Lunes, 16 de junio de 2025
Columnistas
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
Más de 22.000 personas evacuadas en el sur de China por el frío
Más de 22.000 personas han tenido que ser evacuadas en la provincia de Guizhou, en el sur de China, ante el riesgo de que la acumulación de nieve en los tejados derrumbe sus viviendas, como consecuencia de la ola de frío que azota al país, según informó este miércoles la agencia de noticias Xinhua.
Al menos 18 muertos por las inundaciones en Filipinas
Al menos 18 personas han muerto en ocho regiones filipinas a causa de las inundaciones provocadas por las lluvias torrenciales de la última semana, según el balance emitido este miércoles por el Consejo Nacional de Gestión y Reducción del Riesgo de Desastres (NDRRMC), divulgado por la cadena ABS-CBN.
Gbagbo accede a negociar una salida pacífica a la crisis postelectoral
El presidente de Costa de Marfil, Laurent Gbagbo, ha accedido a negociar, sin condiciones previas, una salida "pacífica" a la crisis política desatada tras la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, según confirmó la Comunidad Económica de Estados de África Occidental (CEDEAO).
Las pruebas de ADN fuerzan la liberación de un preso en EEUU
Una corte de Dallas, en el estado norteamericano de Texas (sur), ha revocado la condena a 75 años de prisión impuesta a Cornelius Dupree Junior por robar y violar a una joven de 26 años, después de que unas pruebas de ADN revelaran que era inocente. No obstante, el hombre ha pasado los últimos 30 años recluido por este crimen.
Gbagbo accede a negociar una salida pacífica a la crisis postelectoral
El presidente de Costa de Marfil, Laurent Gbagbo, ha accedido a negociar, sin condiciones previas, una salida "pacífica" a la crisis política desatada tras la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, según confirmó la Comunidad Económica de Estados de África Occidental (CEDEAO).
La Policía británica difunde imágenes del ataque al coche del príncipe Carlos
La Policía británica ha difundido nuevas imágenes de los disturbios durante las protestas estudiantiles registradas en diciembre y, en particular, del ataque al coche del príncipe Carlos.
Soro dice que Ouattara cuenta con el apoyo de más del 60% del Ejército
El primer ministro de Costa de Marfil, Guillaume Soro, ha asegurado que más del 60 por ciento de los soldados marfileños votaron al presidente electo, Alassane Ouattara, en las elecciones del pasado 28 de noviembre.
Cuatro muertos en la explosión de un autobús en Guatemala
Cuatro personas han muerto calcinadas y otras ocho han resultado heridas a causa de la explosión registrada en un autobús interurbano que transcurría por las afueras de Ciudad de Guatemala rumbo a Ciudad Quetzal. Por el momento se desconoce el origen del fuego, si bien hay fuentes que apuntan al lanzamiento de un artefacto explosivo mientras otros hablan de un cortocircuito.
Aviones militares llevan ayuda a 200.000 personas atrapadas
La Fuerza Aérea de Australia ha asumido la misión de trasladar los insumos básicos a las cerca de 200.000 personas que continúan atrapadas por las inundaciones en el estado de Queensland (noreste), donde se espera que el nivel de las aguas alcance su pico máximo el próximo miércoles.
Japón y Corea del Sur buscan fortalecer su cooperación militar
Japón y Corea del Sur buscan fortalecer su cooperación militar, según se extrae de la información recogida por el rotativo nipón Yomiuri, que a su vez cita fuentes diplomáticas. No obstante, el ministro de Asuntos Exteriores japonés, Seiji Maehara, negó el lunes en un diario surcoreano que haya expresado su deseo de formar una alianza en materia de seguridad.
Páginas
<< Primera < Anterior 2213 2214 2215 2216 2217 2218 2219 2220 2221 2222 2223 Siguiente > Última >>