Viernes, 01 de diciembre de 2023

Columnistas

LA PROPOSICION DE LEY DE AMNISTIA Y NUESTROS DIPUTADOS

A propósito de este acuerdo vienen a la memori las palabras de San Agustín en La ciudad de Dios, si no se respeta la justicia, ¿Qué son los Estados sino grandes bandas de ladrones?. 

Por José Luis LafuenteLeer columna

¿Somos todavía una nación?

Las naciones no son entes abstractos sino productos de la historia y, como tales, objeto de construcción o destrucción

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Chile: lecciones de septiembre del año 1973

  La actitud del Partido Socialista chileno hacia la democracia era en los 60 y 70 la misma que la del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) de Francisco Largo Caballero desde 1933: la democracia podía interesar como instrumento o puente hacia la dictadura del proletariado.  

Por Francisco J Contreras Leer columna

CUANDO LOS TRIBUNALES SON INDEPENDIENTES Y RESPONSABLES  

En Asturias, la Sala de lo contencioso-administrativo del Tribunal Superior de Justicia en sentencia 620/2023, de 29 de mayo, dictada en el recurso PO 791/2022, ha estimado el recurso formulado por el Arzobispado de Oviedo impugnando el Decreto 60/2022, de 30 de agosto.

Por José Luis LafuenteLeer columna

La ciencia y el cristianismo

La edad media no fue tan oscura como nos han contado, y menos aún para la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Lo que significa la nueva sentencia sobre el aborto

Ellos tienen el mito del «progreso». Nosotros tenemos la verdad de la realidad.   Publicado en la Gaceta

Por Francisco J Contreras Leer columna

EL TC  AVALA REFORMAS "DE TAPADILLO" DE LA CONSTITUCION EN MATERIA DE EDUCACIÓN

En nota informativa del 12 de mayo de 2023, el Tribunal Constitucional"en adelante TC"señala que el Pleno ha rechazado el recurso de inconstitucionalidad interpuesto por el PP frente a la LOMLOE"Ley Orgánica de Modificación de la Ley de Educación--, remitiendo a posterior publicación de la sentencia. La propia nota indica que algunas impugnaciones coincidían con el recurso presentado por VOX (Recurso 1760/2021) y que fue rechazado el pasado 19 de abril, con cinco votos particulares.  

Por José Luis LafuenteLeer columna

Profecía cumplida

La última moción de censura  ha logrado la finalidad esperada : retratar a todos los partidos políticos

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Caso 11M: obertura para la deconstrucción de una nación

Tal día como hoy hace 19 años, en la mañana del jueves 11 de marzo de 2004, tres días antes de unas elecciones generales, estallaron varios artefactos explosivos en cuatro trenes en Madrid, resultando asesinadas 193 personas, 2.057 heridas y mutiladas e incontables con profundos traumas psicológicos como consecuencia de las imágenes dantescas vividas. ?

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Ratatatatarratatatatà

Las ratas tienen derechos, según la recientemente promulgada ley de bienestar animal, se supone entonces que tendrán personalidad jurídica y por tanto serán ciudadanos. Como tienen "lengua" y costumbres propias  por qué no considerarlas una nación.

Por Esteban Alú MorteraLeer columna

LA NUEVA COTIZACION DE AUTONOMOS: ¿SOLIDARIDAD O MERO AFAN RECAUDATORIO?

El RDL 13/2022, crea un nuevo sistema de cotización de los autónomos. Este sistema que fríamente y sin entrar en la realidad de la situación española, podría parecer relativamente razonable. De hecho, no lo es en absoluto

Por José Luis LafuenteLeer columna

Encuesta
¿derribaran la Cruz del Valle de los Caídos y expulsarán a los monjes?

a) Si porque la Iglesia no los va a defender
b) No porque el poder de la oración es invencible

el próximo martes

La Eurocámara someterá a examen las expulsiones de gitanos

El pleno del Parlamento Europeo debatirá el próximo martes sobre la situación de los gitanos en Europa, tras la polémica por las expulsiones de casi un millar de rumanos y búlgaros de esta etnia en Francia y mientras Bruselas examina la legalidad de las medidas adoptadas por el Gobierno de Nicolas Sarkozy.

0 comentarios

Puso al país hacia la recuperación

Obama considera que su política económica detuvo la hemorragia

  El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, defendió las políticas económicas impulsadas por su Gobierno que, en su opinión, "detuvieron la hemorragia" y pusieron a la clase media en el camino a la recuperación, mientras espera dar un gran impulso a la economía del país la semana próxima.

0 comentarios

Según las autoridades de EEUU

El pozo de BP en el golfo de México ya no supone ninguna amenaza

La plataforma petrolífera de la empresa británica BP ya no supone ningún riesgo y es poco probable que vuelva a verter petróleo a las aguas del golfo de México, según ha informado este sábado el máximo responsable estadounidense en la supervisión de este vertido, el almirante retirado de los guardacostas Thad Allen.

0 comentarios

terremoto en nueva zelanda

Los equipos de rescate buscan entre los escombros a posibles víctimas

  Los equipos de rescate que trabajan desde la madrugada del sábado para responder a los efectos del terremoto de 7 grados que sacudió la localidad neozelandesa de Christchurch tratan ahora de localizar a posibles víctimas entre los escombros, sin que por el momento se tengan constancia de más fallecidos que una persona que murió de un ataque al corazón durante el desastre.

0 comentarios

Aludes de tierra y derrumbes

Al menos 21 muertos por las lluvias torrenciales de Guatemala

El número de fallecidos por las lluvias torrenciales caídas en los últimos días en Guatemala ha aumentado a 21, después de que a las víctimas confirmadas previamente por el presidente, Álvaro Colom, se hayan añadido nuevos fallecidos por aludes de tierra y derrumbes.

0 comentarios

si se acuerda con Israel asuntos clave

El jefe negociador palestino confía en recuperar Gaza

   El jefe negociador de la Autoridad Palestina, Saeb Erekat, afirmó este domingo que confía en recuperar el control sobre la Franja de Gaza, actualmente bajo dominio de la milicia Hamás, si israelíes y palestinos firman un acuerdo de paz que contemple "asuntos clave".

0 comentarios

Crisis política belga

El rey Alberto II nombra a dos mediadores para intentar la formación de gobierno

El rey Alberto II de Bélgica ha nombrado a los presidentes de la Cámara de Representantes y del Senado para mediar entre los partidos políticos belgas y propiciar así la formación de un gobierno de coalición tras la dimisión de Elio di Rupo, el líder del Partido Socialista valón (PS).

0 comentarios

Atrapados por un derrumbe en Chile

Cuatro supervivientes del accidente aéreo de los Andes visitan a los mineros

Cuatro de los supervivientes uruguayo del accidente aéreo de 1972 sobre la cordillera de los Andes han visitado la mina San José, donde hay 33 mineros atrapados por un derrumbe desde hace 30 días, para transmitirles su apoyo.

0 comentarios

En decenas de ciudades de Francia

Miles de personas protestan contra las expulsiones de gitanos

  Decenas de miles de personas salieron a la calle en decenas de ciudades de Francia para protestar contra la nueva política de expulsión de gitanos desarrollada por el Gobierno del presidente Nicolas Sarkozy.

0 comentarios

Forma a militares somalíes

España ayuda a Somalia a combatir la piratería

El Ministerio de Defensa ha anunciado que un total de 192 reclutas somalíes han concluido el primer ciclo del módulo formación de suboficiales de la misión de adiestramiento de la UE en Somalia (EUTM-Somalia), que tiene como objetivo capacitar a los futuros miembros de las fuerzas de seguridad somalíes combatan a los grupos organizados de piratas desde tierra en el marco de la Operación ATALANTA.

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   2213   2214   2215   2216   2217   2218   2219   2220   2221   2222   2223   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo