuble, ha negado este miércoles que España necesite un rescate completo para refinanciar su deuda además del préstamo de hasta 100.000 millones de euros para la banca que el Eurogrupo aprobará el 20 de julio.
Páginas
<< Primera < Anterior 1971 1972 1973 1974 1975 1976 1977 1978 1979 1980 1981 Siguiente > Última >>