Sabado, 13 de septiembre de 2025

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

El Gobierno ruso firmó un decreto mediante el cual se establece que el pago del gas ruso suministrado a partir de abril debería realizarse exclusivamente en rublos

 Hungría acata el sistema impuesto por Rusia para el pago en rublos por la importación de gas y petróleo

El Gobierno de Hungría ha confirmado que utilizará el sistema de pagos puesto en marcha por Rusia para pagar en rublos las importaciones de petróleo y gas, tras la batería de sanciones impuestas contra Moscú por su invasión militar de Ucrania.

0 comentarios

ojo que poco a poco nos vamos a ver en una guerra mundial

 La Cámara de Representantes de EEUU aprueba un proyecto de ley que insta a vender los yates rusos incautados

?La Cámara de Representantes de Estados Unidos ha aprobado este miércoles por mayoría un proyecto de ley, que insta al presidente de EEUU, Joe Biden, a vender los activos de los oligarcas rusos afectados por las sanciones y a utilizar los fondos para proporcionar más ayuda militar y humanitaria a Ucrania.

0 comentarios

El presidente lleva varias semanas proponiendo sin éxito un encuentro entre Putin y su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski.

 Putin agradece a Erdogan que Turquía acogiese el canje de presos con EEUU

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha agradecido personalmente a su homólogo turco, Recep Tayyip Erdogan, la mediación de Turquía en el canje de presos efectuado el jueves con Estados Unidos, llevado a término en plena escalada de tensiones entre ambas potencias por la invasión rusa sobre Ucrania.

0 comentarios

Entonces, en 1962, "había un canal de comunicación en el que los dirigentes confiaban". "Ahora no existe ese canal y nadie está intentando crearlo.

 China subraya que "nadie quiere una Tercera Guerra Mundial" tras el aviso de Rusia

El Gobierno de China ha afirmado este miércoles que "nadie quiere una Tercera Guerra Mundial", horas después de que el ministro de Exteriores ruso, Sergei Lavrov, advirtiese del "riesgo real" de que el conflicto en Ucrania derivase en otro a gran escala entre potencias.

0 comentarios

La región separatista declara el 'código rojo' de emergencia terrorista tras los incidentes

La presidenta convoca al Consejo Supremo de Seguridad tras las últimas explosiones en Transnistria

La presidenta de Moldavia, Maia Sandu, ha convocado este martes al Consejo Supremo de Seguridad tras las explosiones registradas durante las últimas horas en la región separatista de Transnistria, que por su parte ha declarado el 'código rojo' de emergencia terrorista por los incidentes, que se han saldado sin víctimas.

0 comentarios

En este sentido, la sentencia europea señala que una persona no puede ser obligada, bajo apercibimiento de una sanción, a exhibir un pasaporte o un documento nacional de identidad con ocasión de su entrada procedente de otro Estado miembro cuando el restablecimiento de los controles en las fronteras es contrario al Código de fronteras Schengen.

 El Tribunal de la UE avisa de que el cierre de la frontera interior por amenaza grave está limitado a seis meses

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea ha avisado este martes de que la existencia de una amenaza grave para el orden público sólo permite a un Estado miembro cerrar su frontera interior durante un periodo máximo de seis meses y que cualquier prórroga que exceda ese plazo contraviene el Código de fronteras Schengen, tal y como ocurre en varios de la UE, entre ellos Austria

0 comentarios

Asimismo, han señalado que cerca de 32.000 de estas personas, incluidos 11.000 niños, han sido alojados en 500 centros temporales situados en 48 de las regiones del país, mientras que el resto se encuentran con familiares o han encontrado un alojamiento privado por su cuenta.

 Rusia eleva a cerca de un millón los refugiados llegados al país desde Ucrania

Las autoridades de Rusia elevado este martes a cerca de un millón el número de personas que han llegado al país huyendo de la guerra en Ucrania, la mayoría de ellas desde la región de Donbás (este), donde se encuentran las autoproclamadas repúblicas populares de Donetsk y Lugansk.

0 comentarios

El viceportavoz de las autoridades afganas, Bilal Karimi, afirmó la semana pasada que Kabul quería resolver las recientes tensiones con Pakistán en la frontera a través de la diplomacia ?

Los talibán dicen que no tolerarán "una invasión" ante las recientes tensiones con Pakistán

El ministro de Defensa afgano, el mulá Muhamad Yaqub Muyahid, ha advertido este lunes a Pakistán que las autoridades instauradas por los talibán en Afganistán tras su toma da poder en agosto de 2021 "no tolerarán una invasión", tras los últimos incidentes fronterizos.

0 comentarios

entre otros provenza costa azul paso de clais y corcega

 Macron arrasa en grandes ciudades y Le Pen vence en más de 20 departamentos

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, tiene en las grandes ciudades uno de sus grandes caladeros de votos, como ha quedado de manifiesto en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, celebrada este domingo, pero su rival, Marine Le Pen, ha logrado imponerse en más de una veintena de departamentos.

0 comentarios

"No lo haremos. Cambiar la Constitución no es ni será nunca un fin en sí mismo. Es una herramienta"

 La Rada Suprema de Ucrania descarta cambiar la Constitución para adelantar la entrada en la OTAN

Ruslan Stefanchuk, el presidente de la Rada Suprema --el Parlamento de Ucrania--, ha descartado este lunes que se esté valorando modificar la Constitución para adelantar los plazos de una posible adhesión del país a la OTAN.

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   253   254   255   256   257   258   259   260   261   262   263   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo