Martes, 01 de julio de 2025

Columnistas

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Goma 2 Eco asturiana ¡y ya vale!

Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

También anula el aumento del salario mínimo

Evo Morales cede a las protestas y cancela el gasolinazo

  El presidente de Bolivia, Evo Morales, ha decidido anular la subida de los precios de los distintos tipos de gasolina, decretada hace cinco días y que había desatado una fuerte movilización social, según informó la prensa local.

1 comentarios

El euro releva a la corona

Estonia se convierte en el decimoséptimo país de la eurozona

Estonia adopta desde este 1 de enero el euro como moneda y se convertirá así en el país número 17 de la eurozona, que contará tras su entrada con 331 millones de habitantes. El Estado báltico ha logrado cumplir los criterios de convergencia exigidos pese la situación económica, pero se adhiere a la moneda única en su momento de mayor crisis por los problemas de deuda. El tipo de cambio irreversible se ha fijado en 15,6466 coronas estonias por un euro.

0 comentarios

No permitirá crisis de deuda en Francia

Sarkozy: el fin del euro sería el fin de Europa

El presidente de Francia, Nicolas Sarkozy, ha advertido de que "el fin del euro sería el fin de Europa" y ha asegurado que no permitirá que su país sufra una crisis de deuda similar a las de otros países europeos "que han vivido con más de lo tenían y sin pensar en el mañana".

0 comentarios

Liderada por la ONU

Reino Unido apoyaría una acción militar para apartar a Gbagbo del poder

El ministro de Asuntos Exteriores británico, William Hague, ha afirmado este viernes que Reino Unido apoyaría cualquier acción militar liderada por la ONU cuyo objetivo fuese apartar del poder al presidente de Costa de Marfil, Laurent Gbagbo, aunque ha aclarado que esto no significa necesariamente que se vayan a desplegar soldados británicos a corto plazo.

0 comentarios

Europa permanece en medio de una gran prueba

Merkel abogará por fortalecer el euro en su discurso de fin de año

  La canciller alemana, Angela Merkel, abogará por "fortalecer el euro", ratificando así el compromiso de su país con la moneda comunitaria, durante el discurso de fin de año que pronunciará este viernes, según revela una filtración parcial del texto.

0 comentarios

Por los recortes en el gasto público

Cameron pronostica un difícil 2011 para Reino Unido

El primer ministro británico, David Cameron, ha adelantado que 2011 será un año "difícil" para Reino Unido, debido al plan de reducción del gasto público que ha supuesto importantes recortes, al tiempo que ha expresado también su confianza en que el país logrará superar esta prueba.

0 comentarios

22 ciudades están cubiertas por el agua

Al menos 200.000 personas aisladas en Australia por las inundaciones

   Unas 200.000 personas han quedado aisladas en Australia como consecuencia de las lluvias torrenciales de las últimas semanas que han anegado una superficie equivalente a la suma de los territorios de Francia y Alemania.

0 comentarios

Por la muerte de su marido, Néstor Kirchner

Cristina Fernández: 2010 ha sido el peor año de mi vida

  La presidenta de Argentina, Cristina Fernández, ha indicado que 2010 ha sido un año de "fuertes contrastes", ya que en lo relativo al país ha sido "excepcional", aunque en el ámbito personal reveló que ha sido "el peor año" de su vida, debido a la muerte de su marido y antecesor en el cargo, Néstor Kirchner.

0 comentarios

Según Caracas

EEUU retira la visa al embajador de Venezuela en Washington

   Estados Unidos ha revocado la visa al embajador de Venezuela en Washington, Bernardo Álvarez, según ha informado el viceministro de Exteriores venezolano para Asia, Medio Oriente y Oceanía, Temir Porras. Esta decisión suspenderá temporalmente las relaciones diplomáticas bilaterales, ya que el nombramiento de Larry Palmer como embajador estadounidense en Caracas ha sido rechazado insistentemente por el presidente venezolano, Hugo Chávez.

0 comentarios

Tensión en la península coreana

Corea del Sur califica como enemigo al Norte

   Corea del Sur ha calificado como "enemigo" al Norte debido al fortalecimiento de sus Fuerzas Armadas, que se habrían nutrido con nuevo equipamiento, y de su programa nuclear, que cuenta con unas 2.000 centrifugadoras activas de enriquecimiento de uranio, según recoge el Libro Blanco, un informe que publica el Ministerio de Defensa surcoreano con una frecuencia bianual.

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   2217   2218   2219   2220   2221   2222   2223   2224   2225   2226   2227   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo