Viernes, 12 de septiembre de 2025
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
La Unión Africana condena el "tratamiento violento y degradante" a migrantes en la valla de Melilla
La Unión Africana (UA) ha mostrado su preocupación por el "tratamiento violento y degradante" a los migrantes que intentaron cruzar la valla de Melilla y ha reclamado una investigación "inmediata" para esclarecer el suceso, que se ha saldado con la muerte de 23 personas.
La UE pide a Cuba respeto a los Derechos Humanos tras las últimas condenas contra manifestantes
La Unión Europea ha reiterado su posición de pedir respeto a las libertades y Derechos Humanos en Cuba y que las autoridades de la isla no criminalicen las protestas pacíficas, tras las condenas de hasta 18 años de cárcel para 74 personas que participaron en la manifestación antigubernamental del 11 de julio de 2021.
Las autoridades de Donetsk cifra en al menos 50.000 los soldados ucranianos muertos en combate
Las autoridades de la autoproclamada República Popular de Donetsk (RPD) han cifrado en al menos 50.000 los soldados ucranianos muertos en el marco de la guerra, iniciada por Rusia el 24 de febrero, hace ya más de cuatro meses.
Lituania ha afirmado este lunes que no tiene intención de imponer un bloqueo al tránsito de bienes autorizados a Kaliningrado y que tras la reunión de varios líderes políticos se ha acordado por unanimidad "los principios básicos" que deben regir los pasos del país báltico cuando trate con Bruselas sobre este asunto.
Boric inicia la descentralización de Chile al traspasar competencias a las regiones
El presidente de Chile, Gabriel Boric, ha informado este sábado que ha traspasado las competencias de las Comisiones Regionales de Uso de Borde Costero (CRUBC) a las autoridades regionales.
El Gobierno de Nicaragua prepara la ilegalización de 101 ONG
El Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) que gobierna Nicaragua ha presentado un proyecto de ley para anular la personalidad jurídica de 101 organizaciones civiles, incluida la Asociación Misioneras de la Caridad de la Orden de la Madre Teresa de Calcuta.
Más de 30 senadores demócratas piden a Biden proteger el acceso al aborto en Estados Unidos
Un grupo de senadores demócratas han pedido este sábado al presidente de Estados Unidos, Joe Biden, que tome medidas para proteger el acceso a la interrupción del embarazo en todo el país, como consecuencia de la derogación del aborto por parte del Tribunal Supremo.
Transportistas peruanos convocan un paro indefinido a partir del lunes
Las asociaciones de transportistas de Perú han anunciado un paro indefinido a partir del lunes 27 de junio mientras continúan con los contactos para intentar llegar a un acuerdo con el Gobierno.
Rusia anuncia que no se unirá al Tratado de Armas Nucleares
La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia, María Zajarova, ha anunciado este viernes que Rusia no se unirá al Tratado sobre la Prohibición de las Armas Nucleares (TPNW, por sus siglas en inglés).
El Tribunal Supremo de EEUU revoca el derecho constitucional al aborto
El Tribunal Supremo de Estados Unidos ha eliminado el derecho constitucional al aborto en el país tras anular, tal y como se filtró a principios de mes, el fallo Roe contra Wade que reconoció por primera vez el derecho de las mujeres al aborto sin restricciones durante el primer trimestre del embarazo, un precedente legal que se lleva usando en el país desde 1973.