Martes, 01 de julio de 2025

Columnistas

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Goma 2 Eco asturiana ¡y ya vale!

Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Primero desde 1997

Castro convoca para abril de 2011 el VI Congreso del PCC

  El jefe del Estado cubano, Raúl Castro, ha convocado para la segunda quincena de abril el VI Congreso del Partido Comunista de Cuba (PCC), el primer acto de este tipo que se celebra desde 1997, y que además coincidirá con el 50º aniversario de la victoria de Playa Girón y de la proclamación del carácter socialista de la Revolución Cubana.

0 comentarios

Cinco funcionarios retenidos

Mueren nueve reclusos en un motín de una cárcel de Brasil

Nueve personas han muerto en un motín producido en una cárcel del estado brasileño de Maranhao (noreste). Las víctimas son internos asesinados por sus propios compañeros, quienes mantienen como rehenes a cinco funcionarios de prisiones, ha informado la Secretaría de Seguridad brasileña.

0 comentarios

En total ocho detenidos

Detenido en México el narco Manuel Fernández Valencia, La Puerca

   La Policía mexicana ha detenido en Culiacán (estado de Sinaloa) al narcotraficante Manuel Fernández Valencia, alias La Puerca, socio del capo Joaquín Guzmán Loera, más conocido como El Chapo Guzmán.

0 comentarios

Puede debilitar las relaciones Rusia-EEUU

EEUU, preocupado por los retrasos en la ratificación del START

El retraso en la ratificación del nuevo tratado de reducción de arsenales estratégicos START puede debilitar las relaciones Rusia-Estados Unidos, según ha advertido la vicesecretaria de Estado norteamericana para el Control Armamentístico y la Seguridad Internacional, Ellen Tauscher.

0 comentarios

A pesar de los enfrentamientos en el Aáiun

Marroquíes y Saharauis se reúnen en Mahansset

   La nueva ronda de conversaciones entre Marruecos y el Frente Polisario con mediación de la ONU para discutir sobre el futuro del Sáhara Occidental ha comenzado este lunes en Mahansset, en Estados Unidos, pese a los últimos sucesos ocurridos a lo largo del día en El Aaiún.

0 comentarios

Por no tener los permisos necesarios

Rabat acusa a los periodistas españoles agredidos de violar su legislación

   El Ministerio de Comunicación marroquí ha acusado este lunes a los dos periodistas españoles que fueron agredidos el viernes pasado durante una audiciencia judicial a tres activistas saharauis de "violación flagrante" de la legislación marroquí por no haber cumplido con los procedimientos en vigor en el país y ha recordado a la prensa extranjera acreditada que debe atenerse a las normas jurídicas de Marruecos.

0 comentarios

Disturbios en El Aaiún

Al menos 16 militares y 12 policías marroquíes muertos

Al menos 16 militares y 12 policías marroquíes habrían muerto en los disturbios registrados este lunes en El Aaiún, según ha informado a Europa Press un vecino de El Aaiún, Brahim Ahmed, en declaraciones a Europa Press.

0 comentarios

Apunta a 2015

El Estado Mayor corrige a Cameron: Reino Unido seguirá en Afganistán mientras sea necesario

Las tropas británicas permanecerán en Afganistán "mientras sea necesario", ha asegurado el nuevo jefe del Estado Mayor de Reino Unido, general David Richards, en una entrevista publicada este lunes, sugiriendo que los 1.000 efectivos que están entrenando a las tropas afganas podrían permanecer más allá de 2015.

0 comentarios

Disputa por sus fronteras

Nicaragua y Costa Rica se pelean por Google Maps

Los gobiernos de Nicaragua y Costa Rica pugnan para que Google Maps les reconozca como soberanos de la misma porción de terreno. La disputa se ha generado en torno a la posesión de territorios próximos a la frontera entre ambos países

0 comentarios

Helicópteros y gases lacrimógenos

Los marroquíes atacan el campamento de El Aaiún y causan bastantes heridos

   Las fuerzas de seguridad de Marruecos han irrumpido a la fuerza en el campamento de resistencia de las afueras de El Aaiún y han causado "bastantes heridos", según informó este lunes un representante del comité de organización del campamento, Brahim Ahmed, quien no pudo precisar el número ni el estado de las víctimas.

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   2253   2254   2255   2256   2257   2258   2259   2260   2261   2262   2263   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo