Sabado, 10 de mayo de 2025
Columnistas
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
España y otros países de la UE llaman a su embajador en Damasco
El Gobierno español ha llamado a consultas a su embajador en Damasco, Julio Albi, y va a convocar al embajador sirio en Madrid para trasladarle la "condena por las actuaciones de las fuerzas armadas y de seguridad sirias", según ha informado el Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación en un comunicado.
El Ejército sirio bombardea de nuevo la localidad de Homs
El Ejército de Siria ha vuelto a bombardear la localidad de Homs (oeste) un día después de que al menos 60 personas fallecieran en ataques similares, según han informado activistas y residentes.
EEUU bloquea los activos del Gobierno iraní en territorio estadounidense
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, ha firmado una orden ejecutiva por la que se bloquean todos los activos del Gobierno iraní, incluidos los del Banco Central de Irán, ubicados en territorio estadounidense.
Ascienden a 43 los muertos por una serie de terremotos en Filipinas
Al menos 43 personas han muerto debido a una serie de terremotos de hasta 6,7 grados en la escala de Richter que han sacudido este lunes la isla de Negros, en el centro del archipiélago de Filipinas, según ha informado la televisión filipina ABS-CBN citando a un portavoz militar, el coronel Francisco Patrimonio.
Dimite el primer ministro rumano tras semanas de manifestaciones
El primer ministro rumano, Emil Boc, ha presentado su dimisión después de varias semanas de manifestaciones contra los planes de austeridad del Gobierno. "Ha llegado el momento de las decisiones políticas importantes y, desde este punto de vista, he tomado la decisión de renunciar al mandato en el Gobierno", declaró Boc al término de una reunión del Ejecutivo.
Merkel y Sarkozy exigen ajustes adicionales a Grecia para un segundo rescate
El presidente francés, Nicolas Sarkozy, y la canciller alemana, Angela Merkel, han avisado este lunes a los líderes de las principales fuerzas políticas griegas de que no habrá un segundo rescate a cargo de la UE y del Fondo Monetario Internacional (FMI) si no aceptan ajustes adicionales, lo que abocaría al país a la quiebra.
Rusia afirma que se protegerá de la amenaza de la OTAN
El viceprimer ministro ruso, Dimitri Rogozin, ha manifestado este domingo que la conferencia de seguridad celebrada en Múnich ha sido un fracaso a la hora de desarrollar un sistema de protección aeroespacial y asegura que Rusia construirá un mecanismo de defensa capaz de defenderse ante "la amenaza" de la OTAN.
Ministros de Finanzas de la eurozona insisten en que sin reformas no hay rescate
Los ministros de Finanzas de la eurozona han transmitido de nuevo a Grecia que si no se aplican las reformas estructurales ya pactadas no se podrá activar el segundo rescate ni desarrollar el acuerdo para la reestructuración de la deuda pública en manos privadas.
Pakistán confirma que EE.UU y los talibán mantienen conversaciones en Qatar
El Ministerio de Asuntos Exteriores de Pakistán ha confirmado que Estados Unidos y los talibán están manteniendo conversaciones en Qatar, según ha afirmado su portavoz, Abdul Basit.
Las negociaciones con Grecia se atascan al hablar de la reducción de la deuda
Existen "dificultades" a la hora de conseguir que la deuda pública descienda al 120 por ciento del PIB para 2020, según el ministro de Economía francés, Francois Baroin
Páginas
<< Primera < Anterior 2053 2054 2055 2056 2057 2058 2059 2060 2061 2062 2063 Siguiente > Última >>