Viernes, 12 de septiembre de 2025
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
El ex primer ministro de Japón Shinzo Abe ha muerto este viernes tras ser tiroteado durante un acto de campaña en la localidad de Nara, situada en el suroeste del país, según han confirmado fuentes de su partido, el Partido Liberal Democrático (PLD).
El ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov, ha denunciado este viernes que la comunidad occidental está intentando poner fin a la guerra de Ucrania "en el campo de batalla" en lugar de alimentar la opción de una solución negociada, como está intentando el Kremlin tanto en sus intentos de diálogo político sobre el conflicto como en otros ámbitos dependientes del mismo , sobre todo el desbloqueo de las exportaciones de grano ucraniano.
El viceministro de Exteriores de Afganistán, Mohamad Abbas Stanekzai, ha defendido que "es necesario" incluir a mujeres en los departamentos gubernamentales en el país, en medio de las críticas contra los talibán por la exclusión y reducción de los derechos y libertades de las mujeres en el país.
Cierra la única clínica que practicaba abortos en Mississippi, Estados Unidos
La única clínica de interrupción del embarazo del estado de Mississippi, Jackson Women's Health Organization, ha cerrado sus puertas este miércoles después de que una jueza de primera instancia se negara a bloquear la entrada en vigencia de una ley antiaborto que prohíbe esta práctica en la mayoría de los casos.
Boris Johnson anuncia su dimisión, pendiente de que los 'tories' elijan nuevo líder
El primer ministro de Reino Unido, Boris Johnson, ha asumido este jueves que "claramente" sus propios compañeros creen que "el Partido Conservador debería tener un nuevo líder" y, por tanto, el país "un nuevo primer ministro", en el anuncio de una dimisión que queda a expensas del calendario para elegir a su sucesor, que se conocerá la próxima semana.
Putin advierte de que Rusia aún no ha iniciado "nada serio" en Ucrania
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha advertido este jueves de que el Ejército aún no ha dado comienzo a "nada serio" en Ucrania, respondiendo así a las intenciones de Occidente de vencer la guerra "en el campo de batalla".
El expresidente moldavo Igor Dodon ha advertido de que las autoridades de Estados Unidos podrían estar utilizando Moldavia como rampa de salida para el suministro de armamento a Ucrania en el marco de la guerra contra Rusia, iniciada a finales de febrero tras la orden del presidente ruso, Vladimir Putin, de invadir su país vecino.
Miembros del Gobierno de Ecuador y de varias organizaciones indigenistas del país han iniciado este jueves su primer encuentro para definir la 'hoja de ruta' mediante la cual se cumplan los acuerdos que dieron fin a las protestas de este mes, que se prolongaron durante más de dos semanas y dejaron al menos seis fallecidos.
El Gobierno británico sigue sumando dimisiones mientras se estrecha el cerco sobre Johnson
El goteo de dimisiones sigue este miércoles en el Gobierno de Reino Unido, con varias salidas que amplían aún más la presión sobre el primer ministro, Boris Johnson, a cuenta de los cambios de versión sobre el polémico nombramiento de un alto cargo del grupo conservador en la Cámara de los Comunes.
La ONU resta importancia a la anulación de la visita de De Mistura a El Aaiún
La ONU ha restado importancia a la anulación de la visita a El Aaiún del enviado especial para el Sáhara Occidental, Staffan de Mistura, y ha negado que éste haya perdido su "libertad de movimiento", después de que el Frente Polisario denunciase presiones por parte de Marruecos.