Domingo, 16 de marzo de 2025

Columnistas

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Goma 2 Eco asturiana ¡y ya vale!

Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Insurgentes atacan puestos de control

Al menos tres soldados y 24 talibán muertos en un ataque en el noreste

Al menos tres soldados y 24 talibán han muerto a primera hora de este viernes en la región de Mohmand (noroeste de Pakistán) después de que unos 150 insurgentes atacasen unos puestos de control de paramilitares, ha informado un alto cargo de seguridad paquistaní. Otros 12 agentes del orden público han resultado heridos.

0 comentarios

Asia Bibi pasa la Nochebuena en la carcel

El silencio complice de occidente

Una cristina paquistaní, sigue condenada a muerte en su pais por el sólo delito de profesar la religión cristiana ante la general indiferencia del mundo occidental

0 comentarios

Reclaman la destrucción del sistema de dominio

Un grupo anarquista reivindica las bombas contra embajadas

Un grupo denominado Federazione Anarchica Informale (Federación Anarquista Informal) ha reivindicado las bombas que han explotado este jueves en las embajadas de Suiza y Chile en Roma y que se han saldado con dos heridos.

0 comentarios

Tras las maniobras militares del Sur

Corea del Norte, dispuesta a una guerra santa contra Seúl

Corea del Sur y Corea del Norte han endurecido este jueves el tono en sus reproches mutuos y han intercambiado amenazas de ataques contundentes contra el país vecino coincidiendo con unas importantes maniobras militares por parte de Seúl, las segundas esta semana.

0 comentarios

DOS HERIDOS, UNO DE ELLOS GRAVE

Explotan paquetes bomba en las embajadas de Suiza y Chile en Roma

   La Embajada de Chile en Roma ha sido escenario de una explosión y ha dejado herido de carácter leve a un funcionario de la representación diplomática, según informa la prensa italiana. Con anterioridad, otro paquete bomba ha explotado en la Embajada de Suiza en Roma y ha dejado herido grave a un funcionario de la representación diplomática, según informa la prensa italiana.

0 comentarios

Apela a la unidad del país

Lee defiende una respuesta firme como única manera de contener a Pyongyang

   El presidente surcoreano, Lee Myung Bak, ha defendido este jueves que sólo los ataques contundentes y la "unidad" del país pueden contener a Corea del Norte y mantener la paz en la península, coincidiendo con unas importantes maniobras militares organizadas por Seúl.

0 comentarios

Irán a una cárcel común

Condenan a los ex represores Videla y Menéndez a cadena perpetua por delitos de lesa humanidad

El Tribunal Oral Federal 1 de Córdoba ha condenado este miércoles a cadena perpetua a los ex represores Jorge Rafael Videla y Luciano Benjamín Menéndez, tras ser hallados culpables de delitos de lesa humanidad contra 31 opositores que murieron durante la última dictadura militar (1976-1983).

2 comentarios

Servirá para avanzar las relaciones

Rusia celebra la ratificación del START en el Senado de EEUU

   El ministro de Asuntos Exteriores ruso, Sergei Lavrov, ha celebrado la aprobación en el Senado estadounidense del Tratado para la Reducción de Armas Estratégicas (START), acordado entre Washington y Moscú el pasado abril.

0 comentarios

Costa de Marfil

El Comité de Creedenciales de la ONU reconoce a los enviados de Ouattara

   El Comité de Creedenciales de la Asamblea General de la ONU ha reconocido a los enviados propuestos por el presidente electo marfileño, Alassane Ouattara, a quien Naciones Unidas respalda frente a las reticencias de Laurent Gbagbo de abandonar la jefatura del Estado africano.

0 comentarios

Orientados a reducir la deuda

El Parlamento griego aprueba los presupuestos de 2011

El Parlamento griego ha aprobado los presupuestos generales para el año 2011, que contemplan nuevas medidas de austeridad con el fin de reducir la deuda del Estado. Horas antes, miles de personas habían tomado las calles para expresar su rechazo a las propuestas del Gobierno.

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   2209   2210   2211   2212   2213   2214   2215   2216   2217   2218   2219   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo