Martes, 01 de julio de 2025
Columnistas
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
La RASD informa de la muerte violenta de otros ocho saharauis en El Aaiún
El Ministerio de Territorios Ocupados de la autoproclamada República Árabe Saharaui Democrática (RASD) ha informado este martes de la muerte en circunstancias violentas de otros ocho saharauis en El Aaiún, donde este lunes se produjeron graves enfrentamientos entre civiles saharauis y las fuerzas de seguridad marroquíes.
Bruselas multa a 11 aerolíneas por pactar los precios de los servicios de carga
La Comisión Europea ha impuesto una multa de casi 800 millones de euros a once compañías aéreas --entre las que están British Airways y Air France-KLM-- por pactar los precios de los servicios de carga entre 1999 y 2006. Lufthansa, que también participó en este acuerdo ilegal, se ha librado de la sanción por ser la primera aerolínea que delató la existencia del cártel.
Qantas revisará la manera en la que opera sus A380
La aerolínea australiana Qantas está revisando la manera en que opera sus aeronaves A380 tras la incidencia registrada la semana pasada en uno de los motores de sus superjumbos que obligó a realizar un aterrizaje de emergencia.
El Consejo Constitucional valida la reforma de las pensiones
El Consejo Constitucional francés ha dado su visto bueno a la reforma de las pensiones formulada por el Gobierno de Nicolas Sarkozy y que ya han validado tanto la Asamblea Nacional como el Senado, si bien ha retocado varios artículos introducidos por la Cámara Alta.
Obama asegura que sus esfuerzos de acercarse al mundo musulmán son serios
El presidente estadounidense, Barack Obama, ha asegurado que los esfuerzos de Washington para acercarse al mundo musulmán son "serios" y ha defendido que ayudarían a mejorar la seguridad de Estados Unidos, si bien ha reconocido que todavía queda mucho trabajo por hacer.
El Polisario eleva a once los muertos y 723 los heridos en El Aaiún
Al menos once muertos, 723 heridos y 159 desaparecidos es el nuevo balance que el Frente Polisario ha ofrecido del asalto de las fuerzas de seguridad marroquíes al campamento de protesta próximo a El Aaiún y de los disturbios que se produjeron a continuación en las calles de esta ciudad.
El convoy con desechos nucleares llega a su destino final en Alemania
El convoy con desechos nucleares de Francia consiguió llegar finalmente este martes a su lugar de almacenaje en Alemania después de que la Policía germana retirara las barricadas y alejara a los manifestantes que trataban de impedir su avance, poniendo fin así a un tortuoso recorrido de cinco días.
Obama llega a Indonesia pero podría acortar su visita
El presidente estadounidense, Barack Obama, ha llegado a Yakarta para una visita que busca fomentar las relaciones de seguridad y comerciales con Indonesia y usar al país musulmán más poblado para tender una mano al mundo islámico.
El partido gubernamental de Marruecos dice que no aceptará chantajes
El partido gubernamental marroquí, Istiqlal, ha advertido en un comunicado que no va a consentir el chantaje y la manipulación política de los movimientos sociales, según recoge un comunicado difundido por la agencia oficial MAP.
El partido afín a la Junta Militar espera ganar el 80% de los escaños
El Partido Unión Solidaridad y Desarrollo (USDP), afín a la Junta Militar que gobierna Birmania, espera barrer en las elecciones celebradas el pasado domingo, en las que según sus estimaciones se habría hecho con hasta el 80 por ciento de los escaños, según un miembro de la formación.
Páginas
<< Primera < Anterior 2252 2253 2254 2255 2256 2257 2258 2259 2260 2261 2262 Siguiente > Última >>