Miercoles, 14 de mayo de 2025
Columnistas
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
Cuatro buques cazaminas de la Armada estadounidense llegan al Golfo Pérsico
Más de un tercio de todo el petróleo transportado por mar el año pasado fue enviado a través de Ormuz, de acuerdo con la Administración de Información Energética de Estados Unidos (EIA).
El ministro de Asuntos Exteriores alemán, Guido Westerwelle, ha insistido este lunes en que "no puede haber concesiones" para los países que se comprometen a realizar reformas y ajustes a cambio de ayuda financiera del resto de socios europeos y ha dejado claro que "resulta necesario que cualquier compromiso de reformas de hecho se respete".
Al menos cuatro muertos y 100 heridos por un terremoto en China
Al menos cuatro personas han muerto y 100 han resultado heridas a causa del terremoto de 5,7 grados en la escala de Richter que el domingo sacudió el suroeste de China, según han informado este lunes las autoridades locales.
El presidente electo de Egipto, Mohamed Mursi, ha anunciado su intención de ampliar las relaciones con Irán a fin de crear un "equilibrio" estratégico en la región.
La "troika" aplaza su viaje a Grecia por el delicado estado de salud de Samaras y Rapanos
Los representantes de la Unión Europea, el Fondo Monetario Internacional y el Banco Central Europeo han aplazado "unos pocos días" la visita que tenían previsto realizar mañana a Grecia dado el delicado estado de salud que atraviesan el primer ministro Antonis Samaras y del ministro de Finanzas, Vasilis Rapanos.
Milicianos de Boko Haram asaltan una cárcel y liberan a 40 presos en Nigeria
Milicianos de la secta islamista Boko Haram han asaltado la prisión del estado de Yobe (norte) y han liberado a 40 internos, según ha informado la Policía.
El islamista Mohamed Mursi, primer presidente de Egipto tras el derribo de Mubarak
Mursi, secretario general del Partido Libertad y Justicia, el brazo político de los Hermanos, ha sido declarado este domingo como el primer presidente civil de la historia del país al obtener un 51,73 por ciento de los votos en las elecciones. Su rival, el ex primer ministro Ahmed Shafiq, se ha hecho con un 48,27 por ciento de los votos. La tasa de participación ha sido del 51 por ciento, más alta que la estimada en la primera ronda (46%).
Samaras no acudirá a la cumbre de la UE
El nuevo primer ministro griego, Antonis Samaras, se ausentará de la cumbre de la Unión Europea de la próxima semana en Bruselas al seguir convaleciente de la intervención quirúrgica a la que fue sometido ayer por un problema de retina, según informó el portavoz del Gobierno griego Simos Kedikoglu.
Damasco informa de la muerte de "terroristas infiltrados desde Turquía"
El Ejército sirio ha acabado con la vida de un número todavía indeterminado de "terroristas infiltrados desde Turquía" en un enfrentamiento en la frontera entre ambos países, según la agencia oficial de noticias siria, SANA, en una información recogida a su vez por la cadena panárabe Al Yazira.
Una protesta multitudinaria en Tel Aviv degenera en choques con la Policía
Al menos 85 personas han sido detenidas en el transcurso de las protestas registradas en Tel Aviv, donde miles de manifestantes han salido a la calle para pedir que el Gobierno israelí profundice su programa de reformas sociales y para protestar por la detención y presunta agresión de una activista el pasado viernes.
Páginas
<< Primera < Anterior 1984 1985 1986 1987 1988 1989 1990 1991 1992 1993 1994 Siguiente > Última >>