Miercoles, 14 de mayo de 2025
Columnistas
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
El Consejo Nacional sirio ve insuficiente sacar a Al Assad del poder
El Consejo Nacional Sirio (CNS) ha afirmado este jueves que "sacar a (el presidente sirio, Bashar) Al Assad (del poder) no es suficiente", según ha dicho el miembro del comité ejecutivo del grupo Jalid Salé, en respuesta a la propuesta del enviado especial de Naciones Unidas y la Liga Árabe a Siria, Kofi Annan, de formar un Gobierno de unidad que incluya a miembros del Ejecutivo y la oposición de la que estén excluidas aquellas personas que puedan dañar el proceso de transición, en aparente referencia al mandatario sirio.
Los militares afirman que Mursi tendrá plenos poderes en Egipto
El Consejo Supremo de las Fuerzas Armadas de Egipto, que gobierna el país desde la caída del régimen de Hosni Mubarak, ha asegurado este jueves que el presidente electo, Mohamed Mursi, tendrá plenos poderes una vez que asuma el cargo.
España perderá todos los cargos económicos a los que optaba en la UE, según la prensa alemana
España perderá todos los altos cargos económicos a los que optaba en la Unión Europea, ya que se quedará fuera del directorio del Banco Central Europeo (BCE), y no logrará como compensación estar al frente del fondo de rescate para países endeudados, según publica la prensa alemana.
Al Assad: En Siria no es posible una acción militar extranjera como en Libia
El presidente sirio, Bashar al Assad, ha declarado ante la televisión estatal iraní que en Siria no es posible una acción militar extranjera similar a la de Libia y ha asegurado que Al Qaeda está presente en Siria con la complicidad de Estados Unidos, que consiente que la red terrorista actúe en los países "que no le gustan".
El Tribunal Supremo da luz verde a la reforma sanitaria de Obama
El Tribunal Supremo de Estados Unidos ha anunciado este jueves que aprueba la parte esencial de la ley promovida por el presidente Barack Obama para reformar el sistema sanitario, que exige que para 2014 la mayoría de los estadounidenses tengan un seguro médico o, en caso contrario, paguen una multa.
Abbas se reunirá el próximo domingo con el viceprimer ministro israelí
El presidente palestino, Mahmud Abbas, se reunirá el próximo domingo con el viceprimer ministro israelí, Shaul Mofaz, según ha informado este jueves el negociador jefe de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP), Saeb Erekat.
Trece muertos y más de 50 heridos por tres atentados con bomba en Bagdad y sus alrededores
Trece personas han muerto y más de 50 han resultado heridas como consecuencia de tres atentados con bomba perpetrados este jueves en Bagdad y sus alrededores, según han informado la Policía y fuentes de hospitales.
Turquía despliega militares y sistemas antiáreos en la frontera con Siria
Las Fuerzas Armadas turcas han desplegado militares dotados con vehículos blindados y sistemas de armas antiaéreos en la provincia de Hatay, situada en el sur del país y que hace frontera con Siria, tras el derribo de un cazabombardero de la Fuerza Aérea turca la semana pasada por parte de la artillería del régimen que preside Bashar al Assad, ha confirmado un responsable gubernamental turco.
Turquía despliega vehículos militares en la frontera con Siria
El Ejército turco ha iniciado a última hora del martes el despliegue de vehículos militares en la frontera, entre los que se encuentran 15 tanques acorazados, así como armas de larga distancia, horas después de que el primer ministro de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, pusiera en alerta roja a las tropas turcas estacionadas en la frontera con Siria e instruyera al Ejército para que neutralice cualquier riesgo potencial para la seguridad del país planteado por las fuerzas sirias.
El nuevo presidente del Paraguay trata de justificar su modo de acceder al poder
El recién designado presidente de Paraguay, Federico Franco, ha dejado claro este martes que si no hubiese asumido el poder el pasado viernes tras la destitución de Fernando Lugo se podría haber producido una "guerra civil" en esa nación, con lo cual reitera que los cambios registrados en los últimos días corresponden a un proceso "legítimo" apegado a la democracia.
Páginas
<< Primera < Anterior 1982 1983 1984 1985 1986 1987 1988 1989 1990 1991 1992 Siguiente > Última >>