Miercoles, 03 de septiembre de 2025
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Investigan la muerte de dos millones de peces en la bahía de Chesapeake (EEUU)
Tras la lluvia de pájaros muertos, ahora un nuevo y letal fenómeo afecta a los peces. Las autoridades del estado de Maryland, en el noreste de Estados Unidos, investigan la muerte de unos dos millones de peces en la bahía de Chesapeake, aunque creen que se debe a "causas naturales".
Sarkozy encarga a inteligencia que investigue el espionaje en Renault
La oficina del presidente de Francia, Nicolás Sarkozy, ha solicitado al servicio de inteligencia del país, DCRI, que investigue el supuesto caso de espionaje industrial en el seno del fabricante de automóviles Renault, según informaron fuentes gubernamentales.
Más de 4.700 granjas alemanas cerradas por la contaminación de dioxina
Más de 4.700 granjas han sido cerradas en Alemania tras constatar que sus animales están contaminados con dioxina, aunque las autoridades han insistido en que se trata de una medida preventiva, ya que los niveles detectados no constituyen un riesgo para la salud humana.
EEUU y Corea del Sur rebajan la alerta en el mar Amarillo
La fuerza conjunta de Estados Unidos y Corea del Sur en el mar Amarillo ha rebajado su nivel de alerta tras constatar que el Norte ha disminuido su actividad militar en la zona, según informó una fuente gubernamental citada por la agencia surcoreana Yonhap.
Canadá y Reino Unido rechazan el veto de Gbagbo a sus embajadores
Canadá y Reino Unido han manifestado su rechazo a cualquier decisión que pueda tomar el presidente en funciones marfileño, Laurent Gbagbo, respecto a su representación diplomática en el país africano, al entender que el presidente electo es Alassane Ouattara. Gbagbo ha ordenado la expulsión de los embajadores de ambos países como represalia por la falta de reconocimiento a los representantes que ha designado para Londres y Montreal.
Aumenta a 3.651 el balance de muertos por el cólera en Haití
El número de víctimas mortales por el brote de cólera en Haití ha ascendido a 3.651, mientras que el de contagiados se ha elevado a 154.705, según revela el último balance divulgado por el Ministerio de Salud del país caribeño.
Arrestan a un ex agente de la CIA por revelar información sobre armamento
El ex agente de la CIA Jeffrey Sterling ha sido detenido en Saint Louis por revelar información sobre la capacidad armamentística de ciertos países, entre ellos Irán, a un periodista de The New York Times que publicó un libro con ese material en enero de 2006.
Londres eleva a grave el nivel de alerta en su red de transportes
Londres ha elevado de importante a grave el nivel de alerta en su red de transportes ante el riesgo de que se produzca un ataque terrorista similar al de noviembre de 2008 en Bombay, en el que murieron 160 personas, según informaron varias fuentes de los servicios de seguridad británicos, citadas por la cadena CNN.
Castro remodela su Gobierno con una destitución y dos nombramientos
El presidente de Cuba, Raúl Castro, ha remodelado su Gobierno con la destitución del ministro de la Construcción, Fidel Figueroa, el nombramiento del general Medardo Díaz como nuevo titular de la cartera de Informática y Comunicaciones y el de su antecesor, Ramiro Valdés, que será su sustituto como vicepresidente del Consejo de Ministros, según recoge un comunicado divulgado por la televisión estatal.
Irán no tendrá su primera bomba atómica hasta 2015
El ex jefe de los servicios de Inteligencia israelíes (Mosad) Meir Dagan, que abandonó el cargo este jueves, no cree que Irán pueda desarrollar una bomba nuclear antes de 2015. En un sumario entregado a la Comisión de Defensa y Asuntos Exteriores de la Knesset (Parlamento), Dagan mantiene que la República Islámica está lejos de producir armas nucleares, debido a ciertos fracasos que han ralentizado su programa durante varios años.
Páginas
<< Primera < Anterior 2214 2215 2216 2217 2218 2219 2220 2221 2222 2223 2224 Siguiente > Última >>